El Consell Rector del canal À Punt prohibió en 2022 la vuelta del comunicador, que siempre negó ser "icono de la telebasura" tras presentar 'Tómbola'
La TV valenciana retira el veto a Ximo Rovira: Intentará con él salvar su audiencia de la tarde

La televisión autonómica À Punt aprovechó la celebración del Día de la Comunidad Valenciana este pasado lunes 9 de octubre para resetear la parrilla y estrenar uno de los formatos más ambiciosos de la temporada, el magazine vespertino 'Som de casa'.
Al frente del mismo se encuentra el emblemático presentador Ximo Rovira, que ha dejado el canal local Levante TV para ponerse al frente de las nuevas tardes de la televisión valenciana, que en el pasado confió la franja en Carolina Ferré o Máximo Huerta.
Adiós al veto
Rovira llevaba doce años sin ser contratado por una televisión pública valenciana, ya que el Canal 9 no lo tuvo en nómina antes de cerrar y la nueva À Punt no contaba con él por estar su imagen asociada al controvertido 'Tómbola'.
Pero el cambio político emprendido por la Comunidad Valenciana este pasado mes de mayo ha facilitado el retorno de Rovira, que asegura que cuando nació À Punt "pensé que podía aportar, ayudar, trasladar mi experiencia a los nuevos equipos de entretenimiento, que es el género que mejor conozco. Tenía ganas de estar al lado de este nuevo proyecto de televisión valenciana".
Tras conocer que estaba vetado, asegura en La Vanguardia, "me encontré decepcionado, triste, proscrito, señalado. No merecía eso. Cuando tienes una larga vida profesional es inevitable mezclarla con tu vida personal, y aquella decisión, en lo personal, me afectó mucho, me dejó muy tocado. Pasó lo que pasó y no vale la pena volver a ello, pero pasó, una parte de la estructura de esta casa me cerró la puerta".

Ximo Rovira.
"Ese estigma ha sido un grave perjuicio profesional y personal que me ha cerrado la puerta cuando más ganas tenía de aportar cosas, dada mi experiencia. Es un estigma injusto, una etiqueta que pesa, que está ahí, que ha llevado a que ciertas personas me circunscriban a un determinado tipo de producto, a hacer determinadas cosas", añade.
Así fue el regreso interruptus de Ximo en 2022
El popular concurso 'Atrapa'm si pots' de la televisión autonómica valenciana À Punt no fue encargado el pasado año a Ximo Rovira, ya que el Consell Rector de la cadena rechazó al presentador por estar su imagen ligada a 'Tómbola'.
El cómico Óscar Tramoyeres finalmente relevó a Rovira, que protestó por perder la oportunidad "por criterios no profesionales, prejuicios o hasta sectarismo". "El Consell Rector hace una votación legítima y democrática, pero desacredita el criterio profesional de un puñado de profesionales, incluido yo. No soy un icono de la telebasura, yo presenté un programa de entretenimiento que funcionó muy bien y dio mucho dinero a la cadena", añadió.
Tristeza
Rovira aseguró asumir la decisión "con tristeza, pero con olimpismo. Ha sido mi casa mucho tiempo y tenía ilusión. Esto genera un precedente, y no lo digo por mí, pero y si esta cruz me la han puesto a mí, ¿por qué no se la pueden poner a otros sin criterios profesionales? Me sabe mal, porque entiendo que se ha aplicado una planilla no profesional y eso me duele".
El presentador admite que 'Tómbola' nunca debiera haberse emitido en la tele pública: "Si me preguntan si me parece bien que un programa de estas características esté en la televisión pública, tengo claro que no, no debería estar en las televisión públicas, tendría que estar en la privada. Ni la televisión tenía nada que ver ni las directrices de una televisión pública, ni la sociedad valenciana tiene nada que ver. Todavía se me juzga por ello cuando llevo 38 años de profesión y este estigma que me colocan lo tengo que asumir".
Ahora corren nuevos bríos por À Punt, que ha estrenado nueva etapa con la intención de mejorar las bajas audiencias del proyecto.