17 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

LAS OLIMPIADAS REGRESAN A LA CAPITAL FRANCESA, EN PLENA ALERTA TERRORISTA EN EL PAÍS GALO, UN SIGLO DESPUÉS DE ALBERGAR LA EDICIÓN EN 1924

Los eventos deportivos que deparará el 2024: De la Eurocopa de Alemania a los Juegos Olímpicos de París

/ Montaje de los Juegos Olímpicos de París y la Eurocopa de Alemania.
/ Montaje de los Juegos Olímpicos de París y la Eurocopa de Alemania.
El próximo 2024 abrirá el mundo del deporte con una jornada de liga de Primera División y con el Rally Dakar de Arabia Saudi. En el mes de enero también tendrán lugar la Copa Asiática y la Copa África de fútbol. Además, se conocerá al nuevo equipo campeón de la Champions League, tanto en el fútbol masculino como en el femenino. En el ecuador de 2024 se disputarán la Eurocopa de Alemania y los Juegos Olímpicos de París.

El mundo del deporte abrirá 2024 con una jornada liguera de Primera División en la que el actual colíder, el Girona de Michel, se enfrentará al Atlético de Madrid en el Estadi Municipal de Montilivi el 3 de enero. A punto de entrar en el ecuador de la competición doméstica, el Girona está empatado a puntos con el Real Madrid y son muchos los que consideran que tiene serias aspiraciones a poder levantar el título liguero. Por su parte, tanto Atlético de Madrid como FC Barcelona se encuentran a una distancia de siete puntos de los líderes. Queda por ver si los de Xavi serán capaces de recomponerse y pelear por el título.

El 5 de enero comenzará el Rally Dakar de Arabia Saudí 2024, que acabará el 19 de enero. Un total de 77 pilotos y copilotos españoles afrontarán el rally más duro del mundo. Entre los principales nombres nacionales destacan el tetracampeón Carlos Sainz y Nani Roma en coches y Lorenzo Santolino y Joan Barreda en motos. Además, cabe destacar que Laia Sanz y Patricia Pita buscarán hacer historia de manos del Astara Team.

Image

Nani Roma // Twitter.

En enero también tendrán lugar la Copa Asiática de fútbol, donde la selección japonesa Takefusa Kubo buscará alzar el título, y la Copa África de fútbol, que se celebrará en Costa de Marfil. La actual favorita en esta copa es Marruecos debido a su gran desempeño en el Mundial de Qatar, donde eliminó a la España de Luis Enrique. 

El primer gran evento del deporte de repercusión mundial será el 11 de febrero en Las Vegas. La capital del estado de Nevada en los Estados Unidos, recibirá la edición 58 de la Super Bowl. Evento en el que se define al campeón de la National Football League (NFL), en el fútbol americano. A final de mes dará comienzo el Mundial de Fórmula 1, donde Fernando Alonso buscará hacerse con la 33. 

Image

Logo de la próxima edición de la Super Bowl.

El 25 de mayo el estadio bilbaíno de San Mamés acogerá la final de la UEFA Women's Champions League 2024. El FC Barcelona buscará revalidar el título del año pasado. El Estadio de Wembley, Londres, será el escenario donde se conocerá el próximo campeón de Europa el 1 de junio. Además, será el último año del formato convencional de la competición. Además, en 2024 habrá que ver qué ocurre con la Superliga de Florentino Pérez que fue ‘autorizada’ por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

La Eurocopa y los Juegos Olímpicos


El 14 de junio comenzará la Eurocopa 2024 en Alemania, concretamente será el país anfitrión quien dispute el partido inaugural contra Escocia en el Munich Football Arena. Falta por conocer las tres últimas plazas del torneo, que se determinarán mediante los play-offs previstos para marzo de 2024. La selección italiana buscará revalidar el título, aunque será una tarea complicada con la presencia de la Inglaterra de Bellingham, la Francia de Griezmann o la Portugal de Bernardo Silva. Sin olvidar la presencia de España, Croacia, Bélgica y Holanda. 

Image

Leo Messi con el trofeo de la Copa América.

A finales de mes también tendrá lugar la Copa América de Estados Unidos, que promete marcar una época al ser la última de Lionel Messi. Aunque Brasil también está llamada a coronarse como campeón para resarcirse de la derrota contra la albiceleste en la última edición. La inauguración será en Atlanta y la final será en Miami. Tanto la final de la Copa América como la final de la Euro, serán el 14 de julio de 2024. Ese día también será la final del Grand Slam de Wimbledon.

Y el 26 de julio será el día que en la capital francesa se acoja la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos, que se celebrarán en la ciudad de París un siglo después de que la 'ciudad de la luz' albergara el evento deportivo en 1924. Un evento en el que se prevé la venta de alrededor de 400.000 entradas y estará marcado por la alta seguridad debido al riesgo de atentado terrorista. 

COMPARTIR: