30 de noviembre de 2023
|
Buscar
FIN DE SEMANA

María Durán, madre de 16 hijos, impulsó a siete de ellos a lanzar su primer disco religioso en 2014, que ahora recuerda a muchos a 'La Mesías'

El grupo musical católico Flos Mariae, en medio de la polémica tras ser relacionado con la nueva serie de Los Javis

El grupo musical católico Flos Mariae y sentada en el centro, la madre de las hermanas.
El grupo musical católico Flos Mariae y sentada en el centro, la madre de las hermanas.
La nueva serie de ‘Los Javis’, ‘La Mesías’, está recibiendo buenas opiniones por parte de la crítica, aunque no tanto por parte de algunas de las exmiembros del grupo musical católico Flos Mariae. Los espectadores no han tardado en relacionar el grupo de la ficción, Stella Maris, con el que se hizo viral en 2014, formado por siete hermanas. Algunas de ellas ahora se desvinculan totalmente de la serie, que afirman que no las representa ni a ellas ni a su familia.

El pasado 11 de octubre Movistar+ estrenaba uno de los últimos proyectos de Javier Calvo y Javier Ambrosi, el dúo de directores de cine conocido popularmente como ‘Los Javis’: ‘La Mesías’. La serie, que ha sido aclamada por la crítica, trata sobre cómo afecta en la vida de Enric —un hombre que ha vivido bajo el yugo del fanatismo religioso— un videoclip de un grupo de hermanas que hace música pop cristiana. El grupo, llamado Stella Maris, recordaba a muchos a un referente real: las hermanas Bellido y el grupo Flos Mariae, que alcanzó la fama a través de redes sociales en el año 2014.

Aunque ‘Los Javis’ se han encargado de negar cualquier relación entre ‘La Mesías’ y el grupo ‘Flos Mariae’, la comparación por parte de sus espectadores ha sido inevitable, y ha llevado a que varias de las hermanas que componían el grupo se manifiesten en contra de la serie y de los medios de comunicación que las relacionan.

La primera de ellas fue María Bellido Durán, que a través de su cuenta de Twitter —ahora X— se mostró horrorizada y ofendida al “saber que hay personas que se están creyendo una serie ficticia sobre el terror psicológico y el maltrato a menores está representando” su biografía o la de su familia. “Os aseguro que no es así y mancilla mi honor y el de mis queridos padres y hermanos, que nada tenemos que ver con los personajes perturbados de esta serie y la repugnante trama que se han inventado”, concluía.

Las últimas en manifestarse han sido las hermanas Monstserrat, Patricia y Flor Bellido Durán, integrantes de la escisión musical Mariah’s Pop, formada tras la disolución de Flos Mariae en 2021. “Tuvimos una infancia feliz. Nuestra vida no tiene ningún parecido con la historia ficticia de La Mesias”, lanzaban, a modo de titular, en la foto que acompañaba un extenso comunicado desvinculándose de la serie.

Quiénes son Flos Mariae: Los inicios de la familia Bellido Durán

A pesar de sus declaraciones, son muchos los espectadores que encontraron un parecido entre Stella Maris y Flos Mariae. Y es que, desde que en 2014 las hermanas Bellido sacaron su single ‘Amén’, muchos fueron los que se preguntaban qué se escondía tras la familia.

En marzo de este año, el programa de Mediaset Focus les dedicaba un reportaje a este popular grupo musical. Según el programa, todo comenzó con la matriarca, María Durán, que se casó con tan solo 17 años. De este matrimonio nacieron tres de los dieciséis hijos que tendría en total. Los otros trece fueron fruto de su segundo matrimonio con Javier Bellido, al que conoció al separarse del padre de sus primogénitos seis años después.

Fruto de este matrimonio nacieron las siete hermanas que pasarían a formar Flos Mariae en 2013. Su madre no solo les dio la vida, sino que fue la causante de que el grupo se materializara. Y es que, tal y como desvelaban las integrantes del grupo en su página web, Flos Mariae surgía como una promesa “a la Virgen, a Jesús” de que si su madre se curaba de un tumor maligno, “harían un grupo musical para venerar a la Virgen María y propagar la fe cristiana católica”. La propia María Durán prometió ayudarlas a materializar esta promesa. En diciembre de 2013, tras la curación de su madre, el grupo se conforma. Un mes más tarde, en enero de 2014, lanzan su primer disco. De las 21 canciones que lo componían, el single Amén se hizo rápidamente viral en redes.

Fue tal su fama que las propias Flos Mariae lanzaron un comunicado en su página web afirmando que no podían conceder entrevistas, a pesar de las muchas solicitudes que habían recibido. El grupo musical formaba parte de su tiempo libre; no era su actividad principal, a pesar de que recibían dinero por ello. Un dinero que fue destinado a sufragar los gastos que suponían la producción de los discos y los videoclips. El dinero restante lo dedicaban a causas benéficas, como ellas mismas afirmaron.

La muerte de María Durán y la separación de Flos Mariae

Para junio de 2015, Flos Mariae —cuya directora del grupo era la hermana Flor Bellido Durán— había lanzado cinco discos. Unos meses más tarde, en septiembre, anunciaban la muerte de la matriarca, por la que todo había comenzado. Falleció a causa de una insuficiencia cardíaca.

El último disco del grupo, titulado Salve, fue publicado en 2018. Tres años más tarde, en marzo de 2021, anunciaban la disolución del grupo en un comunicado: “Amigo, como en el grupo musical Flos Mariae ya no somos las 7 hermanas cantando, se disuelve Flos Mariae. Las hermanas Bellido Durán siguen cantando en grupos musicales distintos”.

En otro escrito diferente, explicaban cuáles eran los caminos que seguirían. Por un lado, el grupo 4HBD (4 Hermanas Bellido Durán) y por otro, Mariah’s Pop. El primero está compuesto por las hermanas Victoria, Estel, María y Alba y el segundo por Montserrat, Flor y Patricia.

Mariah's Pop.

A la vez que estos grupos se formaban, en agosto de 2021 salía a la luz la cuenta de Twitter —ahora X— @LosotrosHBD. “Somos ‘los otros’ hermanos de la familia Bellido Durán y hablamos aquí de la ‘otra’ realidad de las #FlosMariae #4HBD #mariahspop”, anunciaban en su biografía.

Problemas familiares y la sombra del maltrato

Precisamente, en esta cuenta de Twitter llevada presuntamente por varios hermanos de Flos Mariae, se lanzaban mensajes contrarios a los que algunas de las hermanas defienden en comunicados actuales.

“Hemos tenido una infancia tan feliz que muchos han envidiado a lo largo de nuestra vida. Nuestros padres siempre nos han amando muchísimo y nos han apoyado en todos nuestros proyectos”, declaraba Mariah’s Pop en el comunicado sobre la serie La Mesías.

Sin embargo, la cuenta de Twitter @LosotrosHBD publicaba un hilo con los siguientes mensajes: “Hoy hace 6 años que nuestra madre murió. Nuestros hermanos la describen como una madre perfecta, llena de bondad y, textualmente dicho por Montserrat, una madre que siempre buscaba el bien y lo mejor para cada uno de sus hijos”; “No creo que el maltrato físico y psicológico, los gritos, las mentiras, la manipulación puedan definirse como un bien para los hijos de nadie”, relataban. A lo que añadían que cabía la posibilidad de que sus hermanos “más pequeños hayan tenido la suerte de no vivir esas experiencias” con su madre, lo que no significaba que sus vivencias fueran “falsas”.

El presunto maltrato no solo se menciona en la cuenta de Twitter. Las propias Mariah’s Pop comentaban en su comunicado que tuvieron que ser escolarizadas en “un colegio concertado de la Obra (Opus Dei), tras ganar una primera demanda en la que se demostró que no existía ningún tipo de maltrato”. Y es que, al parecer —y tal y como las hermanas Bellido Durán confiesan—, varios de los miembros del clan fueron educados en casa, lo que ellas llaman como el “método de estudio americano Homeschooling”.

La reclusión de parte de la familia llevó a que muchos afirmaran que formaban parte de una secta, algo que también han desmentido las hermanas integrantes de Mariah’s Pop: “Hay quien ha mentido diciendo que formamos parte de una secta, lo cual es falso. Siempre hemos sido católicas practicantes, aunque nunca hemos pertenecido a ningún grupo ni movimiento de la Iglesia. También es falsa la calumnia de que no tenemos vida social. Nada más lejos de la realidad”.

Ha sido precisamente el hecho de que algunos vinculen a Flos Mariae y sus integrantes como parte de la inspiración de la serie La Mesías lo que ha servido de aliciente para que algunas de las hermanas expliquen aspectos de su discreta vida muy comentados. Y es que con la gran presencia en redes sociales de los miembros de Flos Mariae, fueron muchos los que quisieron saber más sobre un grupo que ya fue famoso en 2014 y que ahora resurge debido a las polémicas.

COMPARTIR: