'Radioestadio Noche' de OndaCero estrena temporada con la voz de la burgalesa, un hito para las voces femeninas del periodismo deportivo radiofónico
Rocío Martínez, pionera en la radio deportiva nocturna: "Es un honor para mí como mujer, cada vez somos más"

El papel de la mujer en la sociedad actual sigue rompiendo techos de cristal, a pesar de que siga faltando mucho. El crecimiento del fútbol femenino es un buen ejemplo de ello. La Copa del Mundo conquistada por el combinado femenino español absoluto, el primero de la historia, abre el camino a muchas niñas que sueñan con ello y siguen derribando puertas que hace no mucho estaban cerradas.
Los éxitos dentro del terreno de juego dan paso a los éxitos fuera del césped, concretamente desde la radio. Onda Cero ha dado un giro de ciento ochenta grados y uno de sus buques insignia cambia de voz. Eduardo Pidal y Rocío Martínez pasan a hacerse cargo de Radioestadio Noche.

Edu Pidal y Rocío Martínez en el estudio de Radioestadio Noche (imagen cedida).
Un mundo, el del periodismo deportivo, que desde sus inicios ha estado asociado principalmente al género masculino y aunque ahora son cada vez más las mujeres que se especializan en la actividad, fueron solo unas pocas las que han pasado a la posteridad como ‘referentes de la información deportiva’.
Es decir, la burgalesa Rocío Martínez entra directamente a los libros de historia del periodismo. Un hito que comparte con la periodista María Trisac. Se convierten en las dos primeras mujeres en dirigir un programa de radio nocturna de ámbito deportivo.
La periodista Maria Trisac sería la primera comunicadora en la historia de España en presentar un programa radiofónico deportivo nocturno. Su primera aparición fue el pasado viernes 7 de julio, en el programa 'El primer Palo' en esRadio y con la que este periódico pudo charlar. Ahora elcierredigital.com también ha podido hablar con Rocío Martínez acerca de su futuro radiofónico.

María Trisac al frente de 'El Primer Palo' (imagen cedida).
- ¿Cómo se produce la noticia?
- Un día me llama mi jefe, el director de Antena 3 Noticias, Santiago González, y me dice que en la casa, en Atresmedia, han pensado en mí para presentar Radioestadio Noche. Querían un cambio y pensaron en mí para hacer tándem con Edu Pidal. Lo primero que hice fue llamar a mi madre y a mi hermana porque estaba flipando. La verdad es que no me lo esperaba pero me entusiasmó la idea.
- ¿Cómo se toma la noticia a título personal?
- Yo soy una mujer de equipo y mi equipo es Atresmedia. Llevo ya siete años aquí y me siento muy identificada y muy a gusto con los valores de esta casa, con la gente que trabaja aquí, con la manera de contar las cosas… A mí me encanta trabajar en Atresmedia, así que, como te puedes imaginar, que en tu casa confíen en ti para este reto, me llena de orgullo. Y como he hecho siempre, voy a intentar responder a esta confianza con responsabilidad, trabajo, porque yo lo que soy fundamentalmente es una curranta, y con mucha pasión.
- ¿Expectativas acerca del debut radiofónico?
- Para mí, que soñé con ser periodista escuchando la radio deportiva, esto es un sueño hecho realidad. Ya lo fue también llegar a Antena 3. O colaborar en El Chiringuito. Yo lo que puedo prometer es lo que he hecho durante toda mi carrera profesional, trabajo, rigor, y mucho entusiasmo. Todos los que me conocen saben que a mí me encanta lo que hago, que me siento una privilegiada por poder dedicarme a lo que me gusta. Levantarte cada mañana sabiendo que vas a trabajar a un sitio que te gusta y te hace feliz es una de las mejores cosas que te pueden pasar en la vida. Al final, cuando a ti te gusta hacer algo se nota.

Rocío Martínez en el estudio de Radioestadio Noche (imagen cedida).
Lo que me gustaría es que la gente pensara que al otro lado de la onda, en Radioestadio Noche, hay gente maja, que se lo pasa bien contando lo que a ellos les gusta. Intentaremos hacer un programa fresco, con sentido del humor, con buen talante, y sobre todo con mucha pasión. Vamos a intentar estar a la altura y pasarlo bien, porque sólo así quien nos escucha lo pasará bien con nosotros. Creo mucho no sólo en el papel informativo de la radio, sino también en el papel de compañía que hace. Ahí estaremos, en Radioestadio Noche, dispuestos a acompañar a quien nos dé la oportunidad de hacerlo, como tanta gente nos la da cada día en Antena 3 Deportes, donde seguiré por la noche, cada día después de Vicente Vallés.
- ¿Qué supone ser la primera mujer, con el permiso de María Trisac, en presentar un programa radiofónico deportivo nocturno?
- La verdad es que es un honor para mí pasar a la historia como una de las primeras mujeres que ponen voz a la noche deportiva radiofónica. Estaba claro que esto tenía que pasar porque desde hace mucho la presencia de las mujeres en el periodismo deportivo es algo normal. Somos cada vez más. Ya ha empezado a haber mujeres narrando partidos de fútbol, mujeres dirigiendo equipos de deportes… quizás éste paso de la radio era el último que faltaba.
❓ ¿Qué pasará ahora con Rubiales? Lo comenta la presentadora de Antena 3 Deportes @rocio_burgoshttps://t.co/0xKW2pA98Q
— Antena 3 Deportes (@Antena3Deportes) September 2, 2023
- ¿El hecho de ser mujer le ha supuesto algún problema en el mundo del periodismo?
- Yo, la verdad, nunca me he sentido diferente a mis compañeros hombres en este mundo. Y siempre he tenido su respeto. Es verdad que hombres y mujeres somos diferentes, tenemos diferentes sensibilidades, quizás somos más emocionales, pero en realidad, luego cada una de nosotras también somos diferentes. Yo soy mujer, pero eso es sólo una de las cosas me caracterizan. Cada uno tenemos una voz personal. A mí me chifla el deporte desde que soy muy pequeña. Te diría incluso que tengo la frustración de no haber podido ser deportista. Seguramente no tenía talento para ello y cuando yo era niña no era tan fácil hacer deporte como lo es ahora para las niñas y jóvenes, pero mira, me dedico a contarlo y eso me hace muy feliz. El deporte es fundamental en mi vida como contadora, aficionada y deportista.
Y, por cierto, que sé que María Trisac, que empezó este verano a llevar un programa deportivo de radio, es una periodista con mucho potencial.
- ¿A qué se debe la ausencia de voces femeninas en el mundo radiofónico deportivo?
- La verdad es que ésa es una pregunta que me he hecho muchas veces, por ejemplo, en televisión desde hace mucho tiempo hay muchas mujeres contando el deporte. No te sabría dar una respuesta, pero, mira, mi llegada a Radioestadio de Onda Cero es un ejemplo de que las cosas siguen cambiando. Y te puedo contar que he recibido felicitaciones de muchos compañeros de profesión, hombres y mujeres, que de corazón agradezco mucho. Está claro que Atresmedia sí apuesta por las mujeres en la información deportiva. En Antena 3 Noticias las tres presentadoras somos mujeres y ahora, Onda Cero apuesta por mí para la noche deportiva. Si a alguna joven periodista le sirve como motivación ver que una mujer puede llegar a cualquier lugar en esta profesión, pues me alegraré mucho. Que luchen por ello.