03 de octubre de 2023
|
Buscar
FIN DE SEMANA

El actor fue acusado por los independentistas de mantener una actitud de "menosprecio, soberbia, poder y autoridad" en la Diputación de Barcelona

Las mil y una guerras de Juanjo Puigcorbé: Desde insultar a ERC a 'pedir la ruina' de La Sexta

/ Juanjo Puigcorbé
Juanjo Puigcorbé vuelve a actuar tras ocho años 'desaparecido'. El actor catalán se ha puesto a las órdenes de Rodrigo Cortés y ha aprovechado la promoción para llamar "hijos de puta" a los miembros de Esquerra Republicana de Catalunya, que le acusaron de mantener una actitud de "menosprecio, soberbia, poder y autoridad" en la Diputación de Barcelona.

Martin Scorsese produce la última película del cineasta español Rodrigo Cortés, 'Escape', que supone el regreso de Juanjo Puigcorbé a la primera plana tras ocho años de 'silencio'. El actor de 'Todos los hombres sois iguales' o 'Salsa rosa' reinó en el cine de los noventa, trabajó en múltiples proyectos televisivos y, poco a poco, perdió peso en la industria audiovisual. 

Puigcorbé no se tomó a bien la nueva situación y, tras ser situado por la prensa como votante del PP, emprendió una guerra contra Globomedia y se sumó a Esquerra Republicana como número 2 en las municipales de Barcelona de 2015. 

Insultos

El actor ha celebrado su regreso al cine con insultos a ERC: "Después de siete años de no poder trabajar en Barcelona, hoy estoy en Madrid para presentar una de las series en las que he trabajado y esta magnífica película. Gracias, ERC, por vuestras puñaladas. Espero que nadie os vote nunca más, panda de hijos de p***". 

El origen del enfado de Puigcorbé con la formación independentista está relacionada con su expulsión del partido en 2018 después de que viese la luz un informe que ponía en solfa su labor como diputado delegado de Cultura en la Diputación de Barcelona. 

Puigcorbé fue acusado de "maltrato laboral" hacia sus subordinados y de mantener una actitud de "menosprecio, soberbia, poder y autoridad". Por este hecho ERC lo echó del partido en 2018 y pasó entonces a ser concejal y diputado no adscrito. 

El actor se defendió entonces: "Me acusan de algo que aparece en un estudio que no ha concluido, que debería ser confidencial y que alguien ha filtrado a la prensa. En un primer momento no quería hacer daño a ERC pero tras la filtración he decidido seguir trabajando porque este informe no tienen ninguna consistencia".

"La gente de la cultura sabe que he hecho un trabajo importante pero alguien tiene mucha prisa en que yo dimita. Sé que el tiempo podrá a cada uno en su lugar. Nunca pensé que habría un Brutus que me diera una puñalada. La vida es así y se aprende a base de estos episodios", añadió. 

El actor se lamentó: "A los que me dieron una oportunidad les he querido mucho hasta el momento que he visto que no era correspondido. No existe ningún precedente en la Diputación de filtración de informes confidenciales para vulnerar el honor de un diputado de esta manera. Repito, hay alguien que tiene mucho interés en que me marche. Yo tengo mis sospechas pero no creo que las tenga que decir". 

Guerra contra La Sexta

Puigcorbé atribuyó la filtración de ERC a una maniobra política contra él y años atrás acusó a Globomedia de vetarle. En 2010 se hizo viral por atacar a una reportera de 'Sé lo que hicisteis...' que le había preguntado sobre su papel en la miniserie 'Felipe y Letizia'. 

Juanjo Puigcorbé. 

La crítica arremetió contra Puigcorbé por su imitación "chanante" de Juan Carlos de Borbón, 'Sé lo que hicisteis...' hizo chanzas sobre su actuación y el actor cargó contra La Sexta ante la mirada atónita de Paula Prendes: "Espero que La Sexta se hunda, sois lo peor".

Posteriormente puntualizó su enfado: "La gente que me veta es Globomedia. ¿Por qué les caigo tan mal? No lo sé, ojalá lo supiera. Yo sé recibir críticas, pero sé distinguir cuando van directamente a por ti, porque no han parado en estos meses. Quiero hacer una puntualización cuando digo La Sexta, en realidad quiero decir Globomedia. Hace muchos años que estoy en la greña con ellos, nunca trabajo con ellos". 

Tiempo pasado

A Puigcorbé se le relacionó demasiado con una comedia madrileña muy exitosa a inicios de los noventa que no cambió de siglo con acierto. Este desgaste navegó contra la carrera del actor, que al igual que otros intérpretes como Jorge Sanz o Carmelo Suárez no era reclamado por los nuevos cineastas, que posiblemente, y pese a su talento, los relacionaban con el pasado. 

COMPARTIR: