Estas figuras públicas visibilizan este temor, un problema común poco conocido que se desarrolla en muchas ocasiones a raíz de sucesos traumáticos
La amaxofobia, el miedo a conducir que sufren muchos famosos: De Adela González e Isa Pantoja a Susana Molina

Las fobias provocan un temor angustioso e incontrolable ante ciertos actos, ideas, objetos o situaciones, que en muchos casos son preocupaciones irracionales y se aproximan a la obsesión. Estos miedos condicionan considerablemente la vida cotidiana de las personas, más incluso, cuando se trata de fobias a actividades cotidianas, como circular en coche.
Adela González desvelaba hace unos días en el programa de la televisión vasca "Akelarre" su fobia a conducir. González se ha convertido en un referente para muchos dentro del periodismo televisivo y, tras su paso por “Sálvame”, ha comenzado una nueva etapa profesional en La Sexta al frente de “Más vale Sábado”.
Ver esta publicación en Instagram
Durante la entrevista con Nerea Garmendia, la periodista hablaba de su amaxofobia: “Tengo un miedo atroz a conducir. Me saqué el carnet con 18 años. Me lo saqué a la primera, así que todo fenomenal”. Tras una experiencia traumática, González dejó de lado el coche.
“A veces lo he intentado cuando estaba en la televisión de La Rioja, porque me tocaba ir a las ruedas de prensa”, manifestaba, “cuando tenía que ir con becarios, no me quedaba otra. Y para aparcar no podía, así que paraba a la policía municipal y le decía que o te lo llevas y me pones una multa o me lo aparcas tú. Siempre me aparcaban ellos el coche”, declaraba entre risas.
¿Qué es la amaxofobia?
El término amaxofobia hace referencia al miedo irracional a conducir. Es, por tanto, una fobia específica que se manifiesta junto con trastornos de ansiedad. Aunque se trata de una condición todavía desconocida para muchos, afecta a uno de cada cuatro conductores en España.
La persona que padece amaxofobia no solo experimenta miedo a conducir sino que también puede sentirlo al ir de copiloto o acompañante. En algunos casos, el miedo a conducir solo se manifiesta cuando la persona en cuestión va sola en el automóvil, lo que podría relacionarse con un autoconcepto bajo como conductor.

La amaxofobia es un trastorno más común de lo que parece.
La amaxofobia también desencadena multitud de respuestas fisiológicas, conductuales y emocionales relacionadas con la ansiedad que provoca cualquier situación relacionada con utilizar el coche. Es difícil determinar la causa exacta que provoca este trastorno, sin embargo, el motivo puede ser una mala experiencia relacionada con la conducción, ya sea directa o indirecta, por ejemplo, de un ser querido.
En el caso de Adela González, como ella misma explicó durante la entrevista, el origen de su miedo está en una experiencia traumática: “Cogí el coche, sin ningún miedo, para ir con mi familia no sé a dónde. Y en una de estas que me iba a poner en otro carril, se me olvidó mirar por el espejo. Y, piiii, me llevé una pitada. No me pasó nada ni pasó nada a nadie, pero me entró un miedo…, no de lo que me puede pasar a mí, sino de lo que le puedo hacer a las demás personas. Y me dio un miedo atroz. Tengo pánico. Es un trauma”.
Susana Molina, Isa Pantoja y María Villalón
La amaxofobia es un trastorno que, a pesar de pasar desapercibido, es muy común entre la población. Y es que conducir es una actividad que requiere una atención plena y, en algunos casos de tráfico intenso, genera momentos de tensión. Son muchos los personajes públicos que también han manifestado haber sufrido amaxofobia. Algunos de ellos, incluso, han explicado cómo pudieron superar su miedo a conducir.
Una de ella es Susana Molina, ganadora de “Gran Hermano” y concursante de la primera edición de “La isla de las tentaciones”. La influencer murciana explicaba en sus redes sociales un capítulo de su vida que le desencadenó un trauma con el coche: “Hace seis años, cuando iba a coger el coche para volver a casa, unos segundos antes me desmayé. Aunque parece un incidente sin importancia, a mí me creó un trauma y, posteriormente, un problema de salud mental”.
Ver esta publicación en Instagram
“Aunque me hicieron pruebas médicas de todo tipo, nadie me habló de salud mental”, continuaba la creadora de contenido. A pesar de todo, Susana Molina ha trabajado progresivamente para dejar atrás su miedo y hace unos meses compartía en sus redes sociales un gran avance.
“El otro día cogí el coche en un camino muy largo de dos horas. Ahora voy a hacer una terapia de choque porque voy a coger una furgoneta hasta Cantabria. Es decir, cuatro horas”, explicó la influencer en un vídeo que publicó una vez en el destino para “no recibir mensajes” y ponerse “más nerviosa”.
De manera similar, Isa Pantoja también consiguió superar la amaxofobia que desarrolló cuando dejó de utilizar el coche para hacer pequeños recados y desplazamientos por El Puerto de Santa María, una localidad gaditana. La falta de práctica hizo que la influencer generara una fobia a circular por vías urbanas y aparcar en zonas muy concurridas.
Ver esta publicación en Instagram
Meses atrás publicaba en las redes sociales que había sido capaz de ir a recoger a su hijo Alberto al colegio y aparcar sin sentirse agobiada, un triunfo para ella: “Para mí es todo un logro, por fin puedo decir que he superado mi miedo a conducir, aunque le sigo teniendo respeto. Pero la verdad es que me estoy soltando, así que le mando ánimos a todos los que os pase lo mismo que a mí. Si yo he podido, vosotros también podéis”.
A comienzos del pasado año, la cantante María Villalón también hizo público su miedo a conducir mediante un mensaje en X (Twitter). El comunicado expresaba a sus seguidores que había conseguido superar su amaxofobia. Además, lanzaba un mensaje de ánimo para todos aquellos que se encuentren en la misma situación.
Ver esta publicación en Instagram
Poco después, la malagueña explicaba en Zapeando su vida con la fobia, que sufría tal miedo que de los 20 a los 30 años le costaba incluso ir de copiloto. “Cuando conté en redes sociales que sufrí amaxofobia, recibí muchos mensajes de gente que lo había superado y para mí fue una esperanza increíble” manifestaba la cantante.
Durante la entrevista también desveló lo duro que fue para ella el proceso de superar el trastorno y puso en valor el trabajo de los profesionales que le ayudaron: “Tras meses de terapia, ahora estoy todo el día con el coche y me encanta conducir”.
La amaxofobia puede provocar sudores, mareos, taquicardias, ganas de llorar o gritar, tensión muscular y pánico, así como pensamientos negativos, de inseguridad, preocupación y anticipación de peligros; molestias que perjudican considerablemente la capacidad de conducir. Es por ello que la experiencia de estas personalidades permite que gran parte de la comunidad de redes sociales se sienta identificada y alentada para combatir el trastorno.