
Qué hacer ante un reventón de neumático como el del jugador del Liverpool: Consejos
Tras la tragedia de Diogo Jota en su Lamborghini, expertos de la AEA nos revela la guía vital de seguridad vial
El mundo del fútbol lamenta la trágica muerte de Diogo Jota, futbolista del Liverpool. Ha fallecido junto a su hermano en un devastador accidente de tráfico en la A-52, dirección Santander. El siniestro ocurrió cuando circulaban en un potente Lamborghini Urus de 666 CV.
Todo apunta a un posible reventón de neumático como causa principal, que desembocó en un incendio del coche tras salirse de la vía. Esto ha puesto de inmediato el foco en la crucial importancia de la seguridad vial y saber cómo actuar en casos como este.
La Dirección General de Tráfico (DGT) vela por la seguridad en carretera. A pesar de las avanzadas tecnologías de los coches modernos, un reventón de neumático es un riesgo real y puede tener consecuencias fatales.
¿Qué hacer ante un reventón de neumático?
Un reventón de neumático se percibe al instante: un fuerte ruido y el desinflado brusco de la rueda son señales inequívocas. Ante esta situación, "mantener la calma es lo primordial", según subraya Mario Arnaldo, presidente de Automovilistas Europeos Asociados (AEA). Advierte que "un reventón de un neumático puede hacer que se pierda el control del vehículo".
Un vehículo de alta potencia como el Lamborghini Urus que conducía Diogo Jota, y que supera los 300 km/h, agrava la situación. Aunque Arnaldo aclara que "los coches que tienen más potencia o que pueden alcanzar mayor velocidad tienen neumáticos que están preparados para esas velocidades".

Ante esta situación crítica, Arnaldo asegura que es vital saber cómo reaccionar. Primero, mantén el control del vehículo sujetando firmemente el volante con ambas manos para contrarrestar la fuerza que intenta desviar el coche.
En segundo lugar, no frenes bruscamente, ya que esto podría hacerte perder el control. En su lugar, suelta suavemente el acelerador para reducir la velocidad de forma gradual.
Cuando la velocidad esté controlada, dirígete al arcén o a un lugar seguro de la carretera lo antes posible. Esto es crucial para minimizar el riesgo de colisión con otros vehículos.
Una vez parado, enciende las luces de emergencia para alertar a otros conductores. Finalmente, cambia la rueda o solicita asistencia en carretera si no te sientes capaz o seguro de hacerlo tú mismo.
Prevenir es la mejor defensa
La prevención es la clave para evitar estos incidentes. Mario Arnaldo insiste: "Es importantísimo vigilar con frecuencia las ruedas y, sobre todo, la presión de los neumáticos, que es algo que también se olvida". Una presión inadecuada no solo aumenta el consumo de combustible, sino que es una de las principales causas de reventones.
Arnaldo añade que "los neumáticos muy antiguos pierden sus propiedades y el caucho se cristaliza. Esto incrementa el riesgo de accidente".

También advierte que "cambiar los neumáticos por otros no homologados es una alternativa prohibida y muy peligrosa. Especialmente en vehículos de alto rendimiento como el Lamborghini Urus, que requieren especificaciones muy precisas".
Es fundamental recordar que no todos los neumáticos son iguales; por ello, el vehículo debe llevar siempre el tipo de neumático especificado y homologado en su ficha técnica.
Aprende a 'leer' tus neumáticos
Para tu seguridad, es vital que comprendas la información grabada en el flanco de tus neumáticos. Cada neumático lleva una serie de códigos y nomenclaturas que te informan sobre sus medidas, fecha de fabricación, índice de carga y código de velocidad.
Por ejemplo, una secuencia como "205/55 R16 91V" te indica el ancho (205 mm), el perfil (55%), el tipo de construcción radial (R), el diámetro de la llanta (16 pulgadas), el índice de carga (91) y el código de velocidad (V, hasta 240 km/h).
Mario Arnaldo comparte una "receta casera" para saber si la banda de rodadura es adecuada. "La clave está en coger una moneda del euro. Si no cubre la parte dorada del euro, significa que no cumple los requisitos de profundidad del neumático", explica.
Para una explicación más detallada siempre se pueden consultar la AEA o guías especializadas, como la disponible en Cómo leer un neumático: dimensiones, códigos, nomenclaturas.
Tecnología e investigación
Actualmente, muchos vehículos nuevos incorporan sensores y sistemas de monitorización de la presión de los neumáticos (TPMS). Alertan al conductor sobre presiones inadecuadas o posibles fallos, representando un avance significativo en la seguridad preventiva.
Saber cómo actuar ante un reventón de neumático y saber tomar medidas preventivas puede marcar la diferencia entre un susto y una tragedia. Mantener la calma, seguir los protocolos de seguridad y realizar un mantenimiento adecuado del vehículo son pilares fundamentales para garantizar tu seguridad en la carretera.
Más noticias: