02 de octubre de 2023
|
Buscar
FIN DE SEMANA

A ESTE VALENCIANO DE 58 AÑOS SE LE PERDIÓ LA PISTA EL 10 DE JULIO EN NÁQUERA Y SU FAMILIA DENUNCIA "LA DESIDIA DEL AYUNTAMIENTO EN SU BÚSQUEDA"

Preocupación por la desaparición de 'alto riesgo' de Eduardo Caballero García: "Es una persona muy enferma"

Última hora Eduardo Caballero García.
Eduardo Caballero García.
El pasado 10 de julio Eduardo Caballero García desaparecía en Náquera, Valencia, tras salir de su casa y dejarse la puerta abierta. El desaparecido se encuentra en un delicado estado de salud que con el paso de los días complica la posibilidad de encontrarle sano y salvo. Por esto mismo, la portavoz de la familia no entiende "cómo desde el Ayuntamiento de Náquera han tardado 15 días en preocuparse" por Eduardo y expresa que "las preocupaciones deberían haber llegado muchos días antes".

Eduardo Caballero García desapareció el pasado 10 de julio en Náquera, un municipio de la Comunidad Valenciana. Este hombre de 58 años se fue de su casa sin el teléfono móvil y dejándose la puerta de la vivienda, donde reside con su hermana, abierta. Es una persona con movilidad reducida porque apenas puede caminar y está muy enfermo, por lo que es una persona vulnerable y su desaparición es de alto riesgo. Respecto a su teléfono no hay ninguna llamada previa ni posterior al día de su desaparición.

El estado de salud de Eduardo era muy complicado, ya que padeció una neumonía muy grave. En una conversación con elcierredigital.com, la portavoz de la familia, Julia, señala que "esta neumonía le había deteriorado mucho y le hizo perder mucho peso, aparentaba tener 80 años porque está muy enfermo. Actualmente tenía graves problemas en los pulmones y tenía pendiente que le realizaran un TAC, ya que le vieron hongos en los pulmones". 

Se montó en un autobús y "se lo tragó la tierra"


“La neumonía provocó que desvariase en ciertas ocasiones, además está tomando mucha medicación y si está desaparecido no se la está tomando. Pese a esto no entendemos qué le pudo ocurrir para dejar la puerta de su casa abierta. Es bastante improbable que se haya ido con alguien porque en donde vivía ahora tenía pocas amistades y tenía muy poca vida social. También se ha ido a la zona donde vivía antes y no se ha encontrado nada ni nadie le ha visto. Como mucho llevaba 30 o 40 euros encima y con eso no sobrevives casi tres semanas”, añade la portavoz de la familia.

Hasta el momento solo se sabe que un conductor de la línea de autobús que une Serra con Bétera pasando por Náquera, señala que vio a Eduardo subirse al autobús el día 10 en Náquera y que se bajó en la parada que hay en Bétera frente a la boca de metro. 

Eduardo el día antes de su desaparición.

La portavoz de la familia explica que “de Náquera a Bétera hay cuatro paradas que pertenecen al término municipal de Náquera y una vez en Bétera el autobús para enfrente de la estación de metro. Cuando la Guardia Civil comprobó las imágenes de las cámaras se confirmó que Eduardo no se baja del autobús para coger el metro, por lo que cabe la posibilidad que se bajase en una de las cuatro paradas previas”.

“El mismo día 10 se puso la denuncia que fue admitida porque es una persona de riesgo. Lo que no tiene sentido es que hayan pasado 18 días y hasta el día 24 de julio nadie moviese un dedo. Ha pasado una ola de calor tremenda y muchas tormentas, lo que complica todavía más encontrar a Eduardo. Si se hubiese actuado rápido todo hubiese sido más fácil” indica Julia.

"Ha habido falta de colaboración por parte del Ayuntamiento"


La familia no entiende cómo nadie le ha podido ver, “cómo puede ser eso si él se subió en la parada principal de Náquera. Además, es una persona que no pasa desapercibida porque está muy deteriorada, parece que se lo ha tragado la tierra. El 25 de julio decidí ponerme en contacto con SOSDesaparecidos porque no vemos ningún resultado. Me dijeron que ya no servía de nada usar perros de búsqueda porque habían pasado muchos días. Quiero agradecer su entrega por ayudarnos a encontrar a Eduardo”.

Julia reclama que “ha habido bastante desidia por parte del Ayuntamiento de Náquera, ya que hasta el día 25 de julio no ha habido el más mínimo interés. Ese día decidí publicar en mis redes sociales la situación reprochando varias cosas al Ayuntamiento, que en este caso es Vox. En cuanto vieron esos reproches en una red social el alcalde decidió llamarme y prestarnos todos los servicios disponibles. Desde ese momento sí que se pusieron a mover la noticia intentando aparentar que era iniciativa del ayuntamiento, cuando para nada es así porque no se han molestado en preguntarle nada a la familia”. 

Cartel de la batida para encontrar a Eduardo.

“Nos ha parecido muy triste esa falta de interés por parte del gobierno de Náquera hacia la familia de Eduardo. Tras su contacto conmigo he decidido solicitarle que disponga de todos los medios posibles porque se trata de la vida de una persona. También he llamado al Ayuntamiento de Bétera pidiendo auxilio, porque sinceramente los medios de Náquera son bastante escasos. Desde que contacté con el Ayuntamiento de Bétera pusieron todos sus medios a nuestro alcance. En Serra también he pedido que movilicen a todas las personas posibles porque necesitamos ayuda. Cada día que pasa las esperanzas se van desvaneciendo”, concluye la portavoz de la familia. 

La familia y los amigos de Eduardo han organizado una batida para poder dar con el paradero del hombre de 58 años. Eduardo es de complexión delgada, mide 1.80 metros, tiene la barba y el pelo canosos, lleva tatuajes en los brazos y tiene ojos marrones oscuros.

COMPARTIR: