27 de septiembre de 2023
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Las niñas rusas, que murieron antes de que llegaran los servicios de Emergencias, habían celebrado su cumpleaños hacía unos días

Dos mellizas de 12 años mueren tras precipitarse por la ventana de su piso en Oviedo

Lugar en el que fallecieron las dos gemelas que se precipitaron por una ventana en Oviedo.
Lugar en el que fallecieron las dos gemelas que se precipitaron por una ventana en Oviedo.
Dos niñas mellizas de origen ruso y 12 años se han precipitado desde la ventana del bloque de viviendas de Oviedo donde residían. Para cuando los servicios de Emergencias llegaron al lugar de los hechos, ya habían muerto. Las niñas tenían un hermano de 10 años que estaba en el colegio a la hora de los hechos, en torno a las 9 de la mañana. Los vecinos se alertaron al escuchar los gritos de su padre, que ha tenido que recibir asistencia psicológica.

A las puertas de la Feria de la Ascensión de Oviedo, un suceso trágico ha paralizado el ambiente festivo. Dos niñas mellizas de 12 años se han precipitado por una ventana del bloque de edificios en el que vivían, en la calle Facetos del barrio de la Ería, Oviedo. Las niñas venían de una familia de origen ruso y tenían otro hermano que, a la hora del suceso, en torno a las 9:00 de la mañana, ya estaba en el colegio.

Al lugar de los hechos se desplazaron agentes de la policía Judicial y de la Científica, así como dos UVI y una unidad de Soporte Vital Básica. Sin embargo, para cuando llegaron, no se podía hacer nada por las dos mellizas, que ya habían muerto.

"Se nos abre interrogantes muy preocupantes"

"La muerte de dos niñas de 12 años es terrible. Para ellas, para sus padres y para su hermano. Te destroza la vida", confiesa en una conversación con elcierredigital.com el doctor en Psicología y en Ciencias de la Salud y primer Defensor del Menor, Javier Urra, a raíz del suceso.

Por ahora, las autoridades tan solo han descartado la participación de terceras personas. “Es un suceso trágico en el que parece que no ha habido intervención de terceros”, informaba el inspector de policía Pedro Aguado. Una de las posibilidades que se investiga es que se haya podido tratar de un suicidio propiciado por presunto acoso escolar.

Para el primer Defensor del Menor, hay que "ser muy prudentes" con un asunto tan delicado como este en el que, afirma, "se nos abren interrogantes muy preocupantes".

También se desplazaron al lugar de los hechos el alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli y el concejal de Seguridad, José Ramón Prado. Se han anunciado dos días de luto en la ciudad y, coincidiendo con el inicio de la festividad de la Asunción, la inauguración oficial de esta quedará cancelada, según La Voz de Asturias. Además, PP y PSOE paralizarán la campaña electoral de cara a las elecciones del próximo 28 de mayo durante los días que dure el luto.

Dos sucesos similares en apenas 3 meses

Según informa el medio El Comercio, las menores vivían en un cuarto piso y subieron hasta el sexto, desde donde cayeron al patio interior del edificio. Los vecinos alertaron que algo sucedía al escuchar los gritos del padre. No se sabe con certeza si se encontraba en casa en el momento de los hechos.

Lugar de los hechos.

Javier Urra explica que si la información proporcionada por El Comercio es cierta, es un motivo extra de preocupación. "Me preocupa si es cierto que vivían en un cuarto, se subieron a un sexto y acabaron muertas abajo. Tiene una mala impresión, la de haber tomado una decisión".

Este mismo medio apunta que los padres de las mellizas han tenido que recibir asistencia psicológica. La familia —que según los vecinos era muy “cariñosa”— había celebrado hace unos días el cumpleaños de las pequeñas.

El suceso recuerda al ocurrido hace apenas tres meses en Sallent (Barcelona), cuando dos gemelos, también de 12 años, se precipitaron desde su vivienda en un tercer piso. Uno de ellos murió mientras que otra quedó herida grave.

El fuerte vínculo entre los hermanos gemelos y mellizos

Para Urra, el lapso de tiempo entre dos sucesos tan similares es otro motivo de preocupación. "Hace solo tres meses estábamos con una situación exactamente igual, también de hermanos gemelos. También se precipitaron y a uno le produjo la muerte y a otra unas heridas muy graves. Eso nos tiene que hacer pensar y recapacitar mucho. Nos vuelve a poner un interrogante: ¿se puede estar generando un efecto mimético? No lo sé, pero la pregunta nos la tenemos que hacer, porque con los años uno aprende que las coincidencias no suelen existir".

En estos casos, Urra explica que "hay que analizar mucho la relación que se genera en los hermanos gemelos y mellizos, aunque es más fuerte entre los gemelos. Es una relación filial muy superior a la de cualquier otro hermano. Se sienten unidos emocional y psicológicamente". "Yo creo que les perturba mucho que una hermana gemela se suicide y la otra quedar con vida", añade.

El caso de los gemelos de Cataluña, además, plantea otro interrogante: "¿cuál es la causa? ¿Han dejado alguna huella para alguna autopsia psicológica? ¿Han dejado algo escrito?", se pregunta el psicólogo. "Los hermanos de Cataluña sí que dejaron una carta donde una de ellas decía que la hacían acoso escolar porque ella en ese momento creía que era transgénero y la ridiculizaban. Su hermana dijo: 'Yo no quiero morir, pero te voy a acompañar'. Me parece que ese 'te voy a acompañar es muy significativo'. ¿Ha podido pasar algo igual? ¿Hay riesgo de acoso escolar? Habrá que analizarlo", concluye el primer Defensor del Menor.

COMPARTIR: