La segunda figura de mayor rango en el budismo tibetano fue capturado con 6 años por el ejército chino, al que siguen pidiendo su liberación
Sin noticias del undécimo Panchen Lama budista, secuestrado en el Tíbet en 1995

En 1989 fallecía el décimo Panchen Lama con 50 años. Se trata de la segunda figura más importante del budismo y muchos tibetanos creyeron que fue envenenado por los chinos tras su discurso contra la presencia de China en su país.

Interior de un templo budista.
En 1995, Dalai Lama, su hermano espiritual, aseguró que Panchen Lama se había reencarnado en este niño tibetano, que se convertía en el undécimo Panchen Lama. Tres días más tarde, el niño de seis años llamado Gedhun Choekyi Nyima desapareció con toda su familia. Este martes 25 de abril cumple 34 años, aunque sigue sin haber noticias de cuál es su paradero y de si está vivo o no.
Treinta senadores reclaman noticias sobre su paradero
A iniciativa del senador español Robert Masih (ERC), se creó el pasado mes de febrero el grupo interparlamentario para el Tíbet en el Senado, formado por treinta senadores de todos los grupos parlamentarios a excepción de PP y PSOE. Este grupo hace ahora un llamamiento al Gobierno chino para que “dé una prueba de vida y una justificación sobre el paradero de Gedhun Choekyi Nyima y su bienestar".

El senador Robert Masih.
En mayo de 1995, el niño Gedhun Choekyi Nyima, convertido en Panchen Lama, pasaba a ser "el preso político más joven del mundo", según denunciaba la Casa del Tíbet de Barcelona, tras ser secuestrado por el ejército chino. Una desaparición que fue reconocida por el Grupo de Trabajo de Desapariciones Forzadas e Involuntarias de las Naciones Unidas.
Falso ‘Panchen Lama’
Gedhun Choekyi Nyima, fue identificado por el Dalai Lama, el líder espiritual tibetano, como el undécimo Panchen Lama en 1995, seis años después de la muerte de su predecesor. En ese momento, Beijing lo rechazó y rápidamente presentó a su propio candidato: otro niño como llamado Gyancain Norbu, quien, según el gobierno chino, es el “verdadero” Panchen Lama.
El grupo interparlamentario del Senado “condena en los términos más fuertes posibles la interferencia del gobierno chino en la selección y el reconocimiento de la reencarnación" que fue llevada a cabo por Dalai Lama en 1995. En ese momento, China impidió que el joven se convirtiera en otra figura opositora al imponer a su propio candidato, Gyancain Norbu, quien ha ocupado un papel cada vez más importante en la vida política de Beijing.
Como cada 25 de abril, los tibetanos exiliados celebran el cumpleaños del niño víctima de secuestro, que cumpliría o cumple 34 años.
El Tíbet, último sitio donde se vio a Gedhun Choekyi Nyima
Según los senadores, "el Tíbet sigue siendo el tercer país menos libre del mundo, empatando con Siria y Sudán del Sur”. Además, consideran que el Tíbet “ha estado bajo el férreo control de China por más de seis décadas” y es que “el tipo de régimen represor se ejemplifica mejor con el caso del Panchen Lama", añaden.
Es por ello que los senadores hacen un llamamiento a las autoridades chinas, con el fin de que dejen ejercer “sus libertades fundamentales al completo”, argumentando que así lo establecen los compromisos internacionales del Partido Comunista Chino. “Hacemos un llamado a la pronta liberación de Gedhun Choekyi Nyima y de sus padres, inmediatamente y sin condiciones, junto con todos los prisioneros políticos tibetanos".
Últimas noticias sobre su paradero
En el año 2015 un funcionario del Departamento del Frente Unido de la provincia del Tíbet, Norbu Dunzhub, respondió a una pregunta sobre el paradero de Gedhun Choekyi Nyima, confirmando que el joven se había graduado en la Universidad y que tenía un trabajo. Además informó de que ni él ni su familia querían ser molestados en lo que respectaba a su “vida normal actual”.
En mayo de 2020, el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Zhao Lijian, anunció que Gedhun Choekyi Nyima era un graduado universitario con trabajo estable. Nyima, con 34 años recién cumplidos, “cursó sus estudios de manera gratuita cuando era un niño, superó el examen de acceso a la universidad y ahora tiene un empleo”. Ni él ni sus familiares desean ser molestados en sus “vidas normales”, añadió el representante político sin dar más detalles.
La vida de Nyima es un misterio desde que en 1995, cuando solo contaba con seis años de edad, fuera escogido por el Dalai Lama como la reencarnación del X Panchen Lama, la segunda autoridad religiosa en Tíbet. El recién nombrado XI Panchen Lama desapareció el 20 de mayo de ese mismo año, ya que tras el anuncio oficial fue apresado por el ejército chino junto a toda su familia. Ahora, 28 años después, treinta senadores reclaman a China noticias sobre su paradero.