EL LUNES 24 SE CELEBRARÁ EL JUICIO EN ZARAGOZA POR LA SUSTRACCIÓN DE LA MENOR, PERO EL PADRE Y CUSTODIO DE LA PEQUEÑA ASEGURA QUE "IRYNA NO ACUDIRÁ"
Desaparición Emily Vaquero: "La niña está bien en Ucrania, pero su madre sabe que si regresa con ella irá a prisión"

Emily Vaquero Palii y su madre, Iryna Palii, desaparecieron hace dos meses y desde entonces el caso no ha hecho más que complicarse. La tardía actuación del juez dio lugar a que la pequeña y su madre cruzaran la frontera de España y llegasen a Ucrania el 22 de mayo, cuando el juez estableció varias medidas cautelares dos días después.
Se le atribuyó a su padre la guarda y custodia de la pequeña, así como el ejercicio en exclusiva de la autoridad familiar sobre la misma. También se prohibió la salida del territorio nacional de Emily, pero eso ya había ocurrido.

Cartel de la desaparición de Emily.
Las novedades en el caso muestran un atisbo de esperanza para Alejandro Vaquero, padre de la pequeña, quien sabe que su hija está bien físicamente. El juicio está a la vuelta de la esquina y desde Ucrania siguen sin aportar ninguna solución. Cabe remarcar que Ucrania se encuentra en una situación más complicada al ser un país que se encuentra inmerso en una guerra con Rusia.
"Sé que mi hija está bien físicamente"
En una conversación con elcierredigital.com Alejandro Vaquero, padre de Emily, señala que “Iryna escribió por WhatsApp a la mujer de mi hermano y ella decidió llamar vídeo a Iryna y estuvieron hablando varios minutos, pero Iryna tuvo que colgar la llamada porque decía que Emily tenía hora en el pediatra. Inteligentemente mi cuñada puso en la videollamada a su hijo de cuatro años con la intención de saber que Emily estaba bien. El resultado fue bueno, ya que los dos primos se vieron en esa videollamada. Por lo menos ya sé que Emily está bien físicamente”.

Emily junto a sus padres.
El padre de la pequeña añade, “Iryna sigue en Ucrania y no se va a presentar al juicio que se celebrará el próximo 24 de julio, ya que si entra en España va a la cárcel y ella es muy consciente de eso. Nuestra posición para el juicio no va a cambiar, no queremos entrar en problemas entre mi mujer y yo, lo único que quiero es tener a Emily conmigo en España, porque he estado muy preocupado por el bienestar de mi hija”.
“Es bastante estúpido que Iryna a mi no me coja el teléfono y me bloquee de todos los sitios, pero sí le coge el teléfono a la mujer de mi hermano. Sinceramente no me sorprende, pero es bastante absurdo porque no va a conseguir nada hablando con mi cuñada. No quiero hablar de problemas entre mi mujer y yo porque lo importante aquí es mi hija y al menos estoy algo más tranquilo porque sé que mi hija está bien”, concluye Alejandro Vaquero.
Su llegada a a Ucrania complicó el proceso de restitución
Después de que Iryna lograse cruzar la frontera con Emily desde SOSDesaparecidos lamentaban que pese a los avisos a las autoridades no se había conseguido evitar la entrada de la madre con la pequeña en un país que se encuentra en guerra. Tras conocerse la situación, la juez amplió el cierre de fronteras a Rusia para localizar a Emily.
El presidente de SOSDesaparecidos, Joaquín Amills, señalaba ante elcierredigital.com: “No entendemos cómo ha podido ser que la madre haya cruzado la frontera con Emily, nos parece que ha habido falta de colaboración. Veníamos diciendo desde el minuto uno que temíamos que cruzara fronteras y saliera de España, lo que demuestra lentitud por parte de nuestro país. Que hayan cruzado la frontera complica todo bastante, esperamos que se tramiten las órdenes oportunas a través de la Unidad Central y el convenio de la Haya”.

La madre de Emily.
“Ahora queda aguardar a que se ordene la busca y captura de Iryna, la madre de Emily, y confiar en que las autoridades ucranianas hagan caso a la legislación española. Una vez que la madre ha pasado la frontera con la pequeña todo se complica mucho más, porque además es un país que se encuentra en una situación muy delicada. Creo que tanto el Ministerio de Justicia como el Ministerio de Exteriores tendrán que hacer valer los derechos de Emily, que es una ciudadana española, en línea con las resoluciones judiciales previas sobre el caso. Habrá que razonar el buen entendimiento de Ucrania con España y confiar en ello”, concluía Joaquín Amills.
Cronología de los hechos
El pasado viernes 19 de mayo Alejandro, padre de la menor, llegó a su domicilio y no encontró ni a su hija ni a su mujer. Los padres de la pequeña se encuentran en pleno proceso de divorcio y la vista estaba fijada para junio. Tal y como señaló a elcierredigital.com, “tras no encontrar rastro de mi hija ni de su madre, acudo a la comisaría e interpongo la denuncia, porque yo entiendo que mi mujer se ha llevado a mi hija y que es un delito de sustracción de menores”.
Como cada día, Alejandro, padre de Emily, acudió a la guardería para recoger a su hija. “El pasado viernes, después de recogerla, hacía buen tiempo y decidí llevarla al parque. Yo me sorprendí porque tras enviar varios mensajes a mi mujer para que viniera a por la niña, no contestó”, cuenta a elcierredigital.com el padre de la pequeña Emily.
“Ella ya me había comentado días antes que aquel viernes la niña tenía un cumpleaños y quería llevarla. Yo le dije que no había problema”. Tras pasar un rato en el parque, padre e hija se desplazan hasta el domicilio de los abuelos paternos para esperar a su madre, quien acude a recoger a la menor a las 17.00 horas. “Yo se la bajo al portal de casa y desde aquel momento, ya no he vuelto a ver a mi hija”, afirmaba a elcierredigital.com Alejandro.
Tres horas después de haber dejado a la menor con su madre, Alejandro regresa al domicilio familiar a las 20.30 horas y se percata de que aún no han regresado del cumpleaños. “En un principio no me sorprendí porque hay veces que llegan tarde, pero me di cuenta de que faltaba una maleta, ropa de mi mujer y de mi hija, objetos personales y dispositivos electrónicos”, relataba a elcierredigital.com Alejandro, padre de la menor.
Tal y como sostuvo el padre de la menor en conversación con este diario, desde hacía meses la relación con la madre de la menor no era muy buena. “Nos encontramos en pleno proceso de divorcio y por ello, hay veces en las que se producían situaciones tensas en casa. Yo no quiero que mi hija presencie discusiones. Llevamos una temporada muy mal, aunque no esperaba que pudiéramos llegar a este punto”, sostiene Alejandro.