JESÚS PRADALES, ACUSADO DE MATAR, DESCUARTIZAR Y OCULTAR EL CADÁVER DE SU EXMUJER EN 2003 PERMANECE HOY EN LA CÁRCEL DE TORREONDO EN SEGOVIA
Caso Juana Canal: Deniegan la solicitud de su asesino de dejar la prisión y trabajar de feriante

Jesús Pradales, acusado de matar, descuartizar y ocultar el cadáver de Juana Canal, ha presentado un escrito al Juzgado de Instrucción nº21 de Madrid en el que solicita la posibilidad de conseguir la libertad para trabajar de feriante y ayudar a sus tres hijos menores que se encuentran en “situación precaria”. Actualmente Jesús se encuentra en prisión provisional a la espera de que se celebre el juicio del asesinato acontecido hace 20 años. Desde octubre del año pasado el presunto asesino se encuentra en la prisión de Torreondo en Segovia.

Ficha de la desaparición de Juana Canal
Elcierredigital.com ha contactado con la Ana María Canal, hermana de Juana, que indica: “La solicitud me parece muy ruín, dice que sus hijos lo están pasando mal, pero los hijos de mi hermana también lo han pasado muy mal tras 20 años de sufrimiento. Sabía que esto iba a ocurrir pero me parece una barbaridad, por suerte la jueza se lo ha echado para atrás con bastante convencimiento. De momento parece que la Justicia está de nuestra parte”.
La jueza le ha denegado la libertad
El asesino ha indicado que colaboró con la justicia, pese a que confesase el crimen después de que dos senderistas encontrasen los restos de Juana Canal en 2019 y él confesara el crimen el 26 de octubre de 2022. También ha indicado que no se va a fugar y que mató a Juana de manera "accidental", hecho que tendrá que ser juzgado y probado por la jueza. Nunca se llegó a entregar y se inventó una coartada que le descartase como culpable. Entre los motivos ha indicado que su mujer y sus cuatro hijos “no pueden vivir con un total de 1.114 euros”.

Juana Canal
Además, denunció a Juana Canal dos días después de enterrar su cuerpo descuartizado por supuestas agresiones por parte de ella. También ha indicado que tiene dos negocios, una caravana de hamburguesas y una atracción de feria por la que pago seguro y que su mujer no puede atenderlos, y que por lo tanto en vez de generar ingresos le cuestan dinero.
Tras este escrito la jueza ha decidido rechazar sus argumentos denegándole la libertad, ya que podría enfrentarse a una pena de hasta quince año por un delito de homicidio cometido en febrero de 2003. Cabe remarcar que sorprendentemente Jesús indica en su declaración que tras una discusión golpeó a Juana y al caer no se golpeó con nada pero murió, aunque según indicó él no quería matarla. Tras verla muerta en el suelo decidió descuartizarla y esconder el cuerpo. Fundamentándose en esta declaración la defensa de Pradales buscará obtener la mínima pena.
El abogado de la familia acusa a Jesús de asesinato con alevosía
El miércoles 29 de marzo Jesús Pradales debía comparecer ante los juzgados de Plaza Castilla, pero finalmente no lo ha hecho. Pese a esto en el día de hoy se ha establecido que el juicio se desarrolle con Jurado Popular, algo que intentaron evitar por todos los medios desde la defensa del asesino.

Juana Canal
El abogado de la familia, Juan Manuel Medina, tratará de acusar a Jesús de asesinato con alevosía y va a solicitar que declaren varios testigos, cuyo testimonio podría ser imprescindible, en la fase de instrucción. Cabe recordar que Juana llamó a la Policía Nacional en la noche del día en que desapareció para avisar de que Jesús le estaba agrediendo. Sin embargo, la defensa de Jesús asegura que se trata de un "homicidio imprudente" y tratará de defenderlo en el juicio.
Juan Manuel Medina ha indicado a elcierredigital.com que “en el día de hoy se han determinado los hechos de la imputación y se ha realizado una incipiente calificación por parte de la fiscal, que ha calificado el crimen como homicidio doloso. Yo lo he calificado como asesinato con alevosía y su defensa ha hablado de homicidio imprudente. La jueza no ha solicitado diligencias, pero yo he solicitado varias testificales que sí son denegadas tendremos la posibilidad de hacer uso de ellas”.