El laureado estadounidense ganó el premio de la Academia por la película ‘Contra el imperio de la droga’ en el año 1972
Muere a los 87 años William Friedkin, el oscarizado cineasta que dirigió ‘El exorcista’

Este 2023 se cumplen 50 años del estreno de la película 'El exorcista' (1973). La oscarizada cinta revolucionó el género de terror en el mundo del cine y sirvió para consolidar la carrera cinematográfica de William Friedkin, el director del filme que ha fallecido este lunes en Los Ángeles a los 87 años, según ha confirmado su cuarta mujer, Sherry Lansing.
Además de concebir una de las películas más exitosas de los últimos años, Friedkin ganó el Óscar un año antes por el filme ‘Contra el imperio de la droga’. Dos años más tarde, en 1974, volvió a ser nominado por su trabajo en El exorcista, pero no consiguió llevarse la estatuilla a casa. Su última película, ‘The Caine Mutiny Court-Martial’, se estrenará en el Festival Internacional de Cine de Venecia de este 2023, que se celebrará del 30 de agosto al 9 de septiembre.
De los documentales al cine de Óscar
Nacido en Chicago el 29 de agosto de 1935, William Friedkin estudió en el Senn High School, donde no destacó por ser buen estudiante. No obstante, Friedkin intentó convertirse en jugador de baloncesto profesional, pero su escasa altura para el deporte le hizo cambiar de rama y decantarse por el periodismo años más tarde.
El periodismo hizo que Friedkin dirigiera durante años numerosos documentales. Su primer trabajo fue en la sala del correo de la televisión de Chicago WGN. De ahí no tardó en escalar a dirigir los citados documentales además de programas televisivos. Según llegó a confesar el propio Friedkin, llegó a dirigir unas 2.000 piezas, algunas de ellas le hicieron recoger sus primeros premios.
A mediados de los 60, Friedkin decidió cambiar de formato y pasarse al cine. Unos años más tarde, a principios de los 70 —después de dirigir varias películas y series como ‘La hora de Alfred Hitchcook’— llegaron sus grandes obras: Contra el imperio de la droga y El exorcista, por las que fue nominado a los premios Óscar.

William Friedkin en el rodaje de 'El Exorcista' (1973).
En el caso de 'Contra el imperio de la droga', Friedkin logró alzarse con la estatuilla a Mejor director. De hecho, directores de la talla de Steven Spielberg y David Fincher han llegado a calificar esta película sobre dos policías de Nueva York que luchaban contra una red de tráfico de heroína como una de las que más influyó en su carrera artística.
Además de dirigir documentales, William Friedkin apareció en otros tantos sobre el mundo del cine y los directores. Dos de ellos son ‘A Decade Under the Influence’ —en el que aparecía junto a otros grandes del cine como Martin Scorsese y Francis Ford Coppola— y ‘Puro cine: A través de los ojos de Hitchcock’.
En el plano personal, Friedkin se llegó a casar cuatro veces. La primera de ellas, con la locutora Kelly Lange, después con las actrices Lesley-Anne Down y Jeanne Moreu. Su última mujer ha sido la encargada de comunicar su muerte en Los Ángeles el pasado lunes: la ejecutiva cinematográfica Sherry Lansing.
Al prolífico y oscarizado director William Friedkin le sobreviven ella y dos hijos. Su legado, la extensa lista de películas que dirigió y cintas como ‘El exorcista’, que colocaron su nombre entre los grandes cineastas del cine de terror.