03 de junio de 2023
|
Buscar
FIN DE SEMANA

La Benemérita ha detenido a quince personas acusadas de, presuntamente, introducir marihuana y hachís en Alemania, Holanda, Luxemburgo y Francia

Furgonetas 'disfrazadas' de empresas de mensajería: El método para transportar droga detectado por la Guardia Civil

Uno de los vehículos que trasportaba droga. Foto: Guardia Civil.
Uno de los vehículos que trasportaba droga. Foto: Guardia Civil.
La Guardia Civil, en el marco de la operación Trasmane, ha detenido a quince personas acusadas de pertenecer a una organización criminal que introducía marihuana y hachís en Alemania, Holanda, Luxemburgo y Francia. Para ello, los presuntos delincuentes se valían de furgonetas de alquiler que caracterizaban con los logos de reconocidas compañías de mensajería con el fin de no levantar sospechas. El ingenioso 'modus operandi' se asemeja a otros utilizados por narcos para el transporte de drogas.

Furgonetas de alquiler caracterizadas como reconocidas empresas de mensajería para transportar droga. Este era el 'modus operandi' empleado por una organización dedicada al narcotráfico desmantelada por la Guardia Civil en el marco de la operación Trasmane, que se ha saldado con la detención de quince personas y la investigación de otras tres más, acusadas de, presuntamente, introducir marihuana y hachís en Alemania, Holanda, Luxemburgo y Francia.

Tal y como indica la Benemérita en un comunicado, la operación se inició en abril del 2020, cuando se tuvo conocimiento de un robo con intimidación perpetrado en la localidad sevillana de Lebrija, donde tres vehículos cerraron el paso a una furgoneta de una empresa de paquetería. 

Una vez personada la Guardia Civil en el lugar, el conductor de la furgoneta manifestó ser un ciudadano alemán que trabajaba para una conocida empresa de transporte. Sin embargo, los agentes, ante la sospecha, procedieron a contactar con la empresa, que comunicó que ni la persona ni el vehículo mantenían ningún tipo de relación con ellos.

Tras el suceso, los agentes iniciaron gestiones y, gracias a la información facilitada por otras policías europeas, se establecieron conexiones con un conductor detenido días antes en Francia cuando trasportaba en una furgoneta, rotulada igual que la anterior, 154 kilogramos de marihuana y 30 kilogramos de hachís.

Fruto de la información obtenida y en colaboración con las policías de Francia y Alemania, los agentes pudieron constatar que la organización se desplazaba en distintos vehículos, sobre todo de alquiler y rotulados igual que los de las conocidas empresas de logística. Asimismo, para transportar la droga, utilizaban un vehículo lanzadera para advertir de la presencia policial, así como otro que iba detrás de la furgoneta caracterizada que hacía funciones de seguridad.

En marzo de este año, los investigadores detectaron un camión que partió de una de las naves que estaba siendo sometida a vigilancia, por lo que se procedió a realizar un discreto seguimiento. Tras darle el alto, se hallaron en el interior de la maquinaria de frío industrial 280 kilogramos de hachís y 65 kilogramos de marihuana.

De este modo, y continuando con las investigaciones, los agentes pudieron constatar que la organización estaba perfectamente organizada y jerarquizada, liderada por un ciudadano alemán, residente en el Puerto de Santa María (Cádiz).

La organización, además, contaba en su plantilla con los conductores de los vehículos encargados del transporte, personal de vigilancia y protección, mecánicos para realizar dobles fondos y productores de marihuana.

Camiones, dobles fondos y drones 

Los camiones parecen ser la opción más frecuente para trasportar droga de un punto a otro, quizá como alternativa a los medios navales que están siendo intervenidos de manera masiva en las costas de la península. Dobles fondos, fardos ocultos en el interior de colchones, ladrillos, alimentos... El ingenio de este tipo de organizaciones delictivas no tiene límites y, para muestra, el dron requisado por la Policía Nacional en Málaga.

El dron requisado. 

El aparato, con una envergadura de casi 4,5 metros y capacidad para trasportar hasta 25 kilos de carga, fue descubierto trasladando droga desde Marruecos hasta la Península Ibérica, una ruta que puede hacer sin problemas gracias a sus siete horas de autonomía de vuelo y su velocidad de crucero de 120 Km/h. 

COMPARTIR: