
Mónica García olvida su promesa de ayuda para las víctimas de la DANA
Atención psicológica
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha sido duramente criticada por no cumplir con la promesa de crear equipos especializados en salud mental para atender a los afectados por la DANA en la Comunidad Valenciana. Hace cuatro meses, la ministra se comprometió a la creación de catorce unidades de emergencia para dar apoyo psicológico a las víctimas, sin embargo, a día de hoy, no existe ni rastro de estas unidades, y lo que es aún más alarmante, el Ministerio ha reducido el número de equipos a solo nueve, dejando a muchos afectados sin el apoyo que tan desesperadamente necesitan. Esta falta de acción ha generado una fuerte reacción por parte de las autoridades valencianas, que califican de "inadmisible" la gestión del Gobierno de Sánchez en este asunto.
El conseller de Sanidad de la Comunidad Valenciana, Marciano Gómez, no ha ocultado su frustración ante el incumplimiento de García, considerando que es una “falta de consideración y respeto” hacia los valencianos. A pesar de que la ministra había asegurado que los equipos estarían operativos rápidamente, el retraso en la firma de los convenios y la continua falta de información han demostrado la ineficacia de su promesa. Lo más preocupante es que, a pesar de las declaraciones de buena voluntad iniciales, los recursos siguen sin llegar a quienes más lo necesitan, mientras que las víctimas de la tragedia continúan enfrentando el impacto psicológico de los sucesos sin el apoyo adecuado.
Mientras tanto, la Generalitat Valenciana, que desde el primer momento ha tomado la iniciativa en la atención psicológica, ha tenido que poner en marcha por su cuenta siete unidades de trauma psicológico. Estas unidades están funcionando en diferentes departamentos de salud, lo que subraya el compromiso real de la Comunidad Valenciana con el bienestar de sus ciudadanos, a pesar de la falta de respuesta del Ministerio de Sanidad. A pesar de estos esfuerzos, las autoridades regionales señalan que aún es insuficiente y alertan sobre la falta de personal especializado en salud mental para hacer frente a las secuelas de la tragedia.
La situación no solo refleja la falta de cumplimiento de las promesas de Mónica García, sino también una clara falta de planificación y recursos en el Ministerio de Sanidad para abordar las necesidades de salud mental derivadas de situaciones de emergencia. Los pronósticos de los expertos, como el director general de Salud Mental de la Conselleria, Bartolomé Pérez Gálvez, indican que las secuelas psicológicas se alargarán mucho en el tiempo, y que la escasez de profesionales especializados agravará la crisis. Frente a esta realidad, el gobierno de García sigue sin ofrecer respuestas claras ni soluciones efectivas, dejando a los afectados sin la atención y el cuidado que tanto requieren.
Más noticias: