06 de diciembre de 2023
|
Buscar
FIN DE SEMANA

En palabras de su presidenta, "el objetivo es promover entre empresarios madrileños el empleo de personas con trastornos y favorecer su inclusión"

El Cierre Digital apoya la primera' Gala Empresarios por Salud Mental': “Toda compañía debe cuidar a sus empleados"

Se celebra en Madrid la I Gala Empresarios por la Salud Mental.
Se celebra en Madrid la I Gala Empresarios por la Salud Mental.
La I Gala Empresarios por la Salud Mental, que se celebra hoy, 16 de noviembre, busca acabar con la estigmatización de las personas que no gozan de buena salud mental y fomentar que las empresas cuiden a sus trabajadores, prevengan problemas mentales y contraten a personas que sufren trastornos como el TLP. La organización ha estado a cargo de la Fundación AMAI-TLP, junto a Madrid Foro Empresarial, CEIM y la Cámara de Comercio de Madrid.

La Fundación AMAI-TLP, junto a Madrid Foro Empresarial, CEIM y la Cámara de Comercio de Madrid organizan la iniciativa, apoyada por elcierredigital.comI Gala Empresarios por la Salud Mental, que tiene lugar este 16 de noviembre en el Hotel Wellington de Madrid, convertido en un espacio de información y concienciación sobre trastornos mentales.

Hilario Alfaro, empresario y presidente de Madrid Foro Empresarial, afirma para elcierregigital.com que son demasiadas las barreras a las que deben hacer frente las personas con trastornos mentales. “Los datos que tenemos nos indican que 8 de cada 10 personas con problemas de salud mental no tienen empleo”, explica.

Por ello, el propósito de la Gala es promover entre el empresariado el empleo de personas con trastornos mentales, combatiendo el estigma que, en demasiadas ocasiones, supone la enfermedad mental para la empleabilidad de cientos de españoles diagnosticados de alguna patología considerada un trastorno mental.

Entre los asistentes a este evento figuran algunos de los mejores psiquiatras españoles;  varios representantes de la Universidad; las secretarias generales de UGT y CCOO de Madrid, Marina Prieto y Paloma López; el Presidente de AISGE, Emilio Gutierrez Caba; las periodistas Nieves Herrero, Rosa Villacastín y Marta Jaumandreu; el editor, escritor, periodista y director de elcierredigital.com Juan Luis Galiacho o el torero Miguel Abellán.

man-7715873_1280

Son demasiadas las barreras a las que deben hacer frente las personas con trastornos mentales.

“Nosotros somos los que creamos empleo, los que debemos asumir el riesgo todo los días en nuestros negocios y esta es una parte más que tenemos que trabajar. Al final es localizar talento, es lo que debemos hacer los empresarios”, manifiesta el presidente de la organización.

El empresario explica, además, que el 88 por ciento de estas personas en España no están siendo tratadas por expertos. “Tenemos el país con menos psicólogos en atención primaria de Europa. Por eso hemos firmado un acuerdo desde Madrid Foro Empresarial con el Colegio de Psicólogos de Madrid para intentar incrementar el número de estos profesionales en atención primaria”. Hilario Alfaro incide en que lo fundamental es la prevención: “El futuro pasa por que los empresarios cuidemos más a nuestros empleados. Ese es el objetivo de la Gala”. 

La Fundación AMAI-TLP (Fundación para la Ayuda e Investigación del Trastorno Límite de la Personalidad) lleva veintitrés años atendiendo a personas con este trastorno mental grave y agrupando a las familias de los pacientes. Para ello cuentan con una Escuela de familias, que ha funcionado incluso en los meses de la pandemia Covid-19, asesorando, al mismo tiempo, a aquellos empresarios y empresas que están dispuestos a emplear a personas con trastorno mental.

Como explica la AMAI-TLP, el Trastorno Límite de la Personalidad es una enfermedad mental común que se caracteriza por estados de ánimo, comportamiento y relaciones inestables. Las personas afectadas suelen presentar dificultades para manejar sus emociones e impulsos, en relación con las personas. Es por ello que el TLP puede ser muy doloroso para la persona afectada, y a menudo para su familia y amigos.

Las personas con TLP en muchas ocasiones son etiquetados como “manipuladoras” o se piensa que solo “quieren llamar la atención”. Sin embargo, esto es uno de los mitos que rodea el trastorno. El TLP tiene tratamiento y las personas que lo sufren pueden mejorar con un buen apoyo profesional, de su familia y amigos.

mood-7529903_1280

Las personas con TLP en muchas ocasiones son injustamente etiquetados como “manipuladoras”.

En la Gala, los empresarios compartirán casos de éxito y expertos en salud mental en general, pero más en concreto en Trastorno Límite de la Personalidad, destacarán las fortalezas y las condiciones necesarias para emplear con éxito a estas personas. Como indican, es momento de superar prejuicios y desinformación para lograr una sociedad inclusiva.

El compromiso de los socios permite acercar la esperanza de la recuperación a cientos de pacientes en todo el mundo. Gracias a la ayuda de empresas y profesionales, la información y el apoyo puede llegar donde otros no llegan mediante programas de investigación, acceso a becas para terapias y eventos de concienciación de condiciones como, por ejemplo, el Trastorno Límite de la Personalidad.

Invitados especiales y absentismo laboral

La I Gala Empresarios por la Salud Mental estará presentada por 'Michi' Primo de Rivera y en el curso de la misma intervendrán psicólogos, empresarios que emplean a personas con trastorno mental, pacientes que se encuentran trabajando en la actualidad, y la Presidenta de la Fundación AMAI-TLP, Teresa Oñate.

Al término de la cena, el presidente de Madrid, Foro Empresarial, Hilario Alfaro, y el Presidente de CEIM, Miguel Garrido, entregarán el Premio “Empresario comprometido con la Salud Mental”.

Entre otros invitados que desean mostrar su compromiso con el empleo para personas con trastorno mental, figuran algunos de los mejores psiquiatras españoles;  varios representantes de la Universidad; las secretarias generales de UGT y CCOO de Madrid, Marina Prieto y Paloma López; el Presidente de AISGE, Emilio Gutierrez Caba; las periodistas Nieves Herrero, Rosa Villacastín y Marta Jaumandreu; el editor, escritor y periodista, Juan Luis Galiacho o el torero Miguel Abellán.

desk-593327_1280

La principal causa de absentismo laboral en el año 2030 serán los problemas de salud mental.

En definitiva, Hilario Alfaro explica que “tenemos que eliminar el estigma en lo referente a salud mental”. Como afirma, el 9% de la población sufre algún problema de salud mental y el 25% lo tendrá en algún momento de su vida. Además, según la OMS, en España la principal causa de absentismo laboral en el año 2030 serán los problemas de salud mental, que los padecerán una de cada cuatro personas.

Este año, según el barómetro que ha elaborado Madrid Foro Empresarial, 1.300.000 personas no acuden cada día a su puesto de trabajo y gran parte de ellos no lo hace por problemas de ansiedad y depresión. “Consideramos que las personas son la clave en los buenos y en los malos momentos de las empresas y son a los que debemos cuidar”, concluye Alfaro.

COMPARTIR: