30 de noviembre de 2023
|
Buscar
FIN DE SEMANA

FERNANDO OSUNA, ABOGADO DE LA FAMILIA DE LA PEQUEÑA DE TRES AÑOS OPERADA DE AMÍGDALAS EN 2022, ASEGURA QUE DECLARARÁN POR ELLO TRES MÉDICOS DEL CENTRO

Fallecimiento niña en Hospital de Écija: Piden al Instituto de Medicina Legal un informe sobre las causas de su muerte

/ Hospital de Écija.
En septiembre de 2022 la pequeña Manuela fallecía a los tres años en el Hospital de Écija tras graves complicaciones a raíz de una operación de vegetaciones que derivó en un shock hemorrágico. La autopsia de la menor reveló que la causa de la muerte fue una encefalopatía hipóxico-isquémica. Ahora, el abogado de la familia, Fernando Osuna, asegura que la Fiscal ha solicitado que se cite a otros tres médicos del centro, además de la doctora que ya declaró, y que se aporte informe forense del IML.

El pasado mes de septiembre de 2022 la pequeña Manuela, una menor de tres años, fallecía en el Hospital de Écija (Sevilla) tras acudir varias veces al servicio de Urgencias por sufrir complicaciones tras una operación de vegetaciones. El primer informe de la autopsia reveló que la niña fue diagnosticada de adenoidectomía y reducción amigdalar y que la pequeña falleció a causa de una encefalopatía hipóxico-isquémica tras haber sufrido un shock hemorrágico. 

El abogado de la familia, Fernando Osuna, sigue luchando porque se aclaren los motivos de la muerte encefálica de la menor. Después de presentar una querella, como ya anunció ante elcierredigital.com el letrado, la Fiscal del caso ha pedido que se cite a declarar a otros tres médicos —además de la doctora que ya declaró— para que den testimonio.

Además, en un escrito al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 1 de Écija, al que ha tenido acceso elcierredigital.com, también ha solicitado que los médicos forenses del Instituto de Medicina Legal de Sevilla emitan un informe sobre la causa de la muerte de la pequeña.

instituto_medicina_legal_sevilla

Instituto de Medicina Legal de Sevilla.

Fernando Osuna, representante de la familia, asegura que los padres de la niña se encuentran en tratamiento psicológico y en shock tras el fallecimiento de la pequeña. “Estamos en contacto con el equipo médico que está analizando el informe. Hay que determinar el motivo por el que no se le diagnostica la enfermedad desde el primer momento en que la pequeña acude al servicio de urgencias del Hospital", ha manifestado a elcierredigital.com Fernando Osuna.

Posible negligencia en el Hospital de Écija

La pequeña Manuela acudió al hospital de Écija con un problema de nariz y de garganta. Después de tratarla la mandaron a casa, pero la niña empezó a empeorar día tras día, hasta que una madrugada “sufre en su casa una importante hemorragia que no pudo ser controlada por fallos médicos”, explica Fernando Osuna. 

“En menos de una semana, acudió por lo menos tres o cuatro veces al hospital”, aclara Osuna. Según relata el abogado, en el momento de la hemorragia "quisieron enviarla en una ambulancia medicalizada del hospital de Écija al hospital de Sevilla, pero tuvo que esperar un determinado tiempo hasta que llegara una UVI móvil con todo lo necesario para realizar el traslado". Sin embargo, no fue suficiente. En los kilómetros que separan ambos hospitales, la menor falleció de una parada cardiorrespiratoria.

Según Osuna, para la familia el trato del hospital ha sido 'nefasto', “nadie del hospital les ha dado el pésame, ninguna explicación, el trato recibido se podría calificar de inhumano”, por eso, “quieren que se difunda lo ocurrido para que se tomen medidas y se haga justicia. Es horroroso lo que ha ocurrido”. 

Fernando Osuna añade que los padres de la niña se encuentran “indignados y hechos polvo” y que, además, "la madre entonces estaba embarazada y al cuidado de la hermana mayor, que vio todo lo ocurrido. Ambos reciben tratamiento psicológico y en su casa —donde todavía quedaban restos de sangre de la hemorragia de la niña en el momento de poner la denuncia—". 

“Una operación de vegetaciones no tiene mucha complicación y derivó en una hemorragia con una mala intención médica, no hay que ser muy entendido en medicina para saber que el personal médico no ha actuado bien”, denuncia Osuna. La familia se puso en contacto con el abogado para que llevara el caso, “todavía faltan las autopsias y recabar informes y contrastarlos con médicos y asesores expertos”.

COMPARTIR: