La policía recomienda que en caso de "recibir el mensaje, es esencial no enviarlo a terceros para poder frenar el fraude"
Vuelven los bulos sobre las vacunas COVID: Mensajes, hackeo y falsedad en redes

España experimenta un repunte de casos de Covid. Desde el 6 de julio hasta el 6 de septiembre la positividad de los casos ha aumentado considerablemente, pasando del 11% al 40,6% en Atención Primaria según los informes del Sistema de Vigilancia de Infección Respiratoria Aguda (SiVIRA) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII).
Es por ello que la Comisión de Salud Pública, integrada por el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas, acordó el pasado 12 de septiembre adelantar la próxima campaña de vacunación frente al Covid y la gripe. Se estableció que comenzara a partir de la última semana de septiembre, en lugar de la fecha fijada previamente para octubre.

España está viviendo un repunte de casos de Covid
La campaña irá destinada a grupos de riesgo como los mayores de 60 años, las embarazadas y el personal sanitario, entre otros. Además, las vacunas que se administrarán serán preferentemente las adaptadas a las nuevas variantes. En este contexto, han comenzado a proliferar diferentes bulos o informaciones falsas relacionadas con la vacunación.
La Policía Nacional informó a través de su cuenta de X (Twitter) la distribución reciente de un mensaje de texto con información falsa. La notificación en cuestión puede llegar a través de un número desconocido o de cualquier persona que tenga tu contacto y haya decidido reenviártelo con el objetivo de advertirte sobre un posible hackeo.
❌❌❌FALSO❌❌❌
— Policía Nacional (@policia) August 31, 2022
👉Ni 4ª Dosis➖Ni hackeo👈
⚠NO difundas mensajes alarmista SIN CONTRASTAR #NoPiques #COVID19 pic.twitter.com/R5tkZtpBBJ
“Para que toméis nota. Están llamando supuestamente del Ministerio de Salud para la cuarta dosis de refuerzo. Os dirán todos los datos: mail, dirección, teléfono, etc. Después piden que les deis un código para que te manden por SMS (para hackear el móvil). Si no se lo das cortan. Así hackean. Para que aviséis a familiares, amigos etc. Lo acaban de pasar en la plataforma de sanidad”, afirma el mensaje.
Como ha indicado la Policía, esta información es totalmente falsa y responde a una campaña de desinformación. En caso de recibir el mensaje, es esencial no enviarlo a terceros para poder frenar el bulo y afectar al menor número de personas posible. Además, es muy importante que ante esta clase de informaciones se realice una búsqueda en los portales oficiales, como el Ministerio de Salud, o en los medios de comunicación para contrastar la información y descartarla en caso de ser falsa.
La vacunación como “un crimen de guerra”
Otro de los mensajes falsos que están circulando por las redes sociales es un documento distribuido por Facebook en el que se expresa que los sanitarios que administran la vacuna contra la COVID-19 podrían ir a juicio “por responsabilidad en crímenes de guerra”.
Como ha desarrollado Maldita.es, el mensaje está encabezado con una tajante afirmación: “Advertencia a todos los sanitarios, médicos y enfermeras (...) podrá ir a juicio por responsabilidad en crímenes de guerra”. Además, el mensaje avisa a los sanitarios que el argumento “solo estaba cumpliendo órdenes” no es una defensa legal.
Así mismo, el bulo se fundamenta en que la vacuna de la Covid-19 es experimental. Afirma que “no es vacuna porque no inmuniza” y que es “un experimento transgénico que modifica tu ADN”. Sin embargo, esta información es falsa. Las vacunas han sido aprobadas tras pasar la fase 3 de ensayos clínicos, al igual que el resto de medicamentos y vacunas aprobadas.

Las vacunas del Covid han sido aprobadas tras pasar la fase 3 de ensayos clínicos, al igual que el resto de vacunas
Como indica el medio, en la última fase, la cuarta, se lleva a cabo una investigación clínica y ocurre cuando la vacuna ya está comercializada. Se lleva a cabo a gran escala y su objetivo es monitorizar los efectos secundarios del fármaco, sobre todo los más raros, que pueden observarse únicamente cuando el medicamento es utilizado a gran escala.
Para definir la vacunación como “crimen de guerra”, el mensaje falso se fundamenta en varios documentos: la Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos de la UNESCO y la Declaración de Ginebra. También afirma que el Código de Nuremberg hace al sanitario “responsable personalmente de sus acciones”.
Sin embargo, la pandemia no está calificada como un conflicto armado, ni responde a la normativa propia de un estado de guerra. Además, la Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos de la UNESCO y el Código de Nuremberg no son textos legales, como explica Maldita.es
No forman parte de la legislación española ni son convenios internacionales. Pertenecen únicamente a la deontología de los profesionales de salud. En suma, los textos tampoco respaldarían al mensaje difundido, ya que en ninguno de ellos se afirma que la vacunación pueda ser considerada un crimen de guerra. La vacunación en España no es experimentación, ni es obligatoria.