Según sostiene el Doctor Morera, "si la cirugía no se realiza correctamente, el paciente puede experimentar problemas como obstrucciones nasales"
El peligro de las rinoplastias 'low cost': Las operaciones que puede provocar "más riesgos que beneficios"

Durante los últimos años han aumentado considerablemente las intervenciones de cirugía de nariz por motivos estéticos. Las razones por las que los pacientes solicitan recurrir a esta cirugía, son una mezcla entre la estética y la funcionalidad de la nariz. La forma definitiva de la nariz debe consensuarse con el paciente antes de la intervención. Los rasgos faciales, la etnicidad o la estética personal deben tenerse en cuenta, sin dejar nunca de lado la funcionalidad nasal.
La rinoplastia es el segundo procedimiento más realizado en España en cirugía plástica facial, solo por detrás de la blefaroplastia superior. Se estima que los profesionales realizan alrededor de 30.000 rinoplastias al año, de las cuales el 70% las realiza el otorrinolaringólogo cirujano de cabeza y cuello. Estos especialistas también realizan, entre otras intervenciones liftings, rejuvecimiento del cuello o rellenos hialuronatos.
Crecimiento de las operaciones estéticas
Después del COVID ha habido un incremento exponencial en cuanto a las operaciones de carácter estético así como de los profesionales que las realizan. Un de las causas principales son las redes sociales, Todo el mundo tiene una cámara en su móvil y ahora, nos tomamos fotos continuamente para posteriormente subirlas a las redes sociales. En definitiva, somos evaluados por cientos o miles de personas a diario.

Intervención de medicina estética.
La apariencia física en el mundo actual tiene más peso del que tenia hace 15 , 20 o incluso 10 años. Esto hace que seamos más conscientes de nuestro aspecto y de que tenemos la capacidad de buscar la forma de mejorar y eso da como resultado la mejoría de los procedimientos estéticos. “Ha habido una mejora increíble en las técnicas de rinoplastia en los últimos cinco años. Ahora los resultados que se están ofreciendo son prácticamente increíbles, comenta el doctor Manuel Bernal-Sprekelsen.
La importancia de los elementos médicos y funcionales
A la hora de operase las personas que acuden a los centros médicos no tienen en cuenta los elementos estéticos y funcionales y estos no se pueden separar. Muchos pacientes que deciden hacerse una rinoplastia, desconocen si tienen problemas funcionales de la nariz. “Si la parte funcional no está tratada adecuadamente, el paciente puede experimentar síntomas que empeorarán su calidad de vida, como el no respirar bien, dificultando la actividad física normal y el descanso nocturno”, explica el doctor Morera, presidente de la comisión de Cirugía Plástica Facial de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello.
En este tipo de intervenciones no se tienen en cuenta los aspectos funcionales y solo se centran en la parte estética lo que hace que la tasa de reintervención tras rinoplastia de este tipo podría superar el 50%, siendo la obstrucción nasal una de las causas más frecuentes de reintervención. La otorrinolaringología es la única especialidad que aborda de manera integral la nariz, siendo el otorrinolaringólogo el único especialista cualificado para tratar todos los problemas funcionales de la nariz a la par que realizar la corrección estética si el paciente.
El peligro de las rinoplastias 'low cost'
Cada vez es más frecuente la proliferación de ofertas de rinoplastias ‘low-cost’ que no cubren ni siquiera los costes mínimos de una operación donde se garantice la seguridad y la salud del paciente. El doctor Eduardo Morera, afirma que “cuando alguien nos oferta una operación con una rebaja llamativa siempre es, a costa de escatimar en elementos básicos que exige una operación con un mínimo de garantías para el paciente. Estos mismo, hombres y mujeres, acuden a nosotros con problemas para respirar por la nariz y nos solicitan una reintervención tras haber acudido a las clínicas ‘low-cost’ donde solo han contemplado la estética a la hora de realizar la rinoplastia".

Imagen de una rinoplastia.
No se puede hablar de intrusismo entre las distintas especialidades médicas, porque en España existe la jurisprudencia, la cual sostiene que dice que solo existe una profesión médica que ejercen los licenciados en medicina y cirugía, por lo tanto no se puede hablar de intrusismo entre las distintas especialidades médicas. “Por otro lado la medicina no es como un mapamundi, las distintas especialidades médicas no tenemos fronteras marcadas entre nosotros. Sino que hay áreas solapadas y eso es muy bueno por que hace que estas se desarrollen más y los especialistas puedan contar su punto de vista y que el desarrollo sea completo", sostiene el profesional sanitario.