03 de junio de 2023
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Ataches dentales, para que nada empañe tu sonrisa

Es muy probable que alguna vez hayas oído hablar de los Ataches dentales pero no sepas muy bien en qué consisten. Es por este motivo, que en el artículo de hoy nos centraremos en ellos, en su utilidad, en los tipos que existen y en cuándo son necesarios. ¡Acompáñanos y te lo contaremos todo!

¿En qué consisten los ataches dentales?

Es evidente que gracias a las innovaciones tecnológicas existe un antes y un después en el mundo de la ortodoncia. Afortunadamente para todos nosotros en la actualidad, la gran mayoría de los problemas de la malposición dentaria se pueden corregir de forma muy discreta gracias a la ayuda de los alineadores transparentes.

Sin embargo, en muchas ocasiones, para que el tratamiento de ortodoncia invisible sea más efectivo, se precisa la colocación de ataches sobre algunas de las piezas dentales.

Los  ataches o attachements, son unas pequeñas piezas en relieve que  miden entre uno y tres milímetros y que se adhieren en la cara vestibular de los dientes. Están fabricados con composite (el mismo material que se utiliza en los empastes) y son prácticamente imperceptibles a primera vista, gracias a su tamaño y al color que tienen tan similar al de nuestros dientes.

¿Cuál es su función?

Algunas veces, la colocación de alineadores no resulta suficiente para poder alinear y corregir la posición de los dientes. Es aquí cuando entran en escena los ataches cuya misión es aportar efectividad al alineador para que pueda ejercer la fuerza necesaria en una dirección correcta, ayudando a mejorar los movimientos dentales necesarios para solventar la malposición y/o la maloclusión del paciente.

Los ataches pueden usarse solo como anclaje, también para impedir desplazamientos o por el contrario, para obtener distintos movimientos. Todo depende de la dentadura de cada cliente y de la posición en que se coloquen.

Tipos de ataches

Aunque a simple vista puedan parecer todos iguales, nada más lejos de la verdad. Realmente, cada uno tiene un tamaño y forma concreto que varian según la finalidad a la que están destinados.  

Así pues existen varias clasificaciones atendiendo al objetivo que persigue cada uno:

1.- Convencionales

  • Rectangular. Para lograr un desplazamiento en horizontal, variando la  posición de la pieza dental a lo largo de la arcada.
  • Elipsoidal. Para corregir rotaciones de los dientes y para cambiar la posición de la raíz.

2.- Optimizados

  • De extrusión. Facilitan la erupción de las piezas dentales anteriores superiores e inferiores.
  • De rotación. Posibilitan que los caninos superiores e inferiores se muevan y giren. 
  • De enderezamiento radicular. Consiguen que la raíz de los dientes adquiera la forma y la posición adecuada.
  • De mordida profunda. Para extruir o alargar molares y premolares, y evitar que se desplacen.
  • Multiplano. Suelen colocarse en los incisivos superiores para forzar movimientos combinados.
  • De unidad multidental. Son usados sobre los caninos, molares y segundos premolares, para minimizar movimientos ejerciendo fuerzas de retracción. Cabe destacar que toda la fuerza se enfoca a la raíz. 

¿Cuándo deben colocarse ataches en un tratamiento de ortodoncia invisible?

Como suele decirse cada persona es un mundo. Así pues, la implantación de los ataches es personalizada e individualizada y se realiza en función de la situación y las necesidades de cada paciente. La presencia de estos dispositivos auxiliares es necesaria cuando los alineadores por sí mismos o a causa de la características del movimiento dental del paciente, no sujetan de forma adecuada el diente para poder orientarlo como corresponde. 

¿Causan dolor los ataches?

Antes de iniciar cualquier tratamiento resulta conveniente buscar información para evitar temores infundados.

Así es, es muy importante disponer de referencias suficientes. Por ejemplo, en este caso concreto, te diremos que los ataches no provocan ningún dolor, resultando por el contrario uno de los tratamientos más cómodos del mercado y que menores molestias produce.

Realmente si se llega a causar algún inconveniente estará relacionado con la adaptación propia de la férula, concretamente con la presión que proporciona para garantizar un óptimo agarre de los alineadores.

De todas formas, para tu tranquilidad te diremos que todas estas pequeñas dificultades suelen desaparecer en unas 48 ó 72 horas. 

Además, también conviene resaltar que con este tratamiento nunca padecerás llagas ni rozaduras y podrás mantener una excelente higiene bucal ya que puedes quitártelos para limpiar tu boca.

Toda esta comodidad y flexibilidad que brinda, así como sus extraordinarios resultados han llegado a convertir los ataches en una de las técnicas dentales más populares en la actualidad.

No obstante, dada su importancia, desde aquí te recomendamos que a la hora de decidirte a ponerlo en práctica, acudas a un especialista de confianza como el que encontrarás en DR SMILE, una clínica dental que cuenta con una amplia experiencia profesional y en la que te atenderán de manera personalizada, informándote de todas las opciones disponibles existentes en el mercado más adecuadas para ti.

COMPARTIR: