04 de junio de 2023
|
Buscar
FIN DE SEMANA

JUAN LUIS GELABERT OFRECIÓ ESTAS CASAS A LA CONSEJERÍA DE MOVILIDAD Y VIVIENDA Y ASEGURA QUE LE "IGNORAN CUANDO HAY GENTE QUE NO TIENE DONDE DORMIR"

Denuncian el "desuso" de 88 casas prefabricadas donadas al Govern balear para los sintecho

El Cierre Digital en  Juan Luis Gelabert y las casas prefabricadas.
Juan Luis Gelabert y las casas prefabricadas.
Durante el último año el coste de la vida en España se ha disparado debido a la inflación, lo que empeora, aún más, el acceso y mantenimiento de la vivienda para millones de personas, tanto en régimen de alquiler como en propiedad. Sensibilizado con ello, Juan Luis ofreció a la Consejería de Movilidad y Vivienda del Govern Balear la donación de 88 casas prefabricadas sin coste, ya que se encuentra en un camping con orden de demolición. Sin embargo denuncia que "el Govern no ha dado respuesta".

Los problemas de vivienda en España son una realidad que complican la vida a la mayoría de la ciudadanía. Su acceso, en muchos casos, es limitado, ya que los salarios no son lo suficientemente altos como para asumir un alquiler. 

Sin embargo, surgen iniciativas que buscan el bien social y hacer la vida más fácil al resto de personas. A sus 72 años, Juan Luis Gelabert ofreció a la Consejería de Movilidad y Vivienda del Govern Balear la donación de 88 casas prefabricadas sin ningún tipo de coste.

Una de las casas prefabricadas. 

Estas viviendas son los bungalós del camping del Club San Pedro, situado en la Colonia de Sant Pere, Mallorca, que cuenta con una orden de demolición desde el 2006. Estas viviendas prefabricadas fueron construidas por la empresa UPA S.A. sin tener licencia, ya que se construyeron en la zona autorizada para tiendas de campaña. 

Por ello, en el 2006, la Comisión de Urbanismo abrió un expediente de infracción urbanística solicitando la demolición de los bungalós porque eran fijos e "ilegales e ilegalizables" después de que Iniciativa Verds lo denunciara el año 2002. De acuerdo con lo publicado en el diario Última Hora, el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2 de Palma confirmó en 2020 la orden de demolición del polémico camping de la Colònia de Sant Pere dictada por el Consell de Mallorca. 

"No me hacen caso y hay gente que necesita una vivienda"

Elcierredigital.com ha contactado con Juan Luis Gelabert, la persona que ha ofrecido esas 88 casas a la Consejería de Movilidad y Vivienda Balear. Gelabert explica que “por razones urbanísticas tengo que desprenderme de ello, pero son unas casitas prefabricadas desmontables de primera calidad, que acústica y térmicamente cuentan con un muy buen material, de origen alemán. Por este motivo y por la carencia social actual en España de cara a la vivienda pensé que era una buena opción ofrecer estas casas gratis a la Consejería".

Plano de las casas.

"En total son 88 casitas de 27 metros cada una, pero se pueden oponer y convertirse en casas de 50 metros. Me acerque a la Consejería y le comenté al portero que quería ofrecer estas casas de manera gratuita. Hace un mes hablé con la secretaria de la consejería y me dijo que si le podía mandar información por Internet, pero yo le dije que tenía 72 años y que no sabía hacer esas cosas, por lo que prefería una cita en persona. Un mes después de esto me volvió a llamar la secretaria preguntándome por cómo eran las casitas, pero le dije que lo suyo era que me diesen una cita, para poderles llevar la documentación y los planos", indica Juan Luis Gelabert en una conversación con elcierredigital.com.

Juan Luis Gelabert explica que "debe ser que las casas no les interesan, pero yo creo que para la gente que necesita un lugar donde vivir son algo idóneo. Puede ser que piensen que esta feo coger unas casitas de una zona de bungalós. Considero que hay un interés mínimo, porque después de un mes me deberían haber dicho algo. No tiene sentido que se les ofrezca unas casas y me ignoren, cuando en Ibiza hay guardias civiles que duermen en el coche. Yo solo quería hacer un acto de generosidad para que la gente no tenga que dormir en su coche y en la calle".

Proyecto de las casitas.

"No entiendo porqué me han ignorado, hay mucha gente que no tiene donde dormir y mi propuesta podría ayudarles mucho. Además, si no las aceptan no quiero malgastar las casas en hacer una nave industrial, porque es un material que tiene mucho valor como para hacer una nave industrial. Me sabe mal que el destino sea para una nave cuando la gente necesita una vivienda", concluye. 

COMPARTIR: