26 de septiembre de 2023
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Este equipo de fútbol melillense está en el foco tras la detención de 17 directivos y jugadores por manipular los resultados de partidos en apuestas

Melilla, la 'ciudad de los amaños': De la compra de votos a la corrupción del C.D. Huracán

Partido entre el Huracán y el Levante UD
Partido entre el Huracán y el Levante UD / Twitter
Un operativo policial, en colaboración con LaLiga y Europol, ha culminado con la desarticulación de una organización dedicada al amaño de partidos de fútbol en Melilla. Este nuevo caso de corrupción en la ciudad autónoma apunta directamente al C.D. Huracán de Melilla y se suma al reciente escándalo de la compra de votos por correo. Este jueves eran detenidas 17 personas entre directivos y jugadores del club de fútbol melillense por manipular los resultados de partidos en apuestas.

Un operativo policial, en colaboración con LaLiga y Europol, ha culminado esta semana con la desarticulación de una organización dedicada al amaño de apuestas en partidos de fútbol. Las detenciones tuvieron lugar en Melilla y Granada, donde fueron arrestadas 17 personas, entre ellas, directivos y jugadores del club Huracán de Melilla, perteneciente a la 3ª división RFEF

Cabe destacar que esta entidad ya había sido objeto de investigaciones previas por su implicación en casos de manipulación de partidos anteriores. La acción conjunta de las autoridades y las instituciones deportivas ha sido clave para poner fin a estas prácticas fraudulentas en el fútbol base español.

De los diecisiete detenidos, once lo han sido en Melilla, dejando patente dónde se encontraban 'los cabecillas' de la operación. A los implicados se les imputan una serie de graves delitos, entre ellos, pertenencia a organización criminal, corrupción entre particulares en el ámbito deportivo, estafa, blanqueo de capitales y falsedad documental. 

Fpps27UWYAIka4S

El Levante celebrando un gol contra el Huracán. Twitter

La investigación se inició en el mes de febrero, cuando la Dirección General de Ordenación del Juego perteneciente al Ministerio de Consumo alertó a la Policía sobre diversas notificaciones recibidas por varias casas de apuestas en línea. Estas alertas desconfiaban de numerosas apuestas realizadas desde Melilla, específicamente en resultados concretos de partidos de fútbol disputados por el equipo local, el Huracán de Melilla. Las sospechas llevaron a la puesta en marcha de una operación conjunta para desentrañar y abordar posibles actividades fraudulentas relacionadas con el amaño de partidos y proteger la integridad del deporte y el ámbito de las apuestas.

Amaños en Melilla

Este nuevo caso de corrupción en Melilla se suma a otros escándalos ocurridos en los últimos años, como la presunta compra de votos por correo que se destapaba antes de las elecciones autonómicas de este 28 de mayo

mustafa-aberchan-jesus-gil-elcierredigital

Mustafa Aberchán y Jesús Gil, en un montaje con la documentación para el voto por correo.

Una investigación que acabó con Mohamed Ahmed Al-lal, número 3 de las listas de Coalición por Melilla (CPM) y consejero del Gobierno de Melilla detenido. También lo fue un familiar del presidente de este partido, Mustafa Aberchán, el principal sospechoso de esta trama, ya que fue utilizado en el año 1999 por el partido GIL de Jesús Gil y el empresario de la noche Cris Lozano. Su intención era llegar al poder tras señalarle por traición, según se informó en elcierredigital.com hace unos meses.

Otro problema que afronta Melilla es que tiene la esperanza de vida más baja de todo el país. Además, ostenta la mayor tasa de abandono escolar, alcanzando un 29,5 por ciento y uno de cada tres melillenses se encuentra desempleado (23,8 por ciento) y vive en condiciones de pobreza (29,4 por ciento). 

A pesar de contar con un presupuesto anual de más de 270 millones de euros, cifra considerablemente superior al de otras ciudades con una población similar, Melilla no logra mejorar su situación socioeconómica

COMPARTIR: