26 de septiembre de 2023
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Desde el grupo sindical EYA exponen que esta medida de la asociación Jusapol "beneficia" al sindicato Jupol, "que no quiere competencia electoral"

'Guerra' de sindicatos policiales: "La prohibición de hacer campaña para elegir al Consejo es una treta"

El Cierre Digital en
El sindicato de la Policía Nacional EYA denuncia su disconformidad con la medida adoptada por la Asociación civil Jusapol, en la que se prohíbe hacer campaña electoral y la posterior votación a las diferentes comisarías a nivel nacional. El motivo expuesto ha sido el supuesto diseño industrial de unas pulseras para la venta de Merchandising, registradas por la Asociación Jusapol y utilizadas también por el sindicato Jupol. Desde EYA denuncian que "es una treta de Jupol para quitarse competencia"

El sindicato de la Policía Nacional EYA ha anunciado su disconformidad con la medida adoptada por la Asociación civil Jusapol, en la que se prohíbe hacer campaña electoral y la posterior votación a las diferentes comisarías a nivel nacional. Por esta razón, en pleno proceso de elección al Consejo de Policía el Sindicato Equiparación Ya (EYA) ha tenido que acudir al Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Esto se debe a que “un sindicato policial ha intentado confundir a un Tribunal de Justicia, faltando a la verdad en la argumentación presentada; con la única intención de expulsar nuestra candidatura de las elecciones al Consejo de Policía, alterando por tanto el normal funcionamiento de unas elecciones democráticas”, señalan desde la EYA.

El motivo principal para paralizar dicha campaña y "las correspondientes votaciones" ha sido el supuesto hecho de que el diseño industrial de unas pulseras para la venta de Merchandising que registró la Asociación Jusapol están siendo utilizadas por el sindicato EYA y por el sindicato policial Jupol. Desde el sindicato reclamaban que “todos tenemos derecho a concurrir en igualdad de condiciones y en este caso, el sindicato EYA, equiparación ya, ha sido privado de esa igualdad”. Ante esta situación el sindicato reclamó lo sucedido ante el TSJM, que este 23 de junio ha levantado las medidas cautelares impuestas al sindicato EYA, dando la razón a las alegaciones del sindicato y atendiendo a sus peticiones, por lo que vuelven a concurrir en las elecciones del Consejo de Policía

Ante esto el sindicato EYA ha añadido que “el objetivo de la equiparación, está muy por encima de los intereses particulares de ninguna Asociación civil, ni sindical. Aunque algunos se empeñen en desunir, el sindicato EYA, Equiparación Ya, seguirá buscando la unidad de acción de todos los sindicatos, como hemos demostrado desde que nacimos” explican. Además han asegurado que seguirán difundiendo su proyecto por la Equiparación y dentro de esta, la jubilación en igualdad de condiciones que las del resto de Policías, con la intención de que todas las personas con principios que forman la Policía, puedan decidir quién quieren que les represente en el Consejo de Policía y con qué proyecto.

Fw9d9eyWwAAvjBC

Coche de policía. Twitter

Fuentes del sindicato EYA han asegurado ante elcierredigital.com que "el sindicato policial Jupol no querían competencia en las elecciones", y que por tanto han utilizado una 'treta sucia' para "quitarse de en medio a un sindicato con fuerza como es el EYA". Además apuntan que "no sorprende en absoluto", ya que "Jupol ha sido investigado por quedarse con dinero público en varias ocasiones".

Desvío de fondos públicos de Jupol

El sindicato Jupol se financia a través de las cuotas de sus afiliados al tiempo que recibe fondos públicos en función de su amplia representación en el Consejo de la Policía. En el periodo investigado (enero de 2019 y junio de 2021), recibió 380.731,22 euros de dinero público por su representación en el Consejo de la Policía, de acuerdo al Plan Especial de Subvenciones del Ministerio del Interior. La jueza Aguirre de la Cuesta ordenó así las diligencias propuestas por la Unidad de Asuntos Internos de la Policía, y puso el foco en 66.480 euros retirados en metálico de cajeros automáticos por parte de los responsables del sindicato.

FzEO12nXsAEuW0R

Coche de policía en mitad de la calle. Twitter

La organización policial llegó a disponer de 97 tarjetas de crédito a repartir entre sus representantes. Un mandato judicial dirigido a Caixabank permitió conocer la identidad de los 97 beneficiarios de los plásticos y los números de sus tarjetas. Una de esas tarjetas de crédito estaba a nombre del actual secretario general, Aarón Rivero, entonces secretario de Organización de Jupol. En la última legislatura Jupol se ha caracterizado por abanderar protestas contra el Gobierno de coalición progresista, la principal una manifestación apoyada por el PP, Vox y Ciudadanos en noviembre de 2021 contra la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana que se tramita en el Parlamento. Ahora, sus responsables exigen otra convocatoria similar en pleno año electoral, auspiciados en su plan por el Partido Popular.

COMPARTIR: