El que fuera dos veces ministro durante el ‘felipismo’ contó que pertenecía al colectivo LGTBIQ+ en el libro 'Outing en España'
Fallece a los 87 años Jerónimo Saavedra, ex ministro socialista y referente LGTBI en política

El que fuera dos veces ministro del Gobierno de España y reconocido militante socialista, Jerónimo Saavedra, ha fallecido en Las Palmas de Gran Canaria a la edad de 87 años. Saavedra se va dejando un legado político envidiable pues fue presidente del Gobierno de Canarias, diputado del Común, diputado y senador en las Cortes y alcalde de Las Palmas de Gran Canaria.
El militante socialista comenzó su andadura en la política en la clandestinidad, a principios de la década de 1970. Durante esos años militó en el Partido Socialista (PSOE) y en la Unión General de Trabajadores (UGT). En los siguientes años se haría un nombre propio en la política española como diputado de las Cortes Constituyentes y, posteriormente, como ministro de Administraciones Públicas (de 1993 a 1995) y como ministro de Educación y Ciencia (de 1995 a 1996). También fue presidente del Partido Socialista de Cataluña (PSC) desde 1997 hasta 2008.
El último cargo que ostentó Saavedra fue el de diputado del Común de Canarias —Alto Comisionado del Parlamento de Canarias que vela por la defensa de los derechos fundamentales— desde 2011 hasta 2018.

El exministro socialista Jerónimo Saavedra, fallecido a los 87 años
Los representantes del PSOE y del resto de formaciones políticas han trasladado sus condolencias: "Es un día muy triste para la política en Canarias, por la pérdida de esta figura de la política nacional en una etapa tan compleja como la que le tocó lidiar. Agradecimiento a su entrega por la libertad, por la justicia social, por la construcción del Partido Socialista en Canarias. Hoy no seríamos lo que somos sin su aportación, sin ninguna duda", han expresado los representantes del PSOE de Canarias tal y como ha recogido Cadena Ser.
Un referente LGTBi en la política española
Saavedra, que llegó a ser una de las personalidades políticas más respetadas del archipiélago canario, nació en 1936 en Las Palmas de Gran Canaria y se doctoró en Derecho. En 1972 entraría clandestinamente en el PSOE y llegaría a ser secretario de la formación apenas cinco años después. Se convirtió en el primer presidente regional electo de Canarias tras alzarse con la victoria electoral en 1983 y pactar con Asamblea Majorera y con la Agrupación Herreña Independiente.
Tal y como informó elcierredigital.com, el exministro Jerónimo Saavedra contó que pertenecía al colectivo LGTBIQ+ en el libro 'Outing en España'. El canario aseguró que fue "un proceso que realicé sólo cuando me sentí preparado para ello. No planifiqué ese escrito como una declaración pública, fue algo mucho más normal, un acto de agradecimiento a la persona que fue mi pareja durante años".

El fallecido exministro Jerónimo Saavedra durante una recepción con Felipe González en La Moncloa.
"Para mí, este cambio de actitud ha supuesto una pequeña victoria de la tolerancia y quizá de algo más. Del reconocimiento de la autenticidad y la coherencia entre lo que se piensa y cómo se vive. Si todos fuesen auténticos, nadie tendría que salir de los armarios para animar a otros a hacerlo", explicó.
Saavedra manifestó que se trataba de "una actitud que ayuda a que la gente se sienta liberada y se acepte a sí misma. Si todos fuéramos más sinceros, si se viera con mucha más naturalidad todo este proceso, los psicólogos estarían mucho menos ocupados".