10 de diciembre de 2023
|
Buscar
FIN DE SEMANA

El club alemán de la región del Sarre vuelve a hacer historia tras eliminar al equipo de Munich, como hizo en 1951 con el conjunto merengue

El Saarbrücken, el equipo de fútbol 'sin casa' que bate a los grandes: Pudo con el Real Madrid y ahora con el Bayern de Múnich

El FC Saarbrücken, celebrando el pase a octavos en la Copa de Alemania tras eliminar al Bayern.
El FC Saarbrücken, celebrando el pase a octavos en la Copa de Alemania tras eliminar al Bayern.
El FC Saarbrücken, equipo local de la pequeña región de Sarre, es uno de esos clubes con una peculiar historia e increíbles resultados. Se quedaron sin “patria” con la II Guerra Mundial y, obligados a vagar por Europa para encontrar una Liga en la que competir, terminaron dando el campanazo con un histórico 0-4 al Real Madrid en 1951. Ahora, 72 años después, han vuelto a coronarse al dejar sin Copa de Alemania al Bayern de Múnich con una remontada de libro.

Un club con historia al que le gusta dejar capítulos históricos en el fútbol. Así es el FC Saarbrücken, el pequeño equipo de Sarre que se libra, por dos puntos, del descenso a 4ª División en Alemania. Y, aun así, se las ha apañado para colarle dos goles al Bayern en una remontada de manual dejando al club alemán sin Copa.

El Saarbrücken contra el Bayern de Múnich en la Copa de Alemania. | Foto: FC Bayern

En 2020 ya hicieron historia. Contra todo pronóstico, eliminando a dos equipos de la Bundesliga (el Fortuna Düsseldorf y el Colonia) y a dos de 2ª División (el Karlsruher y el Jahn Regensburg), los de Sarre se colaron en la semifinal de la Copa de Alemania. Fueron (y siguen siendo) el primer club de la historia en clasificarse para la penúltima fase de la competición germana estando en 4ª División, y ahora, tres años después, son octavos tras tumbar al Bayern.

El trabajo de la afición fue brillante. Ahí estaba el Saarbrücken, con un gol encajado en el minuto 16 y con 74 minutos (sin contar con el añadido) para cambiar las tornas. Y entendieron el trabajo. Arropados por los suyos, el club de Sarre encontró la portería del Bayern en el 45+1’ y en el minuto 96’, con dos tantos de Sontheimer y Gaus.

Un Bayern con mala racha y un Saarbrücken histórico

El equipo germano es, ahora mismo, decimoquinto en 3ª División, que vendría a ser el equivalente de la Primera RFEF española… y ha sido la última piedra en el zapato del Bayern de Múnich. Un Bayern que, en una sorpresa en el mercado de fichajes, amenazaba a la élite europea con el fichaje de Harry Kane, el delantero británico que aterrizaba en el club alemán para conseguir títulos.

El equipo del FC Saarbrücken en la foto oficial de la temproada 2023/24. | Foto: FC Saarbrücken

Hasta el propio director deportivo del equipo salió derrotado del estadio del Saarbrücken. Dijo que había jugado “sin coraje, sin velocidad, sin agresividad” y que “no se puede competir así con ningún oponente”. Y razón no le falta, porque el Bayern está bastante lejos de los títulos; al menos, de momento.

Estuvieron cerca de la Supercopa alemana, pero se toparon con el RB Leipzig de Dani Olmo y se quedaron a las puertas del título. Ahora, el Saarbrücken les ha dejado sin Copa de Alemania, y la Bundesliga se les está complicando por culpa del Bayer Leverkusen de Xabi Alonso, que está rompiendo esquemas con un arranque de temporada brillante y, ahora mismo, ostenta el liderato.

Un 0-4 al Real Madrid en 1951 y una historia que les dejó, durante décadas, sin “hogar”

Aquella goleada histórica al Real Madrid en un amistoso jugado el 21 de febrero de 1951 forma parte del legado del FC Saarbrücken. Un club que durante muchos años, por culpa de la II Guerra Mundial, estuvo sin patria. El equipo procede de Sarre, un protectorado independiente de la región alemana que quedó difuminado por los límites que se dibujaron en Europa tras la guerra.

Aficionados del FC Saarbrücken animando desde las gradas.

Francia les hizo un hueco, un poco a regañadientes, y, viendo que no encajaban en las ligas de su propia región porque su nivel era demasiado alto, compitieron en la 2ª División francesa con el respaldo de la organización futbolística. Y metieron verdaderas goleadas a los equipos locales, algo que no sentó muy bien a los galos.

El presidente de la FIFA por aquel entonces, Jules Rimet, apoyaba el ascenso del Saarbrücken a Primera, pero los clubes no estaban de acuerdo, lo que concluyó con un debate y la posterior dimisión del propio Rimet. Viendo que no les aceptaban en la Liga francesa, los de Sarre crearon su propia copa en el año 1951, la Copa Internacional de Sarre, con una recompensa de dos millones de francos para el que ganara. Duró solo un año, pero fue el precedente de la Copa de Europa, competición que disputaron, cuando se inauguró, por invitación de la UEFA.

Pero uno de los capítulos más destacados que vivió el conjunto germano fue el de la clasificación para el Mundial en el año 1954. El equipo se presentó como club nacional de Sarre, y compitió por la única plaza vacante contra el nacional de la República Federal de Alemania. Los cronistas del encuentro aseguran que el árbitro favoreció a Alemania, que terminó entrando en el Mundial con un 1-3, pero los de Sarre no salieron descontentos con el resultado. Al fin y al cabo, a pesar de ser un equipo sin patria… el sentir de los jugadores y de los aficionados era, indiscutiblemente, alemán.

COMPARTIR: