30 de septiembre de 2023
|
Buscar
FIN DE SEMANA

El escolta del Joventut ha anotado al menos 8 triples en dos partidos de Playoffs en la misma temporada, equiparando la marca de la leyenda croata

Kyle Guy, el 'milagro' de la ACB: Iguala el récord de Petrovic a los treinta años de su muerte

Kyle Guy tras meter un triple al Real Madrid
Kyle Guy tras meter un triple al Real Madrid / Twitter
Kyle Guy se ha convertido en el segundo jugador de la historia en lograr 8 o más triples en dos partidos de los Playoffs en un mismo año, igualando a una leyenda del Real Madrid, Drazen Petrovic, del que el 7 de junio se cumplieron 30 años de su muerte. El estadounidense del Joventut está en la órbita del Real Madrid para la temporada que viene. De hecho, algunos dentro del club lo consideran una prioridad absoluta de cara a reforzar el equipo.

Kyle Guy llegó al Joventut el pasado verano como un acreditado tirador. Sin embargo, tras un inicio esperanzador, tardó en mostrar regularidad. Ha elegido, eso sí, el momento más oportuno: los playoffs. El escolta fue el principal responsable de la eliminación del Kazoo Baskonia en cuartos al anotar 58 puntos con un formidable 13/24 en dos encuentros.

En el primero, con 36 puntos y nueve triples, batió récords del club en las series por el título. Y es que el pasado martes anotó 30 puntos y metió 8 históricos triples para liderar el triunfo 83-93 del Joventut en el WiZink Center ante el Real Madrid, para adelantarse 0-1 en su serie de semifinales ACB: 2 de 7 en tiros de 2, 8 de 13 en triples, 2 de 3 tiros libres, 1 rebote y 5 asistencias para 26 de valoración en 31 minutos fueron los números del cotizado tirador de Indiana de 25 años.

Con estos 8 triples, Kyle Guy se convirtió en el segundo jugador de la historia en lograr 8 o más triples en dos partidos de los Playoffs en un mismo año, igualando a una leyenda del Real Madrid, Drazen Petrovic (del que el 7 de junio se cumplieron 30 años de su muerte). Por su parte, Drazen Petrovic logró esta marca de más de 8 triples en al menos dos partidos de Playoffs en su única temporada (1988-1989) en el Real Madrid: 9 ante el Joventut en semifinales y 8 al Barcelona en la final.

El récord de triples en un partido de Playoffs ACB lo tiene Chicho Sibilio, que anotó 10 en 1996, seguido de Kyle Guy (9) y Drazen Petrovic (9). Para más inri, el estadounidense del Joventut está en la órbita del Real Madrid para la temporada que viene. De hecho, algunos dentro del club lo consideran una prioridad absoluta de cara a reforzar el equipo, puesto que lo consideran el heredero perfecto del mítico Jaycee Carroll.

Fx99A-xWYAE7ZEW

Kyle Guy lanzando un triple sobre la bocina en el primer partido de Play-Offs contra el Real Madrid. Twitter

Ahora son momentos de gloria para Guy, que también los tuvo de oscuridad después de que una lesión de espalda lo obligara a cambiar el fútbol americano por el baloncesto. Como cuando llegó a ser la estrella de la Universidad de Virginia y su equipo se plantó en el March Madness de 2018 como uno de los grandes favoritos. Sin embargo, cayó con estrépito por 74-54 en primera ronda frente a la modesta Universidad de Maryland Baltimore County, que se estrenaba en el evento. Fue uno de los mayores batacazos en la historia del torneo. Natural de Indiana, donde el baloncesto es religión, se responsabilizó del fiasco. Se metió en un túnel de incierto final. Asomó semanas después para reconocer en un escrito en las redes sociales cómo esa derrota le había afectado. Sufrió ansiedad y no podía soportar el permanente escrutinio de los demás. Por si fuera poco, llegó a recibir amenazas de muerte desde su propia Universidad.

El escolta, con antecedentes de suicidios en su familia, se puso en manos del departamento de psicología de la Universidad. Reflotó de tal manera que un año después Virginia ganaba la NCAA y él era el MVP de la Final Four. "Caer puede servir para llegar a la cima. Los miedos o cometer errores pueden usarse para hundirte o para prepararte para el futuro y hacerte más fuerte", contaba recientemente en una charla en la web de la ACB.

Fx9-SN3WIAMEJe4

Kyle Guy celebrando una canasta en el partido. Twitter

Drazen Petrovic, la leyenda de un tirador de época

Kyle Guy no pudo elegir mejor día para igualar el récord de Drazen Petrovic, el treinta aniversario de su fallecimiento. Un homenaje al baloncesto y a una leyenda del baloncesto europeo y mundial que para muchos amantes de este deporte permanecerá viva de por vida. Y es que un fatal accidente de carretera acabó con la vida de uno de los talentos más geniales del baloncesto de todos los tiempos.

Tras clasificarse con la selección croata en el Preeuropeo de Wroclaw (Polonia), la expedición regresaba a casa vía Fráncfort. Fue en la ciudad alemana donde Petrovic decidió cambiar el avión por el coche. Un compromiso con su novia, de origen alemán, le hizo vacilar entre el regreso con sus compañeros o marcharse con ella. Finalmente, el exjugador del Real Madrid no subió al avión. Cogió junto a su pareja un coche para trasladarse a Múnich. En aquel fatal trayecto llegó la tragedia. Un camión atravesado provocó el accidente y terminó con la vida del genio de Sibenik

Drazen Petrovic se crio en las categorías inferiores del equipo de su ciudad natal y, con solo 19 años, dio el salto a la Cibona de Zagreb, uno de los conjuntos más poderosos del continente a mediados de los 80. En su año de debut en la escuadra yugoslava, el joven Petrovic se proclamó campeón de la Liga y la Copa de su país. Como colofón, condujo a la Cibona a su mayor éxito hasta aquel momento: la consecución de la Copa de Europa de 1984. Anotó nada menos que 36 puntos en la final contra el Real Madrid, cercenando las esperanzas del combinado blanco, que se quedó con su nombre grabado a fuego.

FyANoE9WAAAOuif

Drazen Petrovic en su etapa en el Real Madrid. Twitter

Al año siguiente volvió a lograr el cetro continental, esta vez doblegando al Zalgiris Kaunas de otro viejo conocido del madridismo: Arvydas Sabonis. En 1988, el Real Madrid se hizo con los servicios de un Petrovic que seguía cotizando al alza. Con el equipo de la capital de España realizó la mayor proeza en la historia del básquet continental: encestó canastas hasta lograr 62 puntos en la final de la Recopa de Europa ante el Snaidero Caserta.

Europa se le quedaba pequeña y, tras haber sido drafteado por los Portland Trail Blazers en 1986, dio definitivamente el salto a la NBA, aunque la adaptación fue muy dura. Entonces, los jugadores que atravesaban el Atlántico para recalar en la liga tenían fama de blandos y malos defensores y era difícil derribar aquellos prejuicios. A la larga, Drazen lo lograría, pero habría de hacerlo tras ser traspasado a los New Jersey Nets.

El 23 de enero de 1991, con el cambio de franquicia, la carrera americana de Petrovic recibió el impulso definitivo. El punto más alto llegó cuando fue nombrado para el All NBA Third Team en 1993. Mención aparte merece su actuación con Yugoslavia, con la que capturó el Mundial de 1990 y el Europeo de Yugoslavia un año antes. También obtuvo una plata y un bronce olímpico, en Seúl 88 y Los Ángeles 84, respectivamente.

En la cima de su carrera, idolatrado por los 'fans' y loado por los cronistas, la vida de Petrovic se extinguió un 7 de junio de 1993. Hace 30 años murió un hombre, pero nació un mito. Se fue uno de los mejores jugadores europeos de la historia, pero su leyenda pervivirá siempre.

COMPARTIR: