El futuro de los equipos españoles en la Champions League

Barcelona, Real Madrid, Atlético de Madrid, Real Sociedad y Sevilla son los abanderados en el duro reto europeo de hacerse con la orejona. Artífices de un buen rumbo tras haber disputado las tres primeras fechas de la fase de grupos, el objetivo que ahora se les presenta por delante no es otro que el de prolongar esta racha en las jornadas que restan para obtener así la clasificación a la siguiente ronda.
Sevilla
En vista de los resultados obtenidos, el Sevilla, que ocupa la tercera plaza en el grupo B, es el conjunto de los representantes españoles que peor trayectoria está firmando y que más deberá esforzarse para seguir avanzando en el torneo. Los hispalenses todavía no han podido pasar del empate en sus enfrentamientos, primero en el Sánchez Pizjuán contra el Lens (1-1) y luego a domicilio ante el PSV Eindhoven (2-2). La derrota frente al Arsenal no le deja otra opción que pelear con la heróica en la segunda vuelta de la fase de grupos.
Diego Alonso, que acaba de aterrizar en el banquillo sevillista para sustituir a Mendilíbar, ya ha dejado claro que sus intenciones pasan por crear un sistema dominante en la presión y más combinativo en el centro del campo. Este plus de motivación, unido al estado de gracia por el que atraviesa el delantero Dodi Lukebakio tal vez sea suficiente para doblegar al resto de conjuntos europeos. Este es al menos el optimismo que desfila entre los expertos que dominan la tablas y que aparecen en las apuestas liga de campeones, donde los nervionenses aún mantienen el tipo pese a la no tan favorable racha de resultados.
Real Madrid
Liderando la clasificación del grupo C, uno de los más asequibles de esta primera fase, se encuentra el Real Madrid, que ha tenido que tirar de épica para sellar con victoria sus tres primeros partidos. Ante el Unión Berlín se impuso por 1-0 en un choque tedioso que tuvo que rescatar Jude Bellingham en el tiempo de descuento. El inglés, convertido en el desatascador del equipo cuando escasean la creatividad y la dinamita, volvió a ser la estrella en la remontada blanca contra el Nápoles (2-3) gracias a un vistoso gol de corte maradoniano.
El jugador está siendo decisivo en el esquema de Carlo Ancelotti y disfruta sobremanera en el césped, a diferencia de Tchouaméni, Camavinga y Rodrygo, que han mostrado su descontento por jugar fuera de su demarcación original. Tampoco sonríe Modric, disgustado por no tener los minutos que se le prometieron.
Real Sociedad
Tras una década de ausencia en territorio Champions, la Real Sociedad está encabezando la tabla con un juego alegre, asociativo, de toque, de presión alta y de recursos inagotables. Cosechó un empate a uno contra el Inter de Milán en el Reale Arena, en un duelo marcado por el dominio vasco, y salió triunfador contra el Salzburgo y más recientemente contra el Benfica.
Atlético de Madrid
Otro que tampoco defrauda a la hora de colocarse en lo más alto es el Atlético de Madrid, encaramado en la segunda posición del grupo E con la suficiencia cholista de siempre. Viajó al Estadio Olímpico de Roma en busca de un estreno ganador contra la Lazio y acabó llevándose un punto después de que el portero rival empatara el partido con un gol de cabeza en el minuto noventa y cuatro. Ya en el Metropolitano los colchoneros resurgieron frente al Feyenoord con dos tantos de Morata, una chilena de Griezmann y una buena dosis de sufrimiento hasta el pitido final.
El cuadro rojiblanco empató su último lance contra el Celtic de Glasgow que va colista con un punto. El Cholo continuará con su filosofía estrella, con su planteamiento flexible de meter cinco jugadores en la zaga cuando toca replegarse y de convertir los costados en verdaderas autopistas a la hora del ataque. Lástima que Giménez, Depay, Reinildo y Lemar sigan en la enfermería.
Barcelona
La casilla de salida del Fútbol Club Barcelona en esta Champions no es otra que la de espantar los fantasmas de las dos últimas ediciones y superar la fase de grupos. En esta ocasión tiene como adversarios al Amberes, el Porto y el Shakhtar Donetsk, por lo que la clasificación no debería suponer grandes dificultades. Los blaugranas empezaron por todo lo alto endosándole una manita al conjunto belga, pero no exhibieron el mismo poderío en el Estadio do Dragao, donde ganaron por la mínima, con más espíritu de supervivencia que toque de pelota. Finalmente el cuadro blaugrana firmó otra victoria contra el Shakhtar en el que ha sido su último encuentro.