29 de septiembre de 2023
|
Buscar
FIN DE SEMANA

El suizo de 26 años sufrió un accidente a gran velocidad que le hizo precipitarse por un barranco en la quinta etapa de la carrera

Fallece el joven ciclista Gino Mader tras una caída mientras competía en la Vuelta a Suiza

Gino Mader
Gino Mader
El ciclista suizo Gino Mader ha fallecido este viernes a los 26 años en el Hospital de Coira (Suiza) tras caer ayer a gran velocidad en la quinta etapa de la Vuelta a Suiza, según ha informado hoy su equipo, el Bahrain, en un comunicado. Mader había sufrido una grave caída en el kilómetro 197 de la jornada, en un descenso, donde se precipitó por un barranco, quedó inconsciente y tuvo que ser reanimado en el lugar, tras lo que fue trasladado en helicóptero al hospital de Chur.

El ciclista suizo Gino Mader ha fallecido este viernes a los 26 años en el Hospital de Coira (Suiza) tras caer ayer a gran velocidad en la quinta etapa de la Vuelta a Suiza, según ha informado hoy su equipo, el Bahrain, en un comunicado. Tras el incidente, después de coronar el Albalupass, fue reanimado en el lugar por el personal médico antes de ser trasladado en helicóptero hasta el hospital. A pesar de los esfuerzos de los sanitarios, Mader ha muerto hoy a las 11:30, según detalla su equipo. “Estamos devastados por la pérdida de nuestro ciclista excepcional, Gino Mäder. Su talento, dedicación y entusiasmo eran una inspiración para todos nosotros”, ha asegurado Milan Erzen, director del conjunto ciclista.

En el comunicado oficial del equipo han recordado a Gino como “un atleta extraordinario, un ejemplo de determinación y un miembro muy valioso del equipo”. “No solo era un ciclista extremadamente talentoso, sino una gran persona fuera de la bicicleta. Expresamos nuestras más profundas condolencias a su familia y seres queridos, y nuestros pensamientos están con ellos durante este momento difícil”, ha recalcado Erzen. La familia del ciclista, por su parte, ha pedido privacidad y ha expresado gratitud por el apoyo recibido. “Hoy y todos los días, cabalgamos por ti, Gino”, concluía el comunicado.

FyvZnaUXgAI2irb

Gino Mader posando en el podio. Twitter

Mader había sufrido una grave caída en el kilómetro 197 de la jornada, en un descenso, donde se precipitó por un barranco, quedó inconsciente y tuvo que ser reanimado en el lugar, tras lo que fue trasladado en helicóptero al hospital de Chur, donde finalmente falleció horas después. En ese incidente también se vio implicado el estadounidense Magnus Sheffield (INEOS Grenadiers), que está fuera de peligro. La meta de la quinta etapa estaba precedida por un peligroso descenso donde Mader sufrió el accidente.

Los ciclistas superaron los 100 km/h durante la bajada y se vivieron escenas de máxima tensión. Remco Evenepoel criticó el circuito final: "No fue una buena idea colocar el final de una etapa así después de un descenso. Pero obviamente hay más espectáculo. Siempre tienen que pasar este tipo de cosas para que reaccionen". La familia de Gino ha solicitado privacidad mientras lloran su pérdida, y pedimos amablemente que se respeten sus deseos. El equipo y la familia expresamos nuestra gratitud por el gran apoyo que hemos recibido de todo el mundo del ciclismo.

Quién era Gino Mader

Gino Mader se une a una lista que ojalá nunca creciese más, esa en la que los corredores fallecieron en competición, como ocurrió en los últimos años con Wouter Weylandt, Bjorg Lambrecht, Antoine Demotié, Michael Golaerts. Habitual era ver al corredor con una sonrisa cuando acudía al control de firmas en cada salida, querido en su equipo, el Bahrain, y con compañeros como Mikel Landa y Pello Bilbao. Este año iba a correr el Giro de Italia, carrera en la que ya ganó una etapa en 2021, pero un positivo por COVID a principios de mayo le dejó fuera de la ronda italiana. Venía de ser quinto en la general de la París-Niza, y también compitió esta campaña en carreras como la Volta a la Comunitat Valenciana, la Volta a Catalunya y el Tour de Romandía.

FyviGnRXgAAkkH1

Gino Mader durante una etapa. Twitter

Dio el salto al World Tour en 2019 con el Dimension Data, que pasó a denominarse NTT Pro Cycling en 2020 y fue en 2021 cuando llegó al Bahrain, equipo en el que estaba en la actualidad. Su talento saltó a la fama gracias a los brillantes resultados que obtuvo en el ciclismo Sub-23, terminando cuarto en el Campeonato del Mundo de Innsbruck 2018 y logrando victorias de etapa en el Tour del Porvenir, Tour de Hainan, Ronde de l’Isard y Tour d’Alsace. En ese Tour del Porvenir de 2018, ganado por Tadej Pogacar, Mader logró dos etapas y fue tercero en la general. Era un ciclista versátil con fuertes habilidades de escalada pero también de contrarreloj (campeón nacional Juvenil de CRI en 2015). Su estreno en una carrera de tres semanas fue en 2020, en La Vuelta. Acabó el 20º en la general y en la penúltima etapa, con final en La Covatilla en un día en el que Carapaz y Roglic se jugaron la general, acabó segundo tras Gaudu, triunfador aquel día otoñal. En 2021 ganó una etapa en la Vuelta a Suiza, la carrera de casa, en la que perdió la vida.

También eran habituales sus iniciativas solidarias, especialmente en La Vuelta, donando dinero a diferentes fines benéficos. Por ejemplo, en la de 2021: “Cada ciclista al que supere en cada etapa será un euro para una causa solidaria. De momento está teniendo éxito. He preguntado a la gente en Twitter a qué fundación debo donárselo al final y ya me han propuesto más de cien. Así voy conociendo diferentes iniciativas y daré el dinero a la causa que más guste a la gente”.

COMPARTIR: