26 de septiembre de 2023
|
Buscar
FIN DE SEMANA

La franquicia de Colorado alcanza la gloria al conseguir su primer título tras 47 años en la liga de basket americano con ayuda del MVP peor drafteado

Los Denver Nuggets hacen historia: Se quitan la etiqueta de perdedores y ganan por primera vez las finales de la NBA

Los Denver Nuggets levantando el título de campeón
Los Denver Nuggets levantando el título de campeón / Twitter
Los Denver Nuggets son por fin campeones de la NBA. Liderados por el talento único e incomparable de Nikola Jokic, el MVP de las Finales de la NBA en 2023, el equipo de Colorado puede sacar pecho y presumir del Larry O'Brien ante el mundo y su afición. Además, Denver por fin abandona la etiqueta de equipo perdedor que todavía algunas franquicias mantienen. Porque desde la fundación de la franquicia en 1967 y su unión a la NBA en 1976, los Denver Nuggets nunca habían podido llegar a las finales.

Los Denver Nuggets son por fin campeones de la NBA. Les ha costado 47 años y han necesitado pescar y madurar por el camino a uno de los futuros mitos de la historia del baloncesto mundial para levantar el ansiado anillo. Liderados por el talento único e incomparable de Nikola Jokic, el MVP de las Finales de la NBA en 2023, el equipo de Colorado puede sacar pecho y presumir del Larry O'Brien ante el mundo y su afición, un estallido de emociones brutal ante la consecución de su primer título en un Ball Arena a rebosar.

Con una ajustada victoria por 94-89, peleada hasta la última posesión en un quinto partido dominado por el juego bronco y las defensas, los locales lograron la sentencia y el 4-1 sobre unos Miami Heat tan insuficientes como meritorios del aplauso general a lo largo de la eliminatoria y los playoffs.

Muy alejados de su fino estilo y belleza coral habitual, los Nuggets se tiraron al barro en la segunda mitad para recuperarse de una desventaja que llegó a ser de 10 puntos en el primer tiempo. Los nervios y el tono físico de los visitantes les pusieron en verdaderos apuros, aunque nunca los Heat tuvieron armas suficientes en ataque como para escaparse en el marcador y robarles otro par de noches de sueño en la interminable temporada de la NBA. Al final, como no, fue Jokic (28 años) quien puso cordura y orden a una plantilla algo aturdida ante el peso de la historia. Con 28 puntos, 16 rebotes, 4 asistencias y un tapón (12-16 TC; 1-3 3P), terminó imponiendo la ley del más fuerte y puso el sello a otra campaña para el recuerdo a nivel colectivo e individual.

Es el fruto del trabajo duro y bien hecho, especialmente para dos jugadores que no han estado en el foco mediático como sí lo han tenido otros, y que sin embargo se lo han ganado con talento y buen juego.

El primero de ellos, el renacido Jamal Murray, que no pudo contener las lágrimas tras años de sufrimiento y lesiones que no le permitieron tener continuidad. Pero su regreso a la élite ha permitido a Denver dar por fin el paso definitivo para ganar. De hecho, ha promediado más de 20 tantos y 10 asistencias, algo que antes solo lograron Magic Johnson, Michael Jordan y LeBron James.

Y es imposible hablar de Denver sin mencionar, para muchos, al mejor jugador de la NBA, Nikola Jokic. Un jugador que empezó su carrera sin rostro, tras ser seleccionado durante una pausa publicitaria con el número 41 del Draft de 2014, y que ahora se postula para ser una leyenda de la liga estadounidense.

FygghZTaYAEZE2f

Nikola Jokic con el trofeo de la NBA. Twitter

El jugador serbio despide la temporada con una ristra de récords más. En primer lugar, se convierte en el MVP de las Finales que más abajo fue elegido en el Draft (número 41 en 2014). Es el tercero de segunda ronda que levanta el galardón individual en unas Finales NBA, uniéndose a Dennis Johnson y Willis Reed. Desde que lo ganó Shaquille O'Neal en 2002, un pívot no levantaba el premio a Jugador Más Valioso en la eliminatoria por el título. ​Algo único e irrepetible son las cifras que deja en estos playoffs: 600 puntos, 269 rebotes y 190 asistencias, el primer jugador que termina la fase final liderando los tres apartados referencia en la competición. Casi promedió un triple-doble, y en las Finales firmó 30,2 puntos, 14 rebotes y 7,2 asistencias en cinco partidos.

Además Denver por fin abandona la etiqueta de equipo perdedor que todavía algunas franquicias mantienen. Porque desde la fundación de la franquicia en 1967 y su unión a la NBA en 1976, los Denver Nuggets nunca habían podido llegar a las finales de la NBA. Un logro (negativo) que hasta ahora compartía junto a Los Angeles Clippers, Minnesota Timberwolves, Charlotte Hornets, Memphis Grizzlies y New Orleans Pelicans. Por tanto, tampoco ha ganado nunca ningún título de la conferencia Oeste a pesar de haber llegado hasta en cuatro ocasiones.

FygOwhgX0AEx7mt

Nikola Jokic en medio de la celebración. Twitter

Jokic entra en el club de los campeones europeos

Jokic no ha parado de conseguir hitos esta temporada que termina poniendo la guinda del anillo de campeón. Además, entra de lleno en la pelea por saber quién es el mejor jugador europeo de la historia, un olimpo exclusivo para aquellos que por lo menos han ganado un anillo. En ese jardín de deidades se hallan nombres como Toni Parker, con cuatro anillos, Pau Gasol con dos, y con uno el alemán Dirk Nowitzki y el griego Giannis Antetokounmpo.

En total sólo 32 jugadores europeos se han convertido en campeones de la NBA de los 268 que han pisado la competición en toda su historia. Ahora serán 34 con la inclusión de Jokic y su compañero de equipo Vlatko Cancar. Aunque se espera que en los próximos años este número crezca exponencialmente debido al gran talento que en los últimos tiempos está llegando desde Europa, como por ejemplo Luka Doncic o el próximo número uno del Draft Victor Wembanyama.

COMPARTIR: