20 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

A pesar de su última derrota, el manacorí es aclamado en todas las pistas y quienes le conocen afirman que "tras su retirada seguirá siendo número 1"

La 'Nadalmanía' arrasa en París: "Por ahora no quiere homenajes, podría esperar al próximo Roland Garros"

El Cierre Digital en / El tenista Rafael Nadal
/ El tenista Rafael Nadal
Rafa Nadal ha caído en primera ronda de Roland Garros ante el número cuatro del mundo, el alemán Alexander Zverev. El tenista español ha competido bien ante un público totalmente entregado al manacorí, que había pedido días anteriores al partido que no le hicieran ningún homenaje todavía, puesto que aún no se ha retirado. Desde 'Elcierredigital.com' hablamos con Julián García, director de la Escuela de Tenis de Albacete, sobre los homenajes al tenista español y su futuro a corto plazo.

Este lunes, 27 de mayo, el tenista español Rafa Nadal de 37 años disputó su último partido en Roland Garros, su torneo fetiche por excelencia. Tras su derrota ante Alexander Zverev en la primera ronda del Grand Slam, el manacorí declaró que había una alta probabilidad de que no volviera a jugar allí, pero no cerró esa opción al cien por cien, a diferencia de lo que dijo en el Mutua Madrid Open, donde se le hizo una despedida por todo lo alto.

"Teníamos algo planeado para él. Pero quiere dejar la puerta abierta, así que no lo presionaremos para que haga nada. Es su decisión si quiere tener una ceremonia adecuada o un adiós y una despedida adecuada. Así que no lo haremos este año", afirmó la directora de Roland Garros, Amelie Mauresmo

"En París estaba todo preparado para hacerle un homenaje a la altura de su figura, pero días antes él ha pedido que no se hiciera, porque prefiere esperar a retirarse", asegura Julián García, director del Club de Tenis de Albacete, en exclusiva para elcierredigital.com.

rafa_nadal_con_Julian_Garcia

Rafa Nadal junto a Julián García 

Aunque Nadal no ha confirmado oficialmente la fecha de su retirada, mucha gente especula acerca de su futuro. Tras una carrera llena de éxitos, marcada por las lesiones, hay muchos que se preguntan cuál será el próximo paso que dé.

En cuanto a su legado, Nadal será recordado no solo como uno de los mejores tenistas de todos los tiempos, sino como uno de los mejores deportistas de la historia, tanto por sus logros en la cancha, como por su espíritu deportivo y humildad, además de ser una fuente de inspiración para mucha gente. "Tiene que pasar mucho tiempo para que la gente se olvide de Rafa. Y creo que, aun retirado, va a seguir siendo el jugador con más carisma por mucho tiempo", señala Julián García.

Homenajes a Nadal

Aunque no ha anunciado nada, Rafa Nadal ha dejado entrever que su retirada del tenis profesional está muy cerca. Su mal estado físico por culpa de las lesiones, le impide competir al nivel que acostumbraba y su derrota ante 'Sasha' Zverev podría haber sido su último partido en Roland Garros. "Rafa Nadal tendrá muchos homenajes iguales o mejores que los que han tenido leyendas de este deporte como Federer, Serena Williams, Agassi, Sampras o McEnroe", afirma Julián García.

Homenaje-a-Nadal-Mutua-Madrid-Open

Homenaje a Rafa Nadal en el Mutua Madrid Open

"Él prefiere un gran homenaje en un Grand Slam, que en este caso sería el año que viene en Roland Garros, antes que en un partido de exhibición o un torneo privado", señala Julián. A pesar de la incertidumbre sobre su futuro, allá a donde va, los homenajes a Rafa Nadal continúan, desde sus aficionados a otros tenistas y personalidades del deporte, recuerdan y homenajean su figura como uno de los más grandes deportistas de todos los tiempos. Su influencia en el tenis y en la vida de millones de personas en todo el mundo perdurará mucho más allá de su retirada de las canchas.

Reacción de sus fans

Rafa Nadal ha competido este lunes en París, ante un público entregado. A pesar de no salir victorioso, el estadio entero ha aplaudido al español en cada punto que hacía, sabedores de que podría ser el último que hiciera en esa pista que ha dominado por tantos años.

El día que anuncie su retirada del tenis dejará un gran vacío en el deporte mundial y su 'adiós' tendrá un impacto muy significativo, no solo para sus seguidores, sino para cualquier aficionado del tenis en el mundo. "A nivel mediático, aún después de retirarse, Nadal seguirá siendo el número uno. Tendrán que pasar muchos años para que otro jugador le supla", asegura Julián García.

"En España, los fans de Nadal pasarán a ser los fans de Alcaraz, porque en definitiva queremos que ganen los nuestros", afirma Julián. En el tenis español, si no fuera por la aparición de figuras emergentes como Carlos Alcaraz, que parece haber tomado el relevo, el vacío que deja Rafa Nadal sería muy grande. "Si no estuviera Carlos Alcaraz, habría un vacío mucho más grande y seguro que mis respuestas sobre este tema serían distintas", señala.

La fortuna y el futuro a corto plazo de Nadal

"No veo a Nadal siguiendo los pasos de su tío, Toni Nadal, entrenando a ningún jugador en un futuro próximo, pero lo que va a hacer solo lo saben él y su equipo técnico", comenta Julián.

Con una posible retirada a final de año sobre la mesa, el futuro de Nadal es incierto, pero su legado en el tenis perdurará gracias a su academia, la Rafa Nadal Academy, una de las mejores en todo el mundo, y según nos cuenta Julián, "seguirá jugando al tenis en eventos o partidos de exhibición en países árabes".

nadal-arabia-saudi

Rafa Nadal, durante una visita a la Federación de Tenis de Arabia Saudí

También cabe la opción de centrarse en sus negocios, que le han alzado como uno de los deportistas con mayor patrimonio.

Según la revista Forbes, en noviembre de 2023 Nadal tenía un capital de 297 millones de euros, y a pesar de no entrar en la lista de los 100 españoles más ricos, posee la mayor fortuna de las Islas Baleares. Sin embargo, aun siendo todo un referente a nivel nacional, Nadal no ha estado exento de polémicas, en especial por el mundo de los negocios.

La más reciente y sonada es su acuerdo con la Federación de Tenis de Arabia Saudí, un tema que ha generado mucha controversia, porque muchos de sus seguidores no entienden que se haya asociado con un país que, como el mismo dice, "va muy retrasado en muchas cosas".

"Si hablamos de que es un tema económico, te diría que me pagan, sí. ¿Qué necesito el dinero que voy a recibir? Para nada. No es mi objetivo blanquear, mi objetivo es otro", aseguraba Rafa Nadal en una entrevista para La Sexta.

COMPARTIR: