10 de junio de 2023
|
Buscar
FIN DE SEMANA

El hijo del mítico 'Gato' Romero ya ha sido convocado con la selección uruguaya sub 15, aunque podría jugar con EEUU o España por su descendencia

Manu Romero, el joven lateral de 14 años que juega en el Real Madrid y ya ilusiona a la afición blanca

Manu Romero firmando su primer contrato con el Real Madrid.
Manu Romero firmando su primer contrato con el Real Madrid. / Defensa Central
Manu es categoría 2009 y brilla en el Infantil del Madrid, además de estar jugando durante esta Semana Santa la fase final del Campeonato de España Sub 14 en Valencia con la selección madrileña. Manu sobresale en el lateral izquierdo por su personalidad y vocación ofensiva, un estilo de lateral que gusta mucho en La Fábrica por las altas posibilidades que tiene de llegar incluso al primer equipo. Este año está destacando en la SuperLiga infantil, con 12 goles y 21 asistencias.

En la cantera del Real Madrid ya se habla de la proyección de Manu Romero, hijo del mítico ‘Gato’ Romero, exjugador y entrenador del Málaga e internacional con Uruguay. Manu es categoría 2009 y brilla en el Infantil del Madrid, además de estar jugando durante esta Semana Santa la fase final del Campeonato de España Sub 14 en Valencia con la selección madrileña. Un equipo que encima tiene de ‘9’ a Enzo Alves, el delantero estrella del Infantil del Real Madrid e hijo de la leyenda blanca Marcelo.

Manu sobresale en el lateral izquierdo por su personalidad y vocación ofensiva, un estilo de lateral que gusta mucho y que ilusiona en La Fábrica por las altas posibilidades que tiene de llegar incluso al primer equipo. Manu, curiosamente, nació en Carolina del Norte (Estados Unidos), pues su padre, el Gato, estaba dando los últimos coletazos de su carrera en los Railhawks, actualmente en la tercera división americana. La familia se estableció luego en Málaga donde Manu dio sus primeros pasos en Las Lagunas (Mijas). 

1484484300_109668_1484484406_noticia_normal

El Gato Romero en su etapa entrenando al Málaga. Twitter

Más tarde, fue firmado por el Málaga (benjamín y alevín) hasta que lo captó el Real Madrid. Manu se dio a conocer en la XXV Promises Internacional en marzo de 2022, anotando tres goles y dos asistencias, y siendo una de las sensaciones del torneo, sobre todo por un gol de falta en el último minuto en cuartos ante el Valencia. En la Promises de Orlando, volvió a destacar con cinco goles, esta vez siendo derrotado por un muy buen Atlético. 

Futbolísticamente Manu destaca por ser un lateral rápido, elegante, intuitivo y con una superioridad insultante en el juego aéreo. Además tiene una técnica muy limada que le hace ser una pieza fundamental tanto en defensa como en ataque para el infantil del Real Madrid. Una ‘navaja suiza’ por la banda izquierda que este año está destacando en la SuperLiga infantil, con 12 goles y 21 asistencias, a pesar de ser lateral, y sólo superado por el citado Enzo Alves. 

Además, demuestra una gran sintonía con sus compañeros de equipo, en especial con Enzo Alves y Bryan Bugarín, sus principales cómplices en su faceta ofensiva y con Guillermo Ponce, que juega de portero y con el que incluso comparte clase en el instituto. Una generación que puede dar muchas alegrías a los aficionados madridistas en muy pocos años.

manu_romero

Manu Romero durante un partido con el Real Madrid.

En cuanto a su futura selección, Manu cuenta con triple pasaporte y puede jugar con Estados Unidos (nacimiento), España (madre) y Uruguay (padre), pero los uruguayos ya se han adelantado y le han convocado con vistas al próximo Sudamericano Sub 15 de noviembre. Hay que recalcar que el Gato Romero fue estrella en Peñarol y la Selección Celeste antes de fichar por el Málaga en 2001, donde estuvo seis temporadas.

El caso de Manu Romero recuerda al delantero del primer equipo del Real Madrid, Álvaro Rodríguez, que nació en España y llegó a jugar con las inferiores de la selección española, pero optó por Uruguay, la patria de su padre, a nivel superior. Manu Romero aún es joven, pero su talento está siendo seguido de cerca por los ojeadores de España, y aunque el sentimiento familiar está con Uruguay, no se descarta que en el futuro opte por jugar para el país que lo seduzca.

COMPARTIR: