El joven pívot de 2,20 de altura está siendo la sensación de la selección española de baloncesto y una 'pesadilla' para todos su rivales en Serbia
Así es Aday Mara, el deportista maño que revoluciona el Eurobasket Sub 18 y del que ya se habla en EE.UU

Aday Mara, el gigante de Zaragoza, vuelve a brillar con la selección española Sub 18. En el último encuentro, Mara volvió a destacar liderando la victoria del conjunto español por 83 a 59 frente a una débil Grecia. El pívot brilló en la cancha, anotando 13 puntos con un impresionante 6 de 6 en tiros de campo, además de capturar siete rebotes y bloquear tres tiros. Unas estadísticas que le valieron para obtener una valoración total de 21 puntos.
El rendimiento con el que ha comenzado Mara es notable. De hecho, su promedio de valoración en estos dos encuentros es de 25 por cada 22,5 minutos en pista, demostrando su total dominio y aporte al equipo. También ha destacado con un promedio de 16,5 puntos, ocho rebotes y 3,5 tapones por partido.
Junto a Lucas Langarita, compañero de equipo también en Zaragoza, gobierna una selección que gira al son de su juego. Tanto es así que ambos llegaron al ecuador del partido contra Grecia siendo los máximos anotadores del combinado español. Incluso ya se le podría empezar a comparar con Walter Tavares, actualmente el mejor pívot de Europa, ya que por altura y por ese dominio en las dos pinturas de la cancha resultan ser muy similares.

Aday Mara entrando a canasta. Twitter
El nivel de la torre maña denota que la selección Sub 18 se le empieza a quedar pequeña, y que su evolución en la pista solicita una categoría más o incluso, por qué no, su debut con la selección absoluta de Sergio Scariolo. Algo que resulta sorprendente teniendo en cuenta su rendimiento esta temporada con el Casademont Zaragoza.
Por comparar su nivel con el de los pívots que de momento han sido convocados en la lista provisional del técnico italiano, Aday Mara no desentona para nada entre ellos, sin contar, claro está, a Willy Hernangómez. Es más, no sería el que peor números tendría, ya que estaría por delante de Jaime Pradilla, al que le gana en puntos, rebotes, tapones y valoración con menos minutos de juego y a tan sólo un punto de valoración de Sebas Sáiz, el otro convocado.
Más allá de las estadísticas, es innegable que Mara posee un talento excepcional y un potencial del que aún se desconoce su techo. Además, sus habilidades son poco comunes en un jugador de su tamaño, como su gran movilidad, extraordinaria capacidad de pase y un sensacional conocimiento del juego, y lo convierten en un jugador especial y con un potencial NBA asombroso.
Camino hacia la NBA
Aday Mara, con apenas 18 años, pondrá rumbo la siguiente temporada hacia Estados Unidos, y es que salvo sorpresa será drafteado en la promoción del 2024 para dar el salto a la mejor liga del mundo. De esta forma dejará el club que le vio crecer y que le hizo debutar en el baloncesto profesional.
Eso sí, no sin antes llegar a un acuerdo sobre la cláusula de rescisión de 600.000 euros que tiene el joven maño. Aunque todo apunta a que acabará resolviéndose en los tribunales, porque el jugador tiene decidido ir al continente americano.

Aday Mara en su último partido contra Grecia. Twitter
Es evidente que su juego tiene proyección para llegar a la NBA, y es por eso que tanto él como su entorno han decidido aceptar la oportunidad en la prestigiosa Universidad de California Los Ángeles (UCLA). Allí, tendrá la oportunidad de mostrar su talento en un escenario de alto nivel y ganar la atención de los cazatalentos de la NBA. Sin duda, Aday Mara se encuentra en un camino prometedor, y su futuro en el baloncesto despierta grandes expectativas, en especial en el próximo draft de la NBA.
Desde luego, el futuro del baloncesto español comienza a tener un aroma americano, ya que la mayoría de futuras promesas del baloncesto español han optado por irse allí. La siguiente temporada jugarán en Estados Unidos: Aday Mara UCLA de NCAA (18 años), Izan Almansa en Ignite de la G League (18 años), Baba Miller en Florida State de NCAA (19 años) o Conrad Martínez en Arizona Wildcats de NCAA (18 años).