08 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

EL LUCHADOR HISPANO-GEORGIANO PODRÍA ENTRAR EN LA HISTORIA DE LOS PESOS PLUMAS SI GANA SU COMBATE CONTRA EL AUSTRALIANO, ACTUAL CINTURÓN

'El Matador' Ilia Topuria pone a España en el mapa de las MMA antes del combate Mundial UFC con Volkanovski

Ilia Topuria (a la derecha) contra Alexander Volkanovski.
Ilia Topuria (a la derecha) contra Alexander Volkanovski.
En la madrugada del 17 al 18 de febrero se disputará un combate estelar entre Volkanovski, actual campeón del peso pluma, e Ilia Topuria. El luchador hispano-georgiano tiene su oportunidad tras seis combates en la compañía y puede hacer historia al convertirse en el primer español que se proclama campeón. Por otra parte, el presidente de la UFC, Dana White, dice que España está cada vez más cerca de ser sede de este tipo de eventos.

La madrugada del sábado 17 al domingo 18 de febrero podría ser una fecha histórica para el deporte de nuestro país. Esa noche tendrá lugar en Honda Cender de Anaheim, California, la pelea por el cinturón del peso pluma entre Ilia Topuria y Alexander Volkanovski. Será la gran primera cita de la UFC de este año y en caso de que el hispanogeorgiano logre derrotar al campeón más longevo de la UFC, se convertiría en el primer representante español en proclamarse campeón de una división en la máxima promotora de las MMA.

Tras hacerse un nombre en la UFC, 'el matador' lo tuvo claro: “Si no es una pelea por el título, quiero un combate contra Max Holloway en España”. Por su parte Alex 'the Great', es el campeón más longevo de la UFC en la actualidad. El australiano de 27 años que lleva siendo campeón por más de 1500 días, con un impecable récord de 15-0 en la división y cinco defensas del título, posee unas características a la altura de los mejores de la historia y cuenta con una holgada experiencia que podría ser el talón de Aquiles del joven Topuria.

A menos de una semana para que tenga lugar el ansiado evento, Ilia Topuria asegura que "ha sido la preparación más profesional que he tenido hasta la fecha" y ha añadido que “venimos a por lo que nos pertenece, el cinturón".

Ilia Topuria, 'el Matador'

Ilia Topuria nació en Halle, Alemania, en 1997. Sus padres, de origen georgiano, se mudaron a España, por lo que Ilia compite con la nacionalidad española y georgiana.

topuria_4

Ilia Topuria, 'el Matador'

Su pasión por las MMA empezó cuando cumplió los 15 años. El propio Topuria ha comentado en más de una ocasión cómo llegaron las artes marciales mixtas a su vida, gracias a las famosas ‘orejas de coliflor’. Una característica muy visual de este tipo de luchadores, donde la oreja sufre una alteración, debido a los golpes, y se crea una acumulación de sangre o suero en el pabellón auditivo y el cartílago.

La madre de Ilia Topuria se cruzó con un hombre que tenía las orejas rotas (orejas de coliflor) y al interesarse en él, el hombre le contó que practicaba jiu jitsu brasileño. La madre de Topuria, sabiendo del espíritu combativo y luchador de su hijo, acercó a Ilia y Aleksandre, su hermano mayor, al Climent Club, un gimnasio donde empezarían a entrenar ambos. Ilia consiguió ser el primer georgiano en tener un cinturón negro en 'jiu jitsu'. Comenzaba a forjarse un campeón.

En abril de 2015 inició a su carrera dentro de las MMA, concretamente en el WCW West Coast Warrios, donde sometió al venezolano Francisco Javier Asprilla. A raíz de ahí, participó en varios eventos antes de que llegase la oportunidad de la UFC y demostró tener pasta de campeón. La MFE (Mix Fight Events) vio a Ilia Topuria coronarse campeón del peso pluma.

Cinco años después de su debut en las artes marciales mixtas llegaba la oportunidad de competir en la empresa más grande del mundo, la UFC. El 11 de octubre entraba al octágono de la UFC por primera vez y su rival fue el marroquí Youssef Zalal, al que ganó, al igual que en 2015, por sumisión. Unos meses más tarde sumó su segunda victoria en la compañía. Damon Jackson fue su víctima en esta ocasión, al que noqueó en el primer asalto.

topuria_3

Ilia Topuria y su hermano Aleksandre Topuria

Topuria tendría que esperar hasta julio de 2021 para tener su tercer combate. El primero en la gran plaza de este deporte, Las Vegas. Ryan Hall sufrió un vendaval durante el primer asalto y Topuria sumaba su tercera victoria, gracias a otro KO. Para su cuarto combate, subió de peso y peleó en el peso ligero. La cuarta victoria y ante Jai Herbert, una pelea que los expertos catalogaron como la actuación de la noche. Su quinto combate fue en su peso, la categoría de peso pluma. Una nueva sumisión, ante Bryce Mitchell, le bastó para sumar cinco victorias. Esta última hizo que Topuria se ganase un nombre en el presente de la UFC, hasta el punto de que sus demandas fueron escuchadas por el presidente de la compañía, “Topuria ha hecho que UFC se plantee hacer un evento en España, estamos cerca”, admitió Dana White.

La pelea estelar del UFC Jacksonville, Florida, le enfrentó a Josh Emmett. Topuria venció, colocándose entre los cinco mejores de su peso y ganando chances para pelear por el título.

España sede de la UFC

Las MMA siguen creciendo y cada vez son más los adeptos. Una industria en auge que mueve mucho dinero. El evidente crecimiento de los últimos años ha llevado a la compañía de la UFC a trasladar los eventos fuera de las fronteras estadounidenses. Ciudades como LondresAbu Dabi, París, Sao Paulo, Brasilia, Copenhague o Moscú ya saben lo que es albergar peleas estelares o eventos de UFC.

España quiere ser el próximo país en unirse a la lista. “Nunca se había considerado ir a España, ahora tengo al equipo trabajando para ir. Cada vez está más cerca, está llegando”, declaró Dana White, presidente de la compañía. Un White que quiere seguir captando potenciales públicos. Dichos públicos suelen seguir a su campeón o a un aspirante a serlo. España ha encontrado al suyo: ‘el Matador’, Ilia Topuria.

dana_white

Dana White, presidente de la UFC

Un auge que coincide con el regreso de otro español, Joel Álvarez, ya recuperado de su lesión. A Álvarez y Topuria se une Daniel Bárez, que debutó en el UFC de Londres el pasado 22 de julio.

COMPARTIR: