09 de junio de 2023
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Tras el altercado del pasado jueves en el Wizink Center, el partido se dio por terminado y 21 de los 24 deportistas fueron expulsados por agresiones

La brutal pelea de jugadores del Real Madrid y el Partizan recuerda a otras 'batallas campales' en el basket europeo

Imágenes de la pelea entre jugadores del Real Madrid y del Partizan.
Imágenes de la pelea entre jugadores del Real Madrid y del Partizan.
La pelea acontecida entre jugadores del Real Madrid y el Partizan ha generado un gran revuelo entre los aficionados, que no entienden como un partido de baloncesto puede pasar a ser un combate de boxeo multitudinario. Tras la pelea 21 de los 24 jugadores fueron expulsados y ahora están a la espera de ver que sanción se les impone. El Real Madrid ya había participado en otras batallas campales como la ocurrida entre los jugadores del Madrid y del Estudiantes en 2004.

El 27 de abril tuvo lugar una de las peores peleas que se han visto en el mundo del deporte, en concreto en el baloncesto. El suceso tuvo lugar en el partido de cuartos de final de la Euroliga que enfrentaba al Real Madrid y al Partizan de Belgrado en el Wizink Center. El Real Madrid ya había perdido el primer partido de la eliminatoria y se veía obligado a ganar el segundo encuentro de una eliminatoria que es al mejor de cinco. Muy lejos de ganar el partido el Partizan ganaba a los blancos por 80 a 95 cuando quedaba 1:40 del último cuarto. En ese momento, invadido por la frustración, Sergio Llull realizó una antideportiva al base del Partizan que culminó con una batalla campal.

Empujones, llaves de judo al más puro estilo Teddy Riner, puñetazos y un tumulto formado por casi todos los jugadores de ambos equipos fue la imagen que los deportistas dieron sobre el parquet del Wizink Center. Los deportistas, como bien es sabido, han de hacer gala de su actitud y su comportamiento, ya que hay miles de niños que les toman como ejemplo y se fijan en lo que ellos hacen. ¿Con qué imagen se van a quedar esos niños que idolatran a su jugador favorito?

Tras la falta de Sergio Llull a Punter, el base del Partizan decidió sacar los puños a pasear y también golpeó a Musa Jugador del Real Madrid. Acto seguido Yabusele, jugador del Real Madrid tumbaba a Dante Exum, jugador del Partizan, y tuvieron que ser sus familiares quienes le sacaron de la cancha y se lo llevaron al túnel de vestuarios. Pero la batalla campal tuvo muchos más protagonistas. Tras visualizar las imágenes los árbitros decidieron terminar el partido y expulsar a 21 de los 24 jugadores de ambos equipos

Tras lo acontecido la Euroliga decidió transmitir los hechos al Juez Disciplinario Independiente, que ha decidido sancionar con cinco partidos a Yabusele, dos a Kevin Punter y un partido a Gabriel Deck, Real Madrid, y Mathias Lessort, Partizan. Además se ha impuesto una multa de 50.000 euros a cada equipo por conducta antideportiva.

Otras peleas de equipos españoles


Por desgracia para los aficionados las peleas en el baloncesto son algo que de vez en cuando ocurren. Sin ir más lejos, en 2004 tuvo lugar una tangana entre los jugadores del Estudiantes y del Real Madrid, ambos equipos madrileños. Tras acabar el partido el madridista Moustapha Sonko y el estudiantil Hernán Jasen se engancharon a puñetazos cuando iban camino de los vestuarios. En esta pelea el estudiantil Rubén Garcés propinó una patada voladora al madridista Alberto Herreros. El incidente fue sancionado con una multa de tan solo 3.000 euros.

La última batalla campal recordada en la Liga Endesa ocurrió en 2015 en un partido entre el Bilbao Basket y el  entonces Caja Laboral Kutxa,  el actual Cazoo Baskonia. A 7.2 segundos del final del partido con un marcador de 91 a 75 a favor del Bilbao Basket, Shengelia, jugador del Laboral Kutxa, realizó una dura falta a Todorovic, jugador del Bilbao Basket. El alero serbio se fue a buscar a su rival y empezó una pelea en la que prácticamente se vieron involucrados todos los jugadores de pista y sus compañeros de banquillo. Los árbitros decidieron expulsar a todos los jugadores que estaban en los banquillos y a quienes originaron la pelea, el partido acabó con solo cuatro jugadores de cada equipo en el campo. El Juez Disciplinario sancionó con cinco partidos a Shengelia y cuatro a Todorovic. 

Trifulcas en el baloncesto europeo en el siglo XX

Otras dos agresiones que están en la retina de los aficionados del baloncesto en los años 80 fueron la ocurrida entre el aficionados del Real Madrid y el Maccabi Tel Aviv en 1983, y la batalla campal del Eurobasket de 1983 ocurrida entre jugadores yugoslavos e Italianos.

Respecto a la primera, el Real Madrid se enfrentaba en su cancha al Maccabi en un partido crucial para los blancos en la liguilla de la Copa de Europa. A dos minutos para el final el Real Madrid vencía por 93-87, cuando Niki Berkovit, jugador del Maccabi, encestó una canasta importantísima para el 'average'. El árbitro anulo la canasta por falta previa y los israelís comenzaron a protestar al árbitro, en medio de las protestas un aficionado madridista lanzó una moneda que impactó en la cabeza de un jugador del Maccabi apodado 'el Ogro'. Instantes después el jugador volvió a recibir otro monedazo y fue directo a las gradas a golpear a los aficionados, un compañero de 'el Ogro' fue tras él y le lanzó de las gradas al campo.

En relación con el altercado entre yugoslavos e italianos todo fue a peor. Yugoslavia se jugaba la eliminación contra la imbatida Italia. Cuando los italianos habían puesto tierra de por medio definitivamente en el marcador, el maltrecho orgullo yugoslavo cayó en la provocación azzurra. Así, y a cinco minutos para el final con un 74-62 en el marcador, Petrovic le propinó un codazo a Gilardi, jugador italiano, que inició la ronda de agarrones y golpes, incluyendo una patada de Kikanovic a Villalta, jugador italiano, en los testículos. Un jugador yugoslavo le asestó un puñetazo a otro italiano por la espalda y le amenazó con unas tijeras.

COMPARTIR: