El piloto holandés va a por el triplete y solo necesita tres puntos en Losail para coronarse y llegar como campeón del mundo a Austin
Max Verstappen, a punto de hacer 'un Schumacher' o 'un Hamilton': Podría ganar ya en Qatar el Mundial de Fórmula 1

Faltan todavía seis paradas en el calendario de Fórmula 1 y Max Verstappen ya tiene el título en el bote. Ni siquiera tiene que ganar en Qatar para ser campeón por tercera vez consecutiva. El holandés de Red Bull necesita solo conseguir tres puntos en Losail para llegar a Austin revalidando el “1”, y no lo tiene muy difícil, porque el GP de Qatar tiene carrera al sprint y carrera principal: si consigue el “grand slam”, puede llevarse 34 puntos y dejar sentenciada la temporada.

Verstappen, en su victoria en el GP de Italia, donde batió el récord de Sebastian Vettel.
Aunque, a decir verdad, ni siquiera tendría que ganar las dos carreras. No le hace falta ni ganar una. El que más difícil podría ponerle las cosas es su compañero de equipo, Checo Pérez, que está a más de cien puntos en la clasificación. Si Checo gana la carrera al sprint, Verstappen tendría que quedar sexto el domingo. E, independientemente del resultado de Pérez, el holandés se puede llevar la corona quedando octavo en la segunda carrera del fin de semana.
No sería un problema para Verstappen tener que esperar dos semanas más para conseguir el título, porque, si no es en Losail (algo improbable), tiene Austin a la vuelta de la esquina, el penúltimo fin de semana de octubre. Y basta con ver cómo va la tabla de puntos: “Mad Max” lidera con 400, con Checo Pérez en 223 en la segunda posición y Lewis Hamilton, tercero, con solo 190. Max Verstappen volverá a llevar el 1, sin duda, en 2024.
El chico de los récords
Desde que llegó al Gran Circo en 2014, el león holandés no ha parado de romper récords. De hecho, su primera vez en un monoplaza de F1, ya fue a parar a los libros de historia. Era 2014, en el GP de Japón, circuito de Suzuka. Ya tenía contrato con Toro Rosso (escudería menor de Red Bull, ahora con el nombre de AlphaTauri) y salió a pista en sustitución de Jean-Èric Vergne para los primeros entrenamientos libres del fin de semana. Así, se convirtió en el piloto más joven en participar en un fin de semana de Fórmula 1, con solo 17 años y 3 días.
A partir de ahí… el holandés sigue sumando. Tenía 17 años y 166 días cuando debutó en su primera carrera, en Melbourne, como compañero de Carlos Sainz Jr. en Toro Rosso. Le quitó el récord de piloto más joven en disputar una carrera a Jaime Alguesuari, y va a ostentar el récord, de momento, mucho tiempo, porque la F1 ahora no permite competir a nadie menor de 18 años.

Carlos Sainz y Max Verstappen en Toro Rosso.
Fue el piloto más joven en puntuar en un GP en Malasia, 2015, quedando séptimo por delante de los dos Red Bull y de Sainz en el mismo premio en que Vettel se subió al primer peldaño del podio con Ferrari. También el ganador más joven (rompiendo el récord de Sebastian Vettel) al ganar en Montmeló a bordo del Red Bull de Daniil Kvyat, teniendo que mantener a raya a los dos Ferrari que le iban a la zaga.
Es el piloto más joven en conseguir una vuelta rápida, y el más joven en conseguir un Grand Chelem o Grand Slam, es decir, hacer vuelta rápida, pole y victoria liderando todas las vueltas en un mismo GP. Tenía 23 años y 277 días, y fue en el GP de Australia en el año 2021, año en el que se alzó con su primer título del campeonato tras la tremenda batalla con Lewis Hamilton.
El resto… parte de la historia. Tiene el mayor número de podios en una temporada, tambiénen 2021, cuando se hizo con su decimoctavo podio en Abu Dhabi, batiendo el récord de Michael Schumacher y Sebastian Vettel de 2002 y 2013, respectivamente. De momento, a falta de que termine 2023, ostenta el mayor número de puntos en una temporada, con la friolera de 454 que consiguió en el GP de México en 2022, superando los 413 de Hamilton de 2019, y el mayor número de victorias en una temporada, récord que también batió en 2022 en México, cuando se hizo con su decimocuarto primer puesto, superando los 13 de Schumacher y de Vettel.
Podría haber marcado más distancia, pero Singapur fue para olvidar en la escudería austriaca. En el GP de Italia de 2023, Verstappen ganó su décima carrera consecutiva, superando la victoria de Sebastian Vettel en el año 2013 de nueve carreras. Acabó con la racha Carlos Sainz Jr., que estuvo impecable en el complicado circuito de Marina Bay.
Cuestión de puntos: Mundiales que han estado en la palma de las manos de algunos pilotos
Desde que ganó por muy poco en Abu Dhabi en el año 2021, victoria que aún se debate y por la que aún se revuelven los de Mercedes, Max Verstappen está acostumbrándose a ganar con sobrada ventaja sus títulos. Y es que Red Bull ha dado con la tecla gracias a los cambios en las nuevas regulaciones. Pero no es el único piloto que ha dominado una temporada entera antes de hacerse, inevitablemente, con el título de campeón.

Sebastian Vettel en Ferrari.
En el séptimo y último título que consiguió Michael Schumacher, el alemán ganó 14 de las 18 carreras que se disputaron, haciendo un total de 15 podios y 8 poles. Ganó por 148 puntos. Sebastian Vettel, en su cuarto y último título con Red Bull, ganó 13 de 19 carreras, con 16 podios y 9 poles para hacerse con la friolera de 296 puntos. También arrasó en su segundo título, en el año 2011, donde consiguió 11 victorias de 19, 17 podios y 15 poles. Es decir, 392 puntos.
Lewis Hamilton, el británico estrella de la Fórmula 1, ganó tres de sus siete títulos mundiales con 11 victorias de 19 carreras en algunos casos. Fueron los títulos de 2015, 2018 y 2020. Podría haber revalidado el título y haber ganado el récord mundial de títulos de Fórmula 1 de no haber sido por Verstappen, que no se queda corto. En 2022, consiguió 454 puntos, con 15 victorias que le separaban por casi 150 puntos de Charles Leclerc, segundo en la clasificación con 308 puntos. Pero al león de Red Bull le quedan aún varias carreras, ¿conseguirá batir su propio récord?