10 de junio de 2023
|
Buscar
FIN DE SEMANA

EL PORTERO Y UN DEFENSA DEL EQUIPO GADITANO PODRÍAN ESTAR VINCULADOS A UNA TRAMA DE MANIPULACIÓN DE RESULTADOS DE LAS APUESTAS DEPORTIVAS

Amaños en el fútbol español: De la operación Oikos al último escándalo del Conil CF

Imagen de un partido entre el Huesca y el Nástic.
Imagen de un partido entre el Huesca y el Nástic.
En España existen algunos precedentes de amaños deportivos, como los que se descubrieron recientemente en La Liga. Ahora, la operación Monybet ha sacado a la luz que las apuestas de fútbol relacionadas con los partidos del Conil C.F. podrían haber estado amañadas. Hasta el momento hay cuatro detenidos, entre ellos, dos de los presuntos cabecillas de la trama, que son el portero y el defensa del equipo gaditano.

Los amaños en el fútbol han sido una realidad desde que este deporte existe, pero en los últimos años parecía haberse diluido. En España son varios los precedentes de amaños, incluso alguno de ellos en La Liga. Basta con sobornar a un jugador de cada línea del campo para que el transcurso del partido sea modificado en base a las exigencias del estafador. El último caso en el fútbol español ha salido a la luz este 11 de mayo, donde hay 34 investigados de los cuales seis son jugadores profesionales de Tercera RFEF

Guardia Civil contando el dinero incautado.

En el marco de la operación Monybet, llevada a cabo por la Guardia Civil en Cádiz y la Fiscalía Anticorrupción de Audiencia Provincial de Cádiz, coordinada por el Juzgado número 3 de Chiclana de la Frontera, se ha desarticulado una organización criminal que se dedicaba a amañar partidos de fútbol para estafar a operadoras de juego.

En los registros se han incautado 16.695 euros en efectivo, documentación relacionada con apuestas, varias cuentas de criptomonedas y gran cantidad de material informático. Se estima que los beneficios obtenidos por organización superan el millón de euros.

La directiva del Conil denunció los hechos


Hasta el momento hay cuatro detenidos, entre ellos, dos de los cabecillas de estos amaños, que son el portero y el defensa del Conil C.F., aunque también hay dos jugadores más que podrían estar relacionados. El Conil se encuentra en el grupo 10 de Tercera RFEF y va en novena posición con 40 puntos, a tan solo 9 puntos del cuarto clasificado. 

En febrero de 2022 la Junta Directiva del Conil C.F comunicó a la Guardia Civil que su equipo llevaba una gran temporada y se estaba jugando entrar en la fase de ascenso, pero en los últimos partidos de la temporada el desempeño del equipo fue incoherente con lo realizado durante la primera fase de la temporada y el Conil terminó quedando décimo en la clasificación. La directiva indicó que algunos jugadores no estaban siendo profesionales y que sospechaban que estaban involucrados en apuestas deportivas. 

Dos jugadores del Conil C.F han sido detenidos por el presunto amaño de  partidos de fútbol | Viva Almuñécar. Todas las noticias de Almuñécar

Imagen de un partido del Conil C.F.

Para las primeras investigaciones se solicitaron los datos de todas las apuestas que afectaran al Conil C.F. durante la temporada 2021-2022 y los datos de los apostantes. El resultado fue un listado de más de 100.000 apuestas realizadas, que se habían visto incrementadas en gran medida durante la segunda fase de la temporada.

El importe de las apuestas realizadas a los partidos jugados por el Conil superaban los 300 euros, siendo este el límite establecido por las casas de apuestas en partidos de Tercera RFEF, causa por la que los apostantes realizaron varias apuestas repetidas por esa cantidad. Un antiguo jugador de otro equipo gaditano y un entrenador de fútbol eran quienes tenían comprados a los dos jugadores y quienes recibían grandes beneficios por sus acciones o inacciones. Ambos actuaban como ‘tipsters’, es decir, como pronosticadores deportivos especializados. 

Casos más recientes de amaños en España


En 2023 ya salió a la luz un posible nuevo caso de amaño. En febrero se abrió una investigación por el presunto arreglo de un partido de primera ronda de Copa del Rey entre el CD Huracán Melilla y el Levante UD, disputado en diciembre de 2021 con resultado de 0-8.

LaLiga denuncia un presunto amaño en el CD Huracán Melilla - Levante de la  Copa del Rey en 2021

Partido entre el CD Huracán Melilla y el Levante.

La Liga señaló que había denunciado los hechos ante el CENPIDA y se abrió una investigación en el Juzgado de Instrucción nº 2 de Melilla, que sigue en curso, y en la que se tomó declaración a seis personas, una de ellas un exjugador del CD Huracán Melilla. También confirmó que el Levante UD quedaba completamente al margen de la investigación abierta por la Policía y el Juzgado de Instrucción de Melilla.

El escándalo de la operación Oikos

Uno de los amaños más conocidos en el fútbol español es la Operación Oikos, en la que varios futbolistas fueron detenidos por la Policía Nacional como presuntos miembros de una organización criminal dedicada al arreglo de partidos del fútbol español para obtener beneficios en apuestas deportivas.

En mayo de 2018 la Liga denunció presuntas irregularidades detectadas en varios partidos y su relación con las apuestas deportivas. De acuerdo con lo indicado por la policía, los investigados alcanzaron acuerdos con diferentes jugadores para "amañar" partidos.

Tebas presentó una prueba errónea que implicaba a dos expresidentes del  Barça en el 'caso Negreira'

Javier Tebas.

La investigación comenzó por una denuncia de la propia Liga ante las sospechas que le suscitaron un Huesca-Nàstic de Segunda, en el que los locales ya habían ascendido. Los tarraconenses sumaron tres puntos decisivos para la salvación. Las investigaciones también se centraron en una presunta prima a terceros de la SD Huesca al Reus de 250.000 euros para que derrotase al Real Valladolid en el partido disputado el 4 de junio de 2017 y que terminó con victoria de los catalanes por 2-0. De esta manera se allanaba el camino al play off de ascenso a Primera División de los oscenses.

En esta operación fueron detenidos varios futbolistas, Carlos Aranda, exjugador de varios equipos de Primera División; el exjugador del Real Madrid y de la selección española Raúl Bravo; Íñigo López, exjugador de la SD Huesca y en ese momento en el Deportivo de La Coruña, y Borja Fernández, del Real Valladolid, que es el único que ha quedado absuelto por el juez en este tiempo.

COMPARTIR: