Logo El Cierre Digital
Hombre calvo con traje y corbata de rayas en primer plano junto al escudo del San Fernando Club Deportivo
PIZARRA DEPORTIVA

Monchi, en el foco: Salpicado ante la posible desaparición de su equipo San Fernando

El histórico club de la bahía está en 3.ª RFEF y atraviesa una crisis económica, donde aparece el exasesor del Sevilla

El San Fernando Club Deportivo, recién descendido de Segunda RFEF a Tercera esta temporada, se encuentra en sus horas más bajas. La bajada de categoría ha supuesto un riesgo de desaparición del club, que pasa por una situación económica muy complicada. 

Uno de los personajes señalados por la situación que pasa el club es Ramón Rodríguez Verdejo, más conocido como Monchi. El nacido en San Fernando sería el líder del proyecto creado para salvar el club. Sin embargo, el también exdirector deportivo del Sevilla no se ha pronunciado al respecto, saliendo a la palestra a través de otros.

Elcierredigital.com ha podido contactar con José Antonio Mainé, representante de AUPA (Asociación Unida de Pequeños Accionistas) del CD San Fernando. “Me consta que está haciendo todo lo posible. Me consta porque prácticamente estoy en contacto con él todos los días buscando soluciones”, declara Mainé sobre la postura de Monchi para salvar el club.

Los fantasmas del pasado están cerca de regresar, ya que el actual equipo se creó en 2009, siendo el sucesor del CD San Fernando que desapareció ese año.

Un legado histórico

El equipo, que se encuentra en riesgo de desaparecer, es el heredero de un club mítico dentro del fútbol español. El Club Deportivo San Fernando fue fundado en 1943, año en el que se comienza a denominar así al equipo, aunque desde 1940 recibía el nombre de Club Deportivo Once Diablos. En 1945 logró su primer ascenso a Tercera División, donde permaneció casi una década.

En 1954 el club de Cádiz consiguió el mayor hito de su historia: el ascenso a Segunda División. En la categoría de plata permanecieron un total de diez temporadas, siendo su mejor puesto la sexta plaza. Tras una década en Segunda, el San Fernando descendió de nuevo a Tercera en 1964.

Permanecieron varios años en la categoría y ascendieron en 1979, tras ganar la liga, a la recién creada Segunda División B. Esta competición se creó como un escalón intermedio entre Segunda y Tercera en el año 1977. Durante cuatro años permanecieron en esta nueva categoría, pero descendieron de nuevo en 1983.

En la Tercera División, que en realidad era el cuarto escalón, fue donde el club pasó otra década más, regresando en 1994 a Segunda B. La alegría solo duró una temporada, pues perdió de nuevo la división un año después. El comienzo de siglo pareció un buen periodo para el club gaditano, que volvió a la categoría de bronce del fútbol español. 

Pero, como sucedió años antes, la alegría fue efímera, aunque en este caso fueron dos temporadas las que permaneció en Segunda B. En la sexta campaña desde su descenso, el club volvió a ganar la categoría y consiguió el ascenso. Lo que fue una alegría para la ciudad, un año después terminó convirtiéndose en una pesadilla. 

Equipo de fútbol posando para una foto grupal en el campo junto a su mascota y tres niños frente a una pancarta azul con público en las gradas al fondo
Jugadores San Fernando CD | @SanFernando_CD

La temporada 08/09 fue la última en la que existió como tal este club. Acabaron en la decimoséptima plaza, lo que suponía su descenso.

Sin embargo, no solo fue el descenso, sino que hubo más consecuencias, ya que debido a la mala situación económica del club se decidió poner fin al proyecto. En junio de 2009, tras no existir un proyecto viable para el club, los socios decidieron poner fin y volver a comenzar.

Tras la desaparición compraron la plaza del Unión Sporting San Fernando en Primera Andaluza, evitando empezar desde lo más bajo. Solo les hizo falta un año para regresar a Tercera, y en la 12/13 ya estaban compitiendo en Segunda B. Durante dos años el heredero del club que desapareció en 2009 permaneció en la categoría de bronce.

En 2014 descendió de nuevo, pero tras dos temporadas regresó a Segunda B, donde permaneció los siguientes cinco años. En 2021 se creó el nuevo sistema de competiciones, quedando el San Fernando en Primera RFEF, la tercera categoría. El club gaditano permaneció en esta división hasta 2024, año en el que comenzó la caída deportiva.

Un proyecto inviable

En 2024 el San Fernando descendió a Segunda RFEF, división en la que ha jugado esta temporada. A pesar de parecer uno de los equipos a luchar por el ascenso para regresar, la situación ha resultado ser la contraria. El equipo de Cádiz ha vuelto a bajar de división tras ocupar la decimosexta plaza de la clasificación. 

Se trata de un descenso basado en la mala racha del equipo en los últimos meses de competición. Su última victoria se remonta al mes de marzo contra el Almería B. Tras esto, el equipo solo ha conseguido dos puntos de los últimos 24 posibles. Por lo tanto, en caso de continuar con vida, el San Fernando deberá jugar la próxima campaña en Tercera RFEF, el quinto escalón nacional. 

Tras consumarse el descenso, el presidente del club, Louis Kinziger, comunicó que no seguiría al frente del equipo. También afirmó que la intención de MTM Investments Spain Holdco, S.L.U., la sociedad de la que depende el club desde 2020, era encontrar inversores. Sin embargo, la entidad ha rechazado ofertas para vender el club de diversos grupos inversores interesados en el equipo.

La intención de MTM es no vender el club, algo de lo que se les ha tratado de convencer. “Los actuales dueños no quieren vender y no se sabe por qué. Abogan por la disolución del equipo, a pesar de que hay bastantes grupos inversores, entre 12 y 14, que quieren coger el club. No sabemos si porque tienen cuentas que ocultar o por venganza contra algo”, añade Mainé.

Además, ya han puesto fecha al final del club: el 7 de agosto, día en el que se celebrará la Junta de Acreedores que pondrá fin al club. Uno de los personajes que ha intervenido en la situación ha sido Monchi, director general deportivo del Aston Villa. 

Tres futbolistas con uniforme azul celebran un gol en un estadio mientras el público aplaude en las gradas.
Jugadores San Fernando CD | @SanFernando_CD

El que fue también director deportivo del Sevilla o de la Roma ha intentado convencer a la entidad de la venta. “Monchi lo que ofrecía principalmente era su desempeño, dirigir el club él. Me consta que no iba a pedir ni un solo duro y el objetivo era intentar recuperar la primera RFEF”, añade el representante de AUPA sobre el papel de Monchi de entrar en el club.

Sin embargo, Monchi no ha hecho pública su intención de salvar al San Fernando, sino que salió al foco a través de terceros. “Estaba pendiente una rueda de prensa conjunta entre representantes de pequeños accionistas con Monchi para dejar claro que viene dispuesto a lo que viene. Monchi actualmente está en un puesto envidiable, en un gran club europeo, hay que entender todo, tienes que aprovechar tus años en la élite. Siempre ha sido sabido que él quería terminar en el equipo de su ciudad dirigiéndolo, y me consta que tiene intención de ello”, declara Mainé.

Con la liquidación se despedirá a los trabajadores que quedan en el club a través de un ERE. No solo se echará a los empleados, sino que todos los jugadores de las categorías inferiores también se quedarán sin club. Sin embargo, si finalmente termina desapareciendo, la ciudad no se quedará sin equipo.

“Lo primero es lo primero, por muchas fechas que hayan puesto. Pero sí que hay varias opciones para que la afición no se quede sin su equipo”, declara el representante de AUPA en referencia a refundar el club como sucedió en 2009.

➡️ Finanzas ➡️ Andalucía ➡️ Fútbol ➡️ Pizarra deportiva

Más noticias: