Logo El Cierre Digital
Jugador de fútbol en acción durante un partido con uniforme azul y rojo en un estadio.
PIZARRA DEPORTIVA

Marc Casadó, el futbolista de La Masía otra víctima del acoso independentista catalán

El jugador del Barcelona se vio obligado a borrar una foto con la camiseta de España ante los mensajes de odio recibidos

Marc Casadó (Barcelona, 2003) ha sufrido acoso en las redes sociales por una publicación con la camiseta de España. El futbolista del Barcelona subió esta imagen a su perfil, celebrando su inclusión en la convocatoria de Luis de la Fuente

Tras la publicación, el mediocentro ha recibido mensajes de acoso del sector del independentismo catalán. Que el joven de 21 años esté orgulloso de formar parte de la selección es, para estos usuarios, una traición al equipo y a Cataluña. Finalmente, Casadó borró la foto  para no recibir más mensajes de odio

Después de todo el revuelo causado, Casadó, al igual que su compañero Iñigo Martínez no irán con la Selección Española tras ser citados. Ambos acabaron lesionados tras el último partido del Barcelona en el Metropolitano.

Una perla en la cantera

Marc Casadó debutó con el primer equipo del Barcelona la pasada temporada. Llegó al club blaugrana en 2016 y tras pasar por las categorías inferiores del Barcelona, este año se ha hecho un hueco en el primer equipo. Bajo las órdenes de Flick, el catalán es un jugador importante de la plantilla, disputando en la actual campaña 36 partidos entre todas las competiciones. 

Su gran estado de forma es lo que le ha llevado a debutar con España. Fue llamado por primera vez en noviembre de 2024, cuando disputó los primeros minutos frente a Dinamarca en la Nations League. 

Un jugador de fútbol con uniforme negro y detalles azules corre en el campo durante un partido.
Marc Casadó, jugador de fútbol. | Europa Press

Fue citado por la selección española en la reciente convocatoria para disputar la Nations League contra los Países Bajos. Tras la competición, Marc subió una foto con la selección, lo que provocó que algunos armasen revuelo en redes sociales. Los mismos que pedían su suplencia en el club a favor de De Jong.

Casadó se lesionó en el partido contra el Atlético de Madrid. El futbolista sufre una lesión en el ligamento de su rodilla derecha. Esto le ha hecho imposible estar con “la roja”, siendo sustituido en la convocatoria por Aleix García, jugador del Leverkusen.

Lo mismo ha ocurrido con el jugador vasco Iñigo Martínez. Algunas voces critican que Martínez, que no jugará con 'La Roja' por su lesión, "no quería ser convocado para jugar con la Selección Española". Todo porque el jugador blaugrana no viajó a Madrid para acudir a la convocatoria del seleccionador Luis de la Fuente.

Otros casos de acoso independentista a futbolistas

Otros jugadores ya se han visto presionados por el independentismo catalán. Es el caso de su compañero de equipo Ferran Torres, que también recibió mensajes de odio por mostrar su orgullo por el país.

Ocurrió el 12 de octubre de 2024, cuando Ferran subió una foto besando el escudo de la camiseta de la selección que comentaba con la frase “Viva España”. Felicitaba el Día de la Hispanidad.  El jugador recibió numerosos mensajes insultándolo y pidiendo que se marchara del clubazulgrana.

Jugador de fútbol con camiseta roja número 11 corriendo en un estadio.
Ferrán Torres, jugador de fútbol. | Europa Press

Otro jugador criticado por el independentismo catalán ha sido Sergio Busquets. Al jugador, que fue capitán del Barcelona y ganador del triplete con España, se le ha reprochado varias veces no posicionarse a favor de la independencia

El 1 de octubre de 2017, día que se llevó a cabo el referéndum ilegal en Cataluña, el Barcelona jugaba contra Las Palmas. Aunque el partido se jugó a puerta cerrada, jugadores como Piqué querían cancelar el partido. Busquets, sin embargo, quería llevar a cabo el encuentro, como así fue. Y en el que, además, el mediocentro consiguió anotar.

Busquets siempre se ha mantenido alejado de la política. Esto fue algo que el sector independentista del club nunca le perdonó.

Un jugador de fútbol con el uniforme de la selección española controla el balón en el campo durante un partido.
Sergio Busquets, jugador de fútbol. | Europa Press

La jugadora del Barcelona femenino Aitana Bonmatí fue acosada por el independentismo catalán tras ganar el Mundial con España en 2023.

Una jugadora de fútbol con uniforme rojo sostiene un trofeo dorado en un estadio.
Aitana Bonmatí, jugadora de fútbol. | Europa Press

Los mensajes de odio hacía alusión a su padre, Vicent Conca, activista detenido en 1992 por presunta pertenencia al grupo terrorista Terra Lliure. En estos mensajes la califican de traidora y de fallar a su padre al darle un título a España.

Hombre con cabello largo y rizado vistiendo una camiseta negra con el logo de LaLiga sobre un fondo rojo que dice
Carles Puyol, exjugador de fútbol. | Europa Press

Carles Puyol,  uno de los grandes jugadores de la historia del club, tampoco se libró del acoso independentista. El defensor fue tratado de traidor a principios de 2014 por el nombre escogido para su hija, Manuela, al ser “un nombre demasiado español”. 

➡️ People ➡️ Cataluña ➡️ Política ➡️ Fútbol ➡️ Pizarra deportiva

Más noticias: