Logo El Cierre Digital
Hombre sonriente con chaqueta deportiva azul y fondo de gradas desenfocadas
PIZARRA DEPORTIVA

Los retos de Julen Lopetegui a sus 59 años: Entrena a Qatar mientras expande negocios

El que fuera seleccionador nacional se vuelca ahora en el combinado qatarí mientras apuntala su holding Depor‑Tegui SL

Este 28 de agosto cumple años un personaje relevante del fútbol español. Julen Lopetegui (Asteasu, 1966) alcanza los 59 años de edad en una etapa de su vida profesional algo atípica, siendo el actual seleccionador de Qatar.

El entrenador es conocido en España por varios motivos, además de por su papel de técnico en clubes como Madrid o Sevilla. También lo es por su experiencia internacional, su papel como jugador o su desmayo en directo en un programa deportivo de La Sexta hace años. 

Además, juega un rol destacado en el mundo de los negocios. Su familia también ha tenido un papel importante en su carrera.

La nueva etapa de Julen Lopetegui

Tras colgar las botas como jugador a principio de siglo, Lopetegui decidió probar suerte en el banquillo. Pasó por varios equipos como Rayo Vallecano o Madrid Castilla antes de llegar a las categorías inferiores de España. Tras dos temporadas en el Oporto, la federación española decidió nombrarle en 2016 como seleccionador del país.

Mantuvo este puesto durante casi dos años, pero su fichaje por el Madrid provocó que lo despidiesen. Este nuevo reto no duró mucho, ya que el club blanco le cesó tres meses después de hacerse cargo del equipo. El Sevilla le dio una oportunidad y el vasco supo aprovecharla, conquistando la Europa League en 2020.

Sin embargo, en octubre de 2022 el club hispalense despidió a Lopetegui. Un mes después comenzó su carrera en Inglaterra de la mano del Wolverhampton. A pesar de conseguir la permanencia, abandonó el club en verano de 2023 debido a la falta de entendimiento con el club y el traspaso de jugadores, ya que vendieron futbolistas importantes y no trajeron recambios de calidad.

El West Ham fue su siguiente destino cuando firmó en el verano de 2024. Sin embargo, los malos resultados provocaron su despido en enero de 2025. Ante esta experiencia fallida, el vasco ha decidido dar un cambio en su actualidad profesional y volver a las selecciones.

Entrenador de fútbol en la línea de banda con los brazos abiertos mostrando una expresión de sorpresa durante un partido con el público de fondo.
Julen Lopetegui, entrenador | Europa Press, Conor Molloy

Concretamente a la de Qatar, un país en el que hay una gran representación española en el fútbol actualmente. Es el cuarto técnico español en dirigir a la selección qatarí. Llegó en mayo como sustituto de Luis García, actual entrenador de Las Palmas, que ocupaba el puesto desde finales de 2024.

Como comentó el propio Lopetegui en una entrevista con FIFA, hace años tuvo una oferta para encargarse de un proyecto futbolístico en Qatar, aunque finalmente no se dio. Ahora, la meta del entrenador español es clara: conseguir la clasificación para el Mundial de 2026. Qatar únicamente ha disputado el Mundial de 2022 y fue porque era la anfitriona. 

Los dos partidos de clasificación jugados en junio y dirigidos por Lopetegui al frente del país árabe se saldaron con una victoria frente a Irán y una derrota contra Uzbekistán. A pesar del tropiezo, Qatar jugará la cuarta fase de clasificación en octubre contra Emiratos Árabes Unidos y Omán. De conseguir el pase, Lopetegui entraría en la historia del fútbol qatarí como el primer entrenador que les lleva a un mundial por méritos propios.

Su vida fuera del fútbol

Fuera de los terrenos de juego, Julen Lopetegui tiene un núcleo familiar sólido. Conoce a su mujer, Rosa Sánchez Maqueda, desde hace más de 35 años. El exfutbolista del Madrid —compañero de él y hermano de ella— Juan José Sánchez Maqueda les presentó en 1989. Desde entonces han compartido sus vidas.

Además, han traído al mundo a tres hijos: Jon Ander, Daniel y María. El primogénito del matrimonio se dedica al mundo de la banca. Estudió económicas en la Universidad de Swansea, así como un máster en el IE Business School, y actualmente trabaja en la empresa Andbank.

Daniel, el hijo intermedio, ha salido futbolero como su padre. En 2022 comenzó como analista para el MK Dons de Inglaterra. Sin embargo, a finales de ese mismo año, Julen Lopetegui le incorporó a su cuerpo técnico para que le ayudase.

Una familia posando elegantemente en un evento deportivo y dos personas con uniforme de entrenamiento del West Ham sonríen en un estadio
Julen Lopetegui y su familia en su presentación con el Madrid y con su hijo Daniel en el West Ham | Montaje propio

Desde entonces le ha acompañado en sus etapas en Wolverhampton, West Ham y ahora en la selección de Qatar. La última hija del matrimonio lleva una vida totalmente alejada del foco mediático, algo que caracteriza a la familia. Todos han optado por llevar una vida discreta.

Aunque su familia tiene importancia también en su rol como empresario. En 1994 fundó Depor‑Tegui SL, con la que alberga sus inversiones en diferentes negocios: algunos inmobiliarios, como Easo Hotels, y otros, como Beasycle, dedicados al renting de bicicletas. En Depor‑Tegui SL aparecen sus hijos Jon Ander y Daniel como apoderados de la sociedad desde 2023.

Esta empresa también absorbió Rosamada Invest SL, dedicada a las actividades de las sociedades holding, de la que su mujer, Rosa, era la administradora. También es socio desde hace casi 20 años de un importante hotel, el Secrets Aura Cozumel. Además, como amante de la gastronomía, Lopetegui también tiene participación en este sector, ya que es socio del Asador Imanol.

➡️ People ➡️ Empresa ➡️ Nacional ➡️ Internacional ➡️ Finanzas ➡️ Pizarra deportiva

Más noticias: