
Grandes fortunas fútbol español (IX): Así es el controvertido jeque saudí del Almería
Turki Al-Sheikh pretende vender la UD Almería a cuyo poder llegó en 2019 y donde ha inyectado 4.000 millones de euros
El Almería cambió de dueño en 2019 cuando el jeque Turki Al-Sheikh (Arabia Saudí, 1981) adquirió el 96% de las acciones del club. El saudí se convirtió en el dueño tras pagar 20 millones de euros más siete de deuda.
Desde su llegada, Turki ha hecho una gran inversión en el club, gastando más de 165 millones de euros en fichajes.
Sin embargo, el jeque parece ver su etapa cerrada, ya que piensa que ha cumplido sus objetivos con el club andaluz. A pesar de que el Almería tiene opciones de jugar el play-off de ascenso a Primera, Turki ha decidido que es el momento de vender el club.
Quién es Turki Al-Sheikh
Turki es el actual presidente del Almería desde el año 2019. Pero a pesar de su cargo en el club andaluz, también tiene otras labores en diferentes organismos en su país. Tiene el rango de ministro desde 2017, ya que actúa como asesor de la Corte Real de Arabia Saudí.
También es el presidente de la Autoridad General de Entretenimiento, puesto que ocupa desde el año 2018. A través de este organismo, Turki ha llevado a cabo el desarrollo de Riyadh Season, que en resumidas cuentas es un festival de eventos deportivos. La primera edición se llevó a cabo en el año 2019.
Aquí se ha podido ver el enfrentamiento entre Messi y Ronaldo en 2023 o las Supercopas de Italia y España de fútbol en 2024. En otros deportes, se realizó la Riyadh Season Tennis Cup, donde participaron tenistas como Djokovic o Alcaraz.

Antes de presidir el Almería, Turki ya sabía lo que era estar al frente de un equipo. En 2018 compró el Al Assiouty Sport, club de Egipto al que cambió de nombre, pasando a llamarse en la actualidad Pyramids FC. Tan solo un año más tarde, Turki vendió el club a un inversor de los Emiratos Árabes.
Antes de hacerse con el Almería, el jeque saudí tanteó la posibilidad de hacerse con otros clubes. Estos fueron el Granada y el Amiens de la liga francesa. Finalmente, Turki decidió invertir y comprar la Unión Deportiva Almería.
Lejos del deporte, el propietario actual del Almería también tiene fama en la música, siendo uno de los principales compositores de su país. Entre sus contactos, Turki mantiene una relación íntima de amistad con el príncipe de Arabia Saudí, Mohamed bin Salmán. El heredero también ligado al mundo del fútbol, compró en 2021 el Newcastle United de Inglaterra.
La venta de un proyecto de primera
El jeque saudí habría decidido poner el Almería a la venta, tasando el equipo andaluz en 100 millones de euros. Esta intención de venta es algo que lleva tiempo en los planes de Turki. La idea es venderlo a un grupo de confianza, que tenga el poder económico suficiente para mantener el proyecto y a los actuales gestores.
Según el periodista Ángel García, la operación podría cerrarse en un futuro cercano, con un fondo de inversión de Emiratos Árabes. La duda de la venta está en, si en el paquete van incluidos los terrenos de El Toyo, donde se construirá la nueva ciudad deportiva. Este proyecto fue anunciado en enero de este mismo año, con una superficie de 132.000 metros cuadrados y una inversión de 13 millones de euros.

Según fuentes del club, el cambio de propiedad se llevaría a cabo a final de la presente temporada. Esto con el fin de no desviarse del objetivo principal del club esta temporada, regresar a Primera División. El CEO del club, Mohamed El Assy, manifestó en febrero que Turki no vendería el club estando en Segunda y sin construir las infraestructuras.
Bajo el mandato de Turki, se consiguió el ascenso en la 21/22 tras acabar la temporada como primer clasificado en Segunda. La alegría en el equipo andaluz duró dos temporadas. En su regreso a la élite salvaron la categoría por un punto de diferencia.
Pero el año siguiente se certificó su vuelta a la división de plata tras quedar penúltimos en la temporada 23/24. Actualmente el club ostenta la octava posición a tan solo dos puntos de jugar el play-off de ascenso a Primera. A pesar de ello, es algo que no ha hecho reflexionar a Turki, que está decidido a vender el club.
Más noticias: