28 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Su empresa StreeXO London cerró en 2020 dejando un agujero superior a los 6 millones de euros, de los cuales más de 3 procedían de un crédito del BBVA

Dabiz Muñoz se sirve de los Cereceda y de su mujer Cristina Pedroche para salir del 'hoyo' de su fracaso londinense

El Cierre Digital en
/ Dabiz Muñoz
Dabiz Muñoz está de vuelta tras intentar reponerse del golpe económico que le supuso en 2020 el cierre de su negocio londinense, StreetXO London, que cerró dejando un agujero superior a los 6 millones de euros. Ahora el chef se ha aliado con su mujer, Cristina Pedroche, y con la familia Cereceda para crear un nuevo DiverXO en La Finca (Pozuelo de Alarcón). Pedroche y Muñoz han creado recientemente la compañía UniverXO.

A sus 44 años el chef Dabiz Muñoz sostiene que cuenta con "hambre y ambición" para afrontar nuevos proyectos como el nuevo restaurante DiverXO que tiene previsto inaugurar el próximo año en La Finca (Pozuelo de Alarcón). 

Del acondicionamiento e infraestructuras del terreno y de la obra se encargará la familia propiedad de la megaurbanización de lujo, los García Cereceda, y él afrontará los gastos de la plantilla del restaurante junto a su mujer Cristina Pedroche, con la que el pasado año se alió empresarialmente para lanzar la compañía UniverXO, y algunos socios que le sobreviven.

Y es que a muchos de ellos los perdió con el ruinoso StreetXO London, que nació a finales de 2016 en el exclusivo barrio Mayfair (cuyo alquiler rondaba los 400.000 euros anuales). En 2018 se marcharon, hecho que obligó a Muñoz a alcanzar el 83 por ciento del accionariado. 

Fuentes conocedoras de la operación señalan que "Muñoz se cegó con el negocio, pese a los síntomas preocupantes que generaba", lo cual provocó que la mayoría de los 6 millones de euros del agujero que generó el restaurante recayeran sobre sus hombros.

Muñoz pidió un préstamo de 3,2 millones de euros al BBVA para poner en pie este negocio con 70 trabajadores "y casi pierde la camisa", señalan las mismas fuentes. 

Pedroche, pagadora de muchas de sus aventuras

"Su exmujer Ángela Montero (socia-gerente y jefa de sala del primer DiverXO) ya afrontó muchos de los primeros problemas económicos del negocio mientras él se llevaba la fama y ahora el sueldo de Cristina Pedroche lo ha mantenido durante mucho tiempo", denuncian personas cercanas a Muñoz. 

"Hemos pedido un crédito al banco, que iremos pagando", señalaba Muñoz sobre él y Pedroche ante el nuevo negocio de La Finca. Y es cierto que el envite bancario lo podrían pagar a medias, ya que el cocinero cuenta con recursos económicos propios tras varios años malos. 

"Hemos traído gente de muy diversas áreas que nos han permitido construir una empresa que hoy respira modernidad. Nos queda mucho por hacer. Pero trabajar hoy en UniverXO es muy diferente a hace 10 años", explica sobre la empresa UniverXO. 

Cristina Pedroche. 

Pedroche, con su éxito en las Campanadas y sus colaboraciones en Zapeando, podría embolsarse 400.000 euros anuales en Atresmedia, que le permite fracasos como presentadora como 'Pekín Express', 'Tú sí que sí', 'Top 50', 'Love Island España' o el reciente 'Password'. 

Fuentes de la compañía creen que Pedroche, buscando nuevas aventuras como presentadora, habría filtrado, supuestamente, que Mediaset España iba tras sus pasos. No esperaba la vallecana que la editora de Telecinco, que nunca se interesó por ella, realizase un desmentido en público.

Superchef

Muñoz intenta hacer caja ahora tras ser elegido por tercer año como el mejor cocinero del mundo en el The Best Chefs Awards, que premia su cocina innovadora y su forma vanguardista de crear. "Gracias a todos los cocineros que han hecho la historia de la gastronomía mundial. Gracias a leyendas de la cocina como Arzak, Adrià y Subijana, porque gracias a ellos existe un cocinero como yo, que se ha criado en uno de los países más increíbles de gastronomía del mundo", explicó el chef. 

Que añadió: "Gracias a las dos cosas más maravillosas de mi vida: Cristina, mi mujer, y Laia, mi hija, que nació hace cuatro meses". 

Más tele

El fracaso de Muñoz en Cuatro con el programa 'The Xef', en el que el cocinero "parecía imitar a Alberto Chicote generando una muy mala imagen de la alta cocina por el trato que dispensaba a algunos de sus trabajadores", según han declarado espectadores del programa, ha provocado que las teles no se hayan interesado en mucho tiempo por él.

Esta situación ha cambiado ya que Netflix emitirá un documental protagonizado por él. La docuserie la producirá Welink Productions, en la que se han mostrado "orgullosos de acompañarle en este camino y de construir alianzas relevantes y disruptivas para seguir haciendo llegar su talento y su UniverXO a todos los rincones del planeta".

El niño humilde que creó DiverXO

"Yo me crie en un barrio que se llama La Elipa [Madrid] y a mí la vida de barrio me gusta y la echo de menos. Jugar en la calle es una de las cosas que más me marcaron. En esa época no había redes sociales, ni ordenadores para quedarse en casa; yo me pasaba la vida en la calle jugando al fútbol, montando en monopatín y montando en bicicleta", señaló Dabiz Muñoz en una entrevista concedida a la revista colombiana El Tiempo

"Mi familia era de clase media baja, pero de vez en cuando se compraba algún producto que en aquella época era poco común, como el jamón de pato o el salmón ahumado artesanal. A mí me gustaba ayudar a mi madre y me gustaba cocinar cosas 'inventadas' por mí, así que compré el libro Nueva cocina mediterránea, de Josep María Flo", añadió. 

Posteriormente se hizo cocinero, saltó al Reino Unido y decidió crear su propio restaurante: "Vivía en Londres; siempre tuve claro que quería montar mi restaurante. Siempre supe que el fin de aprender todo lo que estaba aprendiendo era montar un restaurante muy creativo, único y diferente. No tenía mucho dinero, por lo cual lo monté en el barrio Tetuán, que es un barrio humilde de Madrid, de mucha migración y superdivertido".

Y de ahí al famoseo gracias a las Estrellas Michelín: "Entonces me pareció ideal para un sitio como DiverXO, que no iba a tener barreras de cultura. Era un local muy humilde, pequeño, mal ubicado y feo; tenía todo para no triunfar, pero yo sabía que en una ciudad como Madrid si haces algo único, es muy difícil que te vaya mal. Monté DiverXO teniendo claro que iba a tener que trabajar mucho y estuve casi año y medio durmiendo en mi restaurante", declaró el chef, que ahora se enfrenta a la apertura de un nuevo local en Madrid con el apoyo de los Cerecedo, su esposa Cristina Pedroche y los socios que siguen fieles a él.

COMPARTIR: