03 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Según afirman a elcierredigital, "Carmen Morales, primogénita de la artista, tiene los diarios de su madre y su contenido podría salir en la serie"

Los secretos de Rocío Durcal y su herencia: Las claves del biopic 'Señora de la canción'

La cantante Rocío Durcal.
La cantante Rocío Durcal.
La muerte de la cantante Rocío Durcal dejó un gran vacío en el mundo de la música internacional. Según ha trascendido, su inigualable figura será protagonista de un biopic basado en la biografía 'Rocío Dúrcal: Acompáñame’, escrita por el periodista José Aguilar. Sobre este proyecto planean ya las incógnitas sobre si el contenido de los diarios que escribía la cantante, y que guarda su hija Carmen Morales, saldrán o no a la luz como parte del argumento de la serie televisiva.

"Mi madre tenía mucho ángel". Esta fue una de las muchas confesiones que realizó la actriz Carmen Morales en la entrega que el programa de Televisión Española Lazos de Sangre dedicó a la saga Morales-Dúrcal. Una de las muchas confesiones que la intérprete realizó sobre su madre, la cantante María de los Ángeles de las Heras, conocida artísticamente como Rocío Durcal

Llegó a ser la 'española más mexicana' al ser una de las artistas que más discos vendió en el país azteca y, también, una de las intérpretes más queridas del ámbito musical. Su muerte en 2006, víctima de un cáncer de útero, dejó huérfana a una saga y al mundo de la canción.

Y precisamente ahora, tal y como han publicado diversos medios de comunicación, la figura de la cantante regresará a la pequeña pantalla como ya lo hizo en 2011 con el biopic 'Volver a verte', que se emitió en Telecinco. Este nuevo proyecto estará basado en la biografía ‘Rocío Dúrcal: Acompáñame’ (ERIDE EDICIONES), escrita por el periodista especializado en cultura José Aguilar y publicada en octubre de 2021. Ha sido la agencia Scenic Rights, especialista en ventas de derechos de libros para proyectos audiovisuales, la que ha vendido el libro para este proyecto televisivo.

Tras conocerse la noticia, son muchos las incógnitas que planean pues, tal y como ha podido saber elcierredigital.com, "Carmen Morales, primogénita de la cantante, tiene los diarios de su madre y su contenido podría salir en la serie".

Los diarios de Rocío Durcal

Tras la docuserie que protagonizó Rocío Carrasco, hija de la cantante Rocío Jurado y el boxeador Pedro Carrasco, emitida en Telecinco, la opinión pública conoció que 'La más grande' escribía una serie de diarios que recogieron algunos de los pensamientos de 'La Chipionera'. Y, de hecho, no solo Rocío Jurado dedicaba gran parte de su tiempo a escribir sino que Rocío Dúrcal también lo hacía, como lo confirmó su hija Carmen, que los tiene guardados.

Así está Carmen Morales en la actualidad: su hijo, su ex marido y su  tremendo cambio

Rocío Dúrcal y Carmen Morales.

"Tenemos todos los diarios de ella. Pasaba muchas horas viajando por el mundo, mucho tiempo para pensar. Después de las actuaciones está a tope y de repente es momento de pensar. Y mamá siempre ha sido de escribir. Contaba cosas bonitas, dibujaba muy bonito y contaba vivencias del momento y su pensamiento y sobre su nietos, cositas de sentimientos", reveló la primogénita de Rocío Dúrcal.

No obstante, la actriz también recalcó que "estos diarios son absolutamente privados, muy nuestros" y "que nunca se publicaran."Si mi madre hubiera querido publicar su vida, lo habría hecho. Escribía muy bien, era muy divertida y tenía ese punto de ironía que la hacía única”, reveló Carmen.

Sin embargo, son muchos los aspectos desconocidos de la 'española más mexicana' aunque, en relación con el contenido de estos documentos, su primogénita afirmó que “no hay secretos ni misterios que desvelar porque mi madre era una mujer muy clara y con una vida transparente. Era muy activa, muy familiar”.

Los inicios de 'Marieta'

María de los Ángeles de las Heras, conocida en su ámbito como 'Marieta', nació en el madrileño barrio de Cuatro Caminos en 1944 y decidió cambiar su nombre en 1959, con 15 años, por el más artístico de Rocío Dúrcal. Protagonizó quince películas, una serie de televisión y tres obras de teatro. 

Su descubridor, Luis Sanz, la vio en la entonces incipiente televisión interpretando canciones de Marifé de Triana. La capacidad de la cría para imitar a la tonadillera impresionaron al productor de cine que, ya entonces, tenía sobre sus espaldas el gran éxito de taquilla ¿Dónde vas Alfonso XII? .

Marieta empezó a prepararse para el salto al estrellato de forma intensiva mientras le buscaban un nombre artístico. Primero pensaron en Rocío Benamejí, nombre con reminiscencias folklóricas. Luego Rocío Fiestas, organizado como truco publicitario para que pareciera su padrino artístico Jorge Fiestas, el cronista social más famoso de esos años.

Finalmente, Rocío puso su dedo sobre un mapa de España al azar y este se posó sobre el pueblo granadino de Dúrcal. Con ese nombre debutó en el cine con Canción de juventud. Sin embargo, fue con su segunda película, Rocío de la Mancha, con la que consiguió el éxito. Rodó rápidamente varios éxitos más: La chica del trébolTengo 17 años o Más bonita que ninguna, su mayor éxito.

El difícil paso de consolidar una figura adulta lo hizo con Acompáñame, un drama junto al cantante mexicano Enrique Guzmán. Luego haría Amor en el aire con Palito OrtegaBuenos días, condesita con Vicente Parra y Las leandras junto a Celia Gámez

"Una pareja adelantada a su tiempo"

Surgió en un plató de televisión. Marieta se encontraba rodando la película Más bonita que ninguna y Los Brincos, el dúo que causaba furor entre las niñas jovencitas era el encargado de componer la banda sonora. Por aquel entonces, la cantante salía con Juan Pardo, uno de los integrantes del dúo. Y Junior con Marisol. De hecho, los cantantes las dedicaron la canción A dos niñas.

Aquella niña prodigio no pudo resistirse a los encantos del cantante de ascendencia filipina. La cantante no se lo pensó dos veces, quería pasar el resto de su vida con “Moralitos” como ella lo llamaba. Se declaró y comenzó su romance. Como consecuencia, el dúo se separó (y a día de hoy se sigue especulando sobre si Rocío fue el detonante). La relación entre Marieta y Junior comenzó en 1969 y no contó en un principio con el beneplácito de Tomás de las Heras, su progenitor. De hecho, tal fue el rechazo a esa relación que no fue él quien ejerció de padrino en su boda, sino Jacinto, uno de sus hijos.

La boda de Rocio Dúrcal y Junior

Boda entre Rocío Dúrcal y Junior.

La pareja se dio el sí quiero el 15 de enero de 1970 en la Basílica de San Lorenzo del Escorial. Una ceremonia multitudinaria en la que no cabía un alma y a la que asistieron personajes del mundo del arte como Lola Flores, Carmen Sevilla, Marisol, Paquita Rico o Vicente Parra. Los novios demostraron que eran una de las parejas más vanguardistas de la época: ella llevaba un vestido desmontable y él un abrigo de terciopelo negro. La boda se convirtió en uno de los grandes acontecimientos de la década.

Rocío Dúrcal y Junior llevaban el arte en la sangre y lo demostraron con creces. Probaron suerte como dúo musical con “Unisex” y lanzaron temas como  Pídeme. No tuvieron demasiado éxito, pues Junior siempre estuvo a la sombra de su mujer. Como pareja sufrieron una gran crisis a causa de la distancia entre ambos y una infidelidad por parte del ídolo pop con la filipina Vilma Santos.

A pesar de los baches a los que se enfrentaron, el amor que se profesaban eran inmenso y perduró hasta el final de la vida de 'Marieta'. El fallecimiento de la 'reina de las rancheras' fue un golpe del que Junior jamás se recuperó y en palabras de su hija Carmen, "estuvo muerto en vida durante ocho años". El cantante falleció el 15 de abril de 2014 a los 70 años de edad, víctima de un infarto agudo de miocardio.

Carmen, Antonio y Shaila: La mayor alegría para Rocío 

La llegada de la primogénita al matrimonio Dúrcal-Morales fue una gran alegría para ellos. Carmen Morales nació el 12 de diciembre de 1970 y su bautizo, al igual que la boda de sus padres, fue un acontecimiento en el que no faltó el flamenco, el cante y la alegría. Carmen contó con unos padrinos de excepción, la folclórica Lola Flores y el representante de su madre, Luis Sanz.

Tras la llegada de Carmen, Marieta hizo un parón en su carrera, aunque pronto retomaría sus giras. La infancia de la actriz estuvo marcada por las continuas ausencias de su madre y una breve inmersión en el mundo musical. Junto a su hermano Antonio formó un dúo y lanzaron Sopa de Amor”.

La adolescencia de Carmen no fue precisamente relajada, pues aparte de ser una época complicada no contaba con la presencia de sus figuras paternas. Las desavenencias con su madre eran habituales y pronto una noticia inesperada llegó para gran sorpresa de sus padres.

Con 26 años iba a ser madre junto a Oscar Lozano. En 1996 llegó al mundo su hijo Christian con el que Marieta “se volvía loca”. El amor entre la pareja se rompió y en 2011 pasó por el altar con su última pareja, Luis Guerra, del que se separó el pasado año. La carrera profesional de Carmen ha estado focalizada en realizar varios trabajos televisivos. Ha aparecido en series como Al Salir de Clase, Amar en Tiempos Revueltos o El Pantano.

Al igual que sus hermanas, Antonio Morales se convirtió en un personaje famoso desde la cuna. No obstante, en la actualidad es el hijo más desconocido del matrimonio. Junto a su hermana Carmen, probó suerte en el mundo de la música, aunque fue una inmersión efímera.

Así fue la vida de Junior

Rocío Dúrcal y Junior junto a sus hijos.

Su infancia y adolescencia estuvo marcada por la falta de la figura de sus padres. Aunque pertenece a una de las sagas más relevantes de la música española, ha decidido quedarse en un segundo plano. A diferencia de sus hermanas, orientó su carrera profesional hacia el mundo de los negocios y la gestión de varios restaurantes, una decisión que le acarreó problemas económicos.

En 2001, tras varios años de relación contrajo matrimonio con Edurne González en Villafranca del Castillo. Junto a la joven fue padre dos años después de los mellizos Aitor y Antonio. El segundo hijo de Rocío Dúrcal no volvería a pasar por el altar hasta nueve años después. En octubre de 2010, dio el sí quiero a Barbara Suances, amiga de la infancia de su hermana Shaila y con la que ha tenido una hija llamada Abril. 

“Os presento a la última Morales de las Heras, Shaila de los Ángeles”. Así anunció Rocío Dúrcal en 1979 el nacimiento de la benjamina de la familia en televisión. La joven estaba muy unida a su madre, a quien tuvo que despedir tan solo con 26 años. La vida de Shaila no ha sido fácil. 

Durante su infancia fue víctima de bullying y hace años se especuló sobre sus posibles problemas con la alimentación por sus continuos cambios de peso. Además, también se había rumoreado sobre la mala relación con su hermana Carmen. Uno de los golpes más duros a los que se enfrentó fue a la pérdida de uno de los dedos de su mano a causa de un accidente doméstico.

Tras su fallecimiento, quiso rendir un homenaje a Marieta y continúo su legado en el mundo de la música. Se trasladó a México donde ha seguido trabajando como intérprete. Ha lanzado varios álbumes como “Recordando” o “Tanto Amor”. La sombra de su madre como una de las cantantes más exitosas internacionalmente siempre le ha acompañado, aunque no ha dejado de perseguir su sueño de convertirse en una gran artista. A finales de 2020, se instaló en España junto a su marido, el productor Dorio Ferreira, con el que se casó en abril de 2008. 

La guerra por la herencia

La muerte de Rocío Dúrcal dio lugar a una batalla por su herencia entre su viudo, Antonio Morales Junior y dos de sus hijos, Antonio y Carmen Morales. Shayla siempre se mantuvo en un lugar complicado. Intentando templar gaitas entre su padre y sus hermanos. 

La cantante grabó 38 discos en vida y se editaron otros nueve tras su muerte. Protagonizó quince películas, una serie de televisión y tres obras de teatro. Obtuvo 54 premios en vida, entre ellos el Hall of Fame de la revista Billboard y un Grammy Latino, y otros 13 a título póstumo.

Tras la muerte de 'Marieta', el título de familia feliz se deshizo pronto. Su viudo realizó un inventario de los bienes que esta había dejado a sus herederos: Varios locales en Madrid, dos magníficos solares en Marbella, la casa familiar de Torrelodones cuya finca rozaba los 10.000 metros cuadrados y alguna otra propiedad en el extranjero.

La que fuera niña prodigio testó en 1992 y ahí aparecían las propiedades antes enumeradas que daban un valor a la herencia de la artista de dos millones de euros. Una cifra contundente pero discreta si tenemos en cuenta el nivel de popularidad y éxito de los que gozó la Dúrcal desde que asomara su rostro por vez primera en la pantalla siendo una adolescente en Canción de juventud.

Según el testamento redactado por la actriz, la herencia se repartía de la siguiente manera: para su marido el tercio de libre disposición, además del usufructo (en total unos 900.000 euros), 350.000 euros para cada uno de sus tres hijos, las joyas a repartir entre Shayla y Carmen. Por último, donaba en vida a sus hijos alguna propiedad inmobiliaria.

En 2008, dos años después de la muerte de ‘la reina de las rancheras’, Antonio Morales de las Heras descubrió que su madre había acumulado también un importante patrimonio en América que no aparecía tasado en el testamento y que su padre le había ocultado. En América, Rocío tenía varios apartamentos en Miami y México y cuentas bancarias. Además, según publicó la prensa en esos meses, Junior habría realizado dos operaciones de venta a través de una sociedad situada en el paraíso fiscal de la Islas Caimán, que era propiedad de Junior y su fallecida esposa. Este patrimonio americano ascendía la herencia de la artista a 4 millones de euros.

Fue entonces cuando padre e hijos comenzaron una guerra en los juzgados por la herencia de Rocío, en la que la pequeña de los Dúrcal intentó mediar. Como consecuencia de esta lucha, Junior anunció su deseo de que su patrimonio fuera a parar a su hija pequeña, Shayla, y a sus nietos, e incluso habría incluido una cláusula en la herencia para que la heredera no pudiera entregarles nada a sus hermanos, que se tendrían que conformar con su parte de la legítima, obligatoria por las leyes españolas.

La intervención de David Rocasolano

En 2011 Carmen Morales contraía matrimonio con Luis Guerra, una boda a la que asistió Junior como padrino y en la que parecía que las aguas comenzaban a apaciguarse. Aun así, los problemas no desaparecieron. A finales de febrero de 2015 se decretó el embargo preventivo sobre el 33% de la casa de Torrelodones por un juzgado de Collado Villalba que venía motivada por una deuda económica contraída por Antonio hijo con el abogado David Rocasolano.

Este polémico letrado, conocido por el libro que escribió contra su prima, la reina Letizia, fue el encargado de defender a Antonio y Carmen Morales en la guerra contra su padre. En su momento, personas del entorno de los hijos de la Dúrcal aseguraban que no estaban de acuerdo con la cantidad que el abogado quería cobrar por sus honorarios.

Rocasolano recibió en 2019 un duro varapalo judicial, al ser condenado por la Audiencia de Madrid a un año y medio de prisión, una multa de 34.200 euros e inhabilitación para ejercer la abogacía por un periodo de dos años. Todo venía por la denuncia que le interpuso la familia de Rocío Dúrcal. La condena de la Audiencia se debe a la ilegal revelación de secretos familiares a la periodista María Patiño, presentadora de Telecinco. Hubo una primera sentencia absolutoria para el primo de Letizia Ortiz, pero en segunda instancia fue condenado.

El fantasma de David Rocasolano: sin domicilio conocido, trabajo o  propiedades

David Rocasolano.

“Tengo intención de defenderme. Voy a recurrir ante el Tribunal Constitucional y ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, con el debido fundamento jurídico al haberse infringido mi derecho a un proceso con todas las garantías, a la presunción de inocencia y la no arbitrariedad de las resoluciones judiciales” declaró pocas semanas después de su condena. Fue la última vez que habló. Desde entonces ha vuelto a desparecer y no se ha sabido nada más de él. Un personaje secundario en una trama de herencias y rencillas familiares que acabo enlazando, por azar, a la ‘reina de las rancheras’ con la reina de España.

COMPARTIR: