
Patio de columnas
José María Portillo Fabra
Jose Fuentes y los Miuras

La Tertulia Taurina El Castoreño del Real Círculo de la Amistad de Córdoba se adhiere al sentimiento de Linares y de todos los toreros, peñas y aficionados de Jaén y provincia por la pérdida de José Fuentes, tan vinculado a la tierra tierra cordobesa.
Vi a José Fuentes por última vez en el bar de la plaza de toros de Santa Margarita el pasado 28 de agosto, y no le reconocí pese a que estaba hablando con mis compañeros de desplazamiento, Lolo Vázquez y Juan Bonoso. La enfermedad lo había transformado. Pero allí estaba el maestro dispuesto a ver la lidia de seis miuras por Morante de la Puebla, Rafaelillo y Curro Díaz.
Pero sobre todo, José se encontraba allí para llenarse el alma de recuerdos, porque en esa misma arena, sesenta y tantos años atrás, el había paseado seis orejas y un rabo de los tres toros de Miura estoqueafos alternando mano a mano con El Pireo.
Reaparecía la divisa verde y roja en Linares tras la tarde de agosto del 47 en la que murió Manolete, aunque, extrañamente, no se solemnizó la reaparicion haciéndola coincidir con la fecha del 28 de agosto, sino que se organizó en un dia posterior.
El Pireo, por su parte, le cortó las orejas al segundo de sus toros, siendo uno de los pocos toreros artistas que ostentan tal honor. Además, ese día El Pireo inundó la tarde con el perfume de su capote. No recuerdo quién fue el sobresaliente, pero sí que desfiló con El Pireo un ya muy veterano Columpio.

José Fuentes.
En cuanto a la corrida de Miura, sin exageraciones de tipo, dio un juego excepcional y el sexto toro fue extraordinario. Recuerdo que al final de la faena, cuando José Fuentes toreaba de frente, el miura le pegó un parón y José aguantó un rato hasta rematar el pase. Una tarde para el recuerdo. Confío en encontrar la entrada para confirmar la fecha. Muchos años después, comenté el festejo con el otro protagonista, El Pireo, quien me contó con su sentido del humor único sus recuerdo de aquella tarde.
-"Me dijo el apoderado: ¿quieres torear en Linares?"
-"Bueno, con quién?"
-"Con José Fuentes".
-"Y, ¿ el otro?"
-"Ninguno. Es un mano a mano".
-"Bueno, ¿y los toros?"
-"De Miura"
-"De qué?"
-"De Miuraaa...!"
-"Tres de Miura?"
-"Si"
"Yo estaba en mi mejor momento, y los miuras, también. Además, yo era muy amigo de José, así que fuimos a Linares. La mañana en la corrida estaba yo en el hotel, cuando al pasar me llamó El Pipo".
-"Oye lacio (porque a mí me decía "lacio"), ven a jugar a las cartas".
-"Hombre, don Rafael, que yo mató tres miuras esta
tarde"
-"Que no, hombre, sientate"
"A la media hora yo les iba ganando diez mil pesetas a cada uno. Seguíamos ellos jugando y yo ganando. Decía El Pipo: iSerás hasta capaz de ganarle la partida esta tarde a mi torero!". Y casi acertó, porque podía haberle ganado. Pero salió ese sexto toro... José y yo salimos a darlo todo. Fue un mano a mano de verdad". "Como todo lo que se haga con miuras", añadí yo.
Ví torear a José Fuentes muchas veces. En Sevilla, en Córdoba, en Málaga. Estuvo toreando hasta los años 90. Alternó hasta con El Juli. Pero de todas sus tardes, la que marcó una temporada entera fue aquella de Barcelona en la que toreo de muleta llevando en la otra mano el sombrero de su apoderado El Pipo.

Una de las últimas fotografías del matador José Fuentes.
Dedico esta crónica a El Pireo en primer lugar, el cual, en otra ocasión se "encerró" también en Linares esta vez con Palomo y el propio José Fuentes. Cortaron todos los trofeos. El cartel de El Pireo en Linares era imbatible. De manera muy especial, se la dedico también a Pepín Fernández, que me dio la noticia recién ocurrida y me mandó fotos de José Fuentes. Y a Curro Vázquez, a Curro Díaz, a Rafaelillo, que le brindó a José un miura el día en que este fue a despedirse de su plaza y de sus recuerdos, a Paco Moreno, a Juan Lamarca, a Ana Díaz, a José Rogelio, a Miguel y a Julián, a Isaac y, a todos los que se me olvidan.
Pero también a José María Montilla, a El Cordobés, a Zurito, a El Puri, a Fernando Tortosa, a Sacromonte, a Salvador Sánchez, a los Sánchez Saco, a los hermanos Cruz-Conde, y a los Tejero, a Ladis, a Ángel María y a José Luis y a todos los toreros y peñistas cordobeses. Porque desde escuchamos todos la frase "Linares se lo llevó, Linares nos lo devuelve", nosotros a José Fuentes lo hemos considerado como un torero cordobés.
José María Portillo Fabra, presidente de la Tertulia Taurina El Castoreño del Real Círculo de la Amistad de Córdoba
El Cierre Digital no se hace responsable de las opiniones vertidas en esta sección que se hacen a título particular.