10 de diciembre de 2023
|
Buscar
FIN DE SEMANA
Patio de columnas

Patio de columnas

Elsa Martínez

Tiempos modernos

Fotograma de 'Tiempos Modernos'.
Fotograma de 'Tiempos Modernos'.

Qué actual sigue siendo volver a Charles Chaplin y comprobar que aquella maravillosa película sigue siendo tan actual. En tiempos de postpandemia, de incertidumbre mundial, en un momento en que la Historia esta siendo revisada desde todas las ópticas posibles, la cultura gregaria, el llamado Hombre Masa de Ortega y Gasset, la desaparición del yo cultivado, reflexivo e intelectual, de ese que cataliza y decide tras una reflexión mínima…. De ese SER que se está esfumando, otra vez, entre tuits enfrentados, en un maremágnum de constante desprecio por el otro, sin argumentos y perdiendo todo lo que nos ha distinguido en la civilización europea del ultimo siglo. La razón, el raciocinio, los silogismos, la ética y hasta la estética, se están diluyendo entre bambalinas de estupideces, mensajes de haters que odian a diestro y siniestro por deporte…. Y, sinceramente, cada vez mas se le quitan a uno las ganas de ver y leer informativos, actualidad y noticias para huir al otro mundo de fantasía, colorpower y pastillas de colores… ¿qué está ocurriendo en esta realidad de “lo absurdo”? ¿porque nos refugiamos en los últimos sucedáneos de Louise Hay? ¿qué es la nueva revolución tecnológica y la IA? ¿Dónde está el límite en Instagram, tuiter, Facebook, Twich, TikTok para la nueva moralidad nihilista del todo vale?? En al Umbral de la Primavera, un espacio cultural y teatral independiente de Madrid, me choque delante con todo esto y mucho más. Juan Carlos Alonso, el dramaturgo y actor Jesus Amate (Benamate), Diego Lescano y Mercedes Castro me han hecho volver al #humorabsurdo para revolverme entre risas la conciencia y la ciencia, y darme un bofetón de “absurda” actualidad.

Imagen de la obra de teatro 'Pa Habernos Matao'.

Este sábado 11 os lo recomiendo y mucho, tanto como ir a disfrutar con Estrella Morente, Tim Rais, Bernard Fowler… bajo la batuta del gran Pino Sagliocco, en el Espacio Ibercaja para volar, bailar y soñar con la mejor fusión del flamenco y el rock, lo mejor de un viaje musical inédito hasta ahora y que se acaba de estrenar mundialmente en Madrid. Porque este Madrid cada vez es mas y mas el centro de los musicales, el showbussines y el panorama cultural en español del planeta tierra. Ríete de Miami, LA … La Gran Via , el Teatro Albeniz con un Antonio Banderas que produce El Fantasma de la Opera, el Teatro Principe Pio, IFEMA, etc etc… o los grandes Teatros del Canal, el Español, Maria Guerrero y la eclosión cultural de los espacios de La Latina, La Tabacalera… el Price… Madrid está siendo cada semana un hervidero de estrenos y  más estrenos… Pero, y al hilo de este artículo de reflexión de domingo, vuelvo a retomar lo alucinante que supone ese círculo vicioso de situaciones una y otra vez de la supuesta “modernidad” . Me quedo pasmada ante la nula o mínima reacción de los tradicionales medios de comunicación que están viendo pasar las cifras de audiencia en toda una generación. Los y las de 23 pasan olímpicamente de la televisión convencional, y si acaso, son adictos a las plataformas… si acaso… Netflix, Movistar, Prime, Amazon tv… el día que a alguno de ellos (ya hay ensayos y ejemplos iniciales) les de por realizar una versión nueva de informativo, ya pueden ir temblando el llamado duopolio de A3MEDIA y MEDIASET o la oficial RTVE porque sus días estarán prácticamente contados a la velocidad del cambio de población envejecida que les sigue.  

Imagen del show de Pino Sagliocco.

Mientras, el Hombre Masa se lanza al consumo de fake y sigue sin entender que la democratización de las redes sociales, la grandísima ventaja de internet, Google y la IA, no pasa por consumir videos chorras de tonterías y TikTok de tres petardas haciendo el canelo en las azoteas de edificios mientras posan ufanas y ponen una leyenda que dice: hoy estoy meditando sobre la verdadera existencia de bla bla bla, todo esto cadera en ristre, musulo torsionado o mirada felina de pacotilla con filosofal texto absurdo. Feliz Domingo.

El Cierre Digital no se hace responsable de las opiniones vertidas en esta sección que se hacen a título particular.

COMPARTIR: