30 de noviembre de 2023
|
Buscar
FIN DE SEMANA
Patio de columnas

Patio de columnas

Pilar Redondo

Extraordinaria efervescencia

Parte del grupo participante.
Parte del grupo participante. / Autor: Miguel Ruz Baños.

Busca palabras vitalistas, poderosas, intensas, las plancha, refuerza, decora y enciende, las convierte en constelaciones en su máxima pureza. A las más memorables les adjudica profundas reflexiones vitales. Con las más vívidas, que a veces bailan con las sombras, levanta un muro de salvación. Y a las que han dejado de pertenecerle las azuza a las preguntas... Esto es una escritora.

El lunes más próximo al 15 de octubre, onomástica de Santa Teresa de Jesús se celebra el Día de las Escritoras. En origen se instituyó para dar impulso y proyección al universo literario femenino. Esta ha sido la VIII edición, en esta ocasión la comisaria designada por el Ministerio de Cultura y Deporte ha sido Marta Sanz. Bajo el título: "El placer, la alegría y la risa de las mujeres".

Desde su inicio esta actividad ha estado apoyada por la Asociación Clásicas y Modernas, La Biblioteca Nacional de España y (FEDEPE) Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias.

Escritoras_1

El director de la biblioteca don Francisco del Río, Rosario y Carmen./ Foto: Miguel Ruz Baños.

Algunas de las escritoras homenajeadas en esta ocasión han sido: Cristina Peri Rossi, Ángela Figuera, Teresa de Jesús, Almudena Grandes, Feliciana Enríquez de Guzmán, Ana Rossetti, Elena Fortún, Mercedes Soriano, Emilia Pardo Bazán, Delmira Agustini, Carilda Oliver, Mercedes Valdivieso, Carmen Conde, Gloria Fuertes, Carmen Martín Gaite, Emilia Serrano de Wilson, Baronesa Wilson, Montserrat Roig, Alfonsina Storni. 

Decir que esta celebración "quizás encuentre su origen primigenio" en otra datada en el año 1700, cuando la esposa de Felipe V, María Luisa de Saboya difundió un Decreto que aceptaba que la población femenina tuviera acceso a la Universidad de Alcalá. Esto supuso un importante paso para ir encauzando la educación e independencia de la mujer en nuestro país.

IMG_3663

Pilar Redondo participando. / Foto: Miguel Ruz Baños.

"Tengo deseos de reír; las penas,/ que de domar a voluntad no alego,/ hoy conmigo no juegan y yo juego/ con la tristeza azul de que están llenas./ El mundo late; toda su armonía/ la siento tan vibrante que hago mía/ cuanto escancio en su trova de hechicera./ (...)". Alfonsina Storni>.

Como siempre, la Biblioteca Provincial de Córdoba ha realizado una bonita actividad para conmemorar este aniversario. La escritora invitada ha sido Rosario Villajos, que fue presentada por Carmen González Gutiérrez. Agradecer a Miguel Ruz Baños que ha sido el coordinador, por su impoluto trabajo, también el encargado de confeccionar nuestra libreta de lecturas. 
En esta celebración hemos participado un grupo de personas que somos, estamos y formamos parte de la escritura.

CamScanner_10-18-2023_21.18_2

Algunos de los poemas que se leyeron. / Autor: Belén Bernete.

La escritora y la palabra se encuentran unidas por un duelo interior que da comienzo a una batalla contra sí misma. Algunas están trazadas con su sangre, estas tienen cuerpo de cisne y melodía de ruiseñor. Otras tienen la piel rebosante de vida y expresan lo que llevan dentro. Muchas, que son incorpóreas, enfatizan los mensajes prodigiosos y envolventes. A veces nos encontramos las que son una extinguida cicatriz sublunar que se encuentran en proceso de hibernación, extraordinaria efervescencia. Mi vida no se explica sin ella... Es el cromosoma de la escritura.  

CamScanner_10-18-2023_21.18_6

Libreta de lecturas. / Autor: Belén Bernete.

"Defiendo la alegría,/ la precaria, amenazada,/ difícil alegría./ No me arrastréis al pozo/ de las verdes culebras./ No os arrojo a la cara mi alegría,/ os la tiendo tan sólo/ como una débil luz, como una mano./ No es ningún baluarte/ ni ningún ofensivo privilegio,/ es mi único utensilio cotidiano,/ mi tela de labor." (...). Carmen Martín Gaite.

El Cierre Digital no se hace responsable de las opiniones vertidas en esta sección que se hacen a título particular.

COMPARTIR: