28 de septiembre de 2023
|
Buscar
FIN DE SEMANA
Patio de columnas

Patio de columnas

Elsa Martínez

Una lección de moda

/ Desfile Fely Campo.

Acaba MBFWM, la antes denominada Pasarela Cibeles, y nos hemos llevado unas cuentas lecciones de nuestros diseñadores y creadores, que, y para variar, consiguen ser líderes de talento en un país que no termina de creer en lo que tiene jamás. Y digo esto, porque al margen del apoyo incansable de IFEMA desde tiempos de Cuca Solana, y actualmente con la nueva dirección encabezada por unas magníficas Ana Rodríguez (Directora de ferias) y Arantxa Priede (Directora de Negocio), la sociedad española lleva años y años dejando la Moda al margen de sus capacidades reales de Industria y Desarrollo Económico, salvo por el caso de Inditex, Mango o Desigual… entre algunos.

Pero vuelvo a insistir, año tras año, convocatoria tras convocatoria, que hace falta una reorganización y priorización de la industria de la Moda, incluyendo a todos los sectores y, fundamentalmente, al maltrecho sector zapatero y marroquinero. ¿Y por qué digo esto? Porque he asistido a diez días brutales de glamour, talento, creación, dosis de ingenio, trabajo incansable, puesta en escena espectacular…y un sinfín de movimiento y esfuerzo de todo un colectivo que necesita soluciones empresariales cuanto antes.

No es posible, insisto, que en Italia o Francia la Moda siga siendo uno de los mayores exponentes de su Made In, de su imagen, de su Marca País y nosotros tengamos que recoger firmas para un manifiesto que endurezca y persiga la falsificación, la copia evidente, y proteja la creatividad de cualquier nombre, firma, marca, diseñador…. Realmente, nuestra cultura de consumo no valora el Made in Spain como debería, y es quizás esta falta de conciencia y de concienciación (no sería mala cosa volver a una campaña de concienciación como en los noventa del siglo pasado) la que sigue fallando al elegir que nos compramos, cuanto, como y donde.

Pero mientras tanto, MBFWM, Madrid es Moda y la Fundación Academia de la Moda de ACME, siguen luchando, incluso cuando también las televisiones nacionales habituales, los grupos mediáticos tradicionales e incluso las revistas sociales de siempre, tampoco están siendo lo efectivas y efectistas que eran en otros momentos.

IMG_E21C28DC755C-1

Teresa Helbig, Ana María Escribano y Roberta Cubero. /Foto: Pablo Pérez.

Se echa de menos portadas, reportajes de cierre de telediario, mas horas de moda en parrilla etcétera… Menos mal que Influencers, Twitch, TikTok, Instagram e incluso la llamada ahora X (antes Twitter) siguen creciendo entre la gente mas joven y dedicando muchas horas a la creatividad y la tendencia mas cool. Mientras, nosotros a lo nuestro y a seguir. Como en estos días, donde se puede destacar la increíble colección de aire cowboy deluxe con glamour a tope y un punto fetichista Lana del Rey en Riders, realizado por el equipo MALNE (Juanjo y Paloma) y con la inestimable colaboración del gran fotógrafo Juan Martin.

O los rebrodé de toda la vida maravillosos en vestidos y camisas de bordados, encajes a mano y artesanía de la mejor de Teresa Helbig. Sin dejarme al gran Custo Barcelona, que cada día es mas y mas divertido, sensual, vitalista y maravilloso, con la incorporación genial de kaftanes de sedas en colores para dejarte llevar por una playa de Zanzíbar o en medio de Rockville en el Burningman o en una puesta de sol del Tiburón de Formentera…un lujo para los sentidos y las sensaciones.

IMG_8E08148A54DC-1

Desfile de Custo Barcelona.

Por no hablar de dos nuevos descubrimientos: el cordobés Andrew Pocrid (que es toda una alegría para la costura) o Mans, justísimamente premiado con la mejor colección por esos sastres impecables de nueva hornada de masculinidad glamurosa. Y por último me quedo con la legión de mujeres empoderadas que remato con Fely Campo (esta vez a todo color) y Lola Casademunt.

Añadir finalmente, que, pese a que haya quien no lo entienda, no comparto en absoluto que se abuchee en un desfile, ni en un acto de este perfil, a ningún cargo público, y menos a un presidente del Gobierno, con lo que cuesta y ha costado que se tomen en serio la Moda Española y crean que es una imagen útil en España. Fue vergonzoso y cero educado, y realmente poco profesional. Lo siento por Hannibal Laguna, su colección y su trabajo no se merecían este bochorno sin precedente. Feliz Lunes!

El Cierre Digital no se hace responsable de las opiniones vertidas en esta sección que se hacen a título particular.

COMPARTIR: