
Patio de columnas
Pilar Redondo
Buganvillas enfebrecidas

Es un invernadero del que florecen adagios que invocan y descifran a la cautivadora y vibrante eternidad. Es un espacio de diálogo donde saboreamos nuestros respectivos "yo" que quedan disueltos en la poesía. Es una herramienta pedagógica mediante la cual crecemos y maduramos. Es una terapia para el alma... Esto puede ser el núcleo de un club de lectura. Coincidiendo con el inicio del curso lectivo, en Córdoba, en la Biblioteca Provincial se ha creado otro club de lectura, este específicamente de poesía, del que tengo el honor de ser una de las fundadoras. El nombre elegido ha sido: Club Buganvilla. Nuestra maestra de ceremonias es Beatriz Minaya Martínez. El primer libro que hemos designado para el inicio es: "Los lunes, poesía". Antología poética, el compilador es Juan Carlos Sierra.

Libreta de lectura y el primer libro.
Nosotros, vamos a poner en valor la exacta medida de las palabras que son ángeles que habitan el cielo de la poesía, que forman historias que tejen y destejen como Penélope. Que se alían y forman sintagmas nominales donde los colores primarios sacian el silencio. Indagamos en el lenguaje performativo... Los que formamos parte de esta maravillosa aventura hemos creado nuestro hábitat particular donde cuidamos a la palabra y nos reencontramos en ella. Somos un grupo comprometido con la poesía y en ella coexistimos. Se nos abre la perspectiva a diferentes ángulos por explorar que nos inmunizan ante la banalidad. Al abordar cada poema la vida que no elude las sombras se sienta frente a nosotros y conjuntamente buscamos la conexión de la lengua con la imagen.
El verso en ayunas y con los cabellos enredados desdobla el tintineo de la luna que libra sus particulares batallas produciendo una tormenta sensorial. Entramos en el revés de todos ellos que tienen vida propia, le abrimos el pecho y manipulamos sus órganos. Cada uno es un importante edificio que nos da voz que en ocasiones puede ser una condena. Es un acuífero que se abandona en brazos de las ménades...Cada fonema es un tapiz policromado en el que la madrugada tapona y crece en las comisuras del recuerdo que cuestiona y enjuicia al olvido huésped de la memoria. Son una tripulación de supervivientes que desembarcan en la ardiente necesidad de los pechos maternos y en la geometría del poema..."La poesía es la creación rítmica de la belleza en palabras". (Edgar Allan Poe).
El Cierre Digital no se hace responsable de las opiniones vertidas en esta sección que se hacen a título particular.