02 de diciembre de 2023
|
Buscar
FIN DE SEMANA
Patio de columnas

Patio de columnas

Felicísimo Valbuena

Elías Bendodo, uno de los gorgorizantes del PP

/ Elías Bendodo.

Vi a Elías Bendodo durante un minuto, en televisión, pero no le pude escuchar porque me encontraba hablando con unos amigos en una cafetería. Mientras volvía a casa, me propuse enterarme de qué había dicho Bendodo. ¿Por qué? Porque  tengo una desconfianza prácticamente total en él, en Borja Sémper y no digamos en Mariano Rajoy, que son tres de las varias figuras que el valioso Feijóo ha elegido para que formen parte de su cúpula.

Los 38 minutos de Elías Bendodo en Antequera

Busco a Bendodo en Google y me salen ¡38 minutos! de Bendodo en Antequera, en un video del PP. ¿Me perdí algo de lo que vi en la cafetería? ¡Qué malicioso/a eres, querido lector/a. No, no. Gané 36 minutos por lo menos.

¿A qué queréis una explicación de este ahorro? Pues claro que os la voy a dar.

Después de las vueltas y revueltas de un muy bien peinado y vestido Bendodo, que se da seguridad a sí mismo tocando y retocando los micrófonos, muestra una foto, “la foto de la vergüenza”. Y aparece Sánchez con “la portavoz de Bildu”. ¿La identifica? ¿Dice su nombre? No, pues claro que no, porque Bendodo tiembla si tiene que decir “Merche Aizpurúa”.

Repite varias veces que es la portavoz de Bildu, pero no dice quién es y qué cosas concretas ha hecho o escrito cuando estaba dirigiendo el Egin. ¿Sabe Bendodo qué era el Egin? Le ha debido de sonar alguna vez, pero seguro que no se lo ha preguntado a su compañero Borja Sémper. Si se lo preguntase y Sémper se lo explicase, seguro que Bendodo les hubiera dicho a los de Antequera que “en el PP hacemos trabajo en equipo”, pero no hubiera pronunciado el nombre de Merche Aizpurúa...

Avanza el vídeo y, en el minuto 36, acaba la amenísima charla de Bendodo, uno de los andaluces más sosos que he conocido en mi vida. Bendodo tampoco se atreve a nombrar a Ione Belarra.

Entonces, en el minuto 37, alguien del público -no se oyen las palabras- pregunta algo. ¿Y qué es lo que pregunta? Por lo que responde Bendodo, es una pregunta de actualidad. Ahí sí que se luce Bendodo. Viene a decir que, a la vista de lo que ha declarado una ministra del Gobierno sobre el terrorismo en Israel, “tendría que haber una dimisión o un cese”. Teme tanto a Ione Belarra que no se atreve a pronunciar su nombre.

Al menos, Rajoy, cuando quizá después de beber whisky -no entremos en cantidad de bebida ni en el tiempo que dedicó a su consumo- quiso animar a los votantes del PP y  dijo que él iba a estar presente el día 15 en las votaciones (del 23 de Julio). Se equivocó, claro está, pero al menos identificó una fecha. Algo es algo. Menos da una piedra.

El “Todos” y el “todo” bendodil

No tengo paciencia para buscar en Internet otra intervención de Bendodo. Era sobre si el PP iba a hablar con todos los partidos. Recuerdo que pronunció como ocho veces la palabra “Todos”. Pues bien,  cada vez que pronunciaba “todos”, iba aumentado su tono cursi. Hasta que venía el gran golpe: “Pero no vamos a conceder “todo”.

Conclusión: Si Sánchez convoca nuevas Elecciones, que no se crea Feijóo que el PP se las va a llevar de calle. Con las mimbres que tiene en Génova 13, hace falta más fe que la hemorroísa para creer en una victoria desbordante del PP. Y Vox no va a ser el factor clave, por muy mal que lo hagan Abascal y Buixadé. En Génova 13, hacen falta mujeres valerosas, que no tengan miedo y que sepan expresarse. Las tiene. Y desde luego, que se convenzan los votantes del PP: El político más valioso que tiene el PP, y a mucha distancia de los demás, es Feijóo. Pero tiene que crear una imagen potente en  Génova 13.

¿Por qué hablo de los “gorgorizantes"?

Disculpad si sueno pedante. Ramón Sijé divide un Prologo de Perito en Lunas, de Miguel Hernández, en tres lunas o fases. Y dice un crítico: lo escribió en un estilo gorgorizante donde no dice nada concreto.

Lo mismo que los de Génova 13.

El Cierre Digital no se hace responsable de las opiniones vertidas en esta sección que se hacen a título particular.

COMPARTIR: