03 de octubre de 2023
|
Buscar
FIN DE SEMANA
Patio de columnas

Patio de columnas

Felicísimo Valbuena

Caso campo de Rugby en Madrid: Incompetencia o tomadura de pelo

/ Campo de rugby en el Parque Juan Pablo II.

En septiembre de 2022, se iniciaron unas obras para cambiar el césped artificial del campo de rugby en el Parque Juan Pablo II. Prometieron terminarlas el 15 de diciembre de 2022.  La sustitución del césped está acabada e incluso el campo ha recibido ya la homologación por parte de la Federación Española de Rugby, lo que habilita a la instalación celebrar partidos internacionales.

Esto, que parecía un gran beneficio para los hijos de muchas familias que se entrenaban en ese campo de rugby, se ha convertido en una pesadilla para esas familias.

Durante toda esta temporada, la alternativa que el Ayuntamiento facilitó fue que el XV Hortaleza Rugby Club se desplazase al Campo de Rugby de Las Leonas en el Ensanche de Vallecas. El escritor G. K. Chesterton, hablaba de “enormes minucias”. Pues bien, la “enorme minucia” es que Las Leonas se encuentra a 18 kilómetros del Parque Juan Pablo II.

Los responsables del Club de Hortaleza y las familias de los muchos jugadores que practican ese deporte, lo aceptaron. La gran sorpresa es que los responsables del Ayuntamiento que han gestionado este asunto no autorizan a entrenar allí a los jugadores que llevaban años allí y ni tan siquiera existe una fecha para la vuelta.

¿Resultado de este cambio?

1) Los jugadores (y padres o madres) llevan más de nueve meses desplazándose unas 3 veces a la semana hasta allí;

2) El Club XV Hortaleza Rugby Club  ha sufrido una reducción importante en el número de fichas;

3) Si no arranca la temporada 2023-2024 en el Juan Pablo II, la continuidad de muchas categorías se verá amenazada al no poder completar equipos.

4) Desde que se terminó el trabajo de sustitución del césped, lo que las familias de los jugadores ven (y cualquiera que pase por el Parque Juan Pablo II) es que el campo es utilizado todos los días, por todas las personas que quieren acceder a jugar al fútbol, montar en bici, en patinete, hacer botellón, entrenadores personales que lo usan como si fuera un espacio público de libre acceso, etc., etc. Y nadie hace nada por evitarlo. O sea, que es una instalación a disposición de quien la quiere usar, pero sin autorización para ser usada por el Club que tiene la gestión de la misma y que, además, ha tratado de seguir todos los cauces legales, confiando en la Administración.

Los padres han comprobado que, si ya de por sí es muy complicada la conciliación y el ajuste de las actividades extraescolares de los niños dentro del mismo Barrio, esto se vuelve insostenible si hay que desplazarse varias veces por semana a la otra punta de Madrid.

Ha habido reuniones y contactos con los implicados del Ayuntamiento en este asunto y con los responsables de la obra. ¿Para qué han servido esas reuniones? Para que no les dejen volver al campo.  

Esta es la realidad y a ver si los nuevos concejales que compongan el nuevo equipo de Gobierno dan respuesta a este problema que puede dar lugar a que se hunda el  XV Hortaleza Rugby Club. Este caso se está convirtiendo en un auténtico escándalo por el resultado que están consiguiendo algunos responsables del Ayuntamiento por una incompetencia que nadie esperaba.  ¿O es que es desear demasiado volver a entrenar y a practicar el Deporte del Rugby lo antes posible, en dicha instalación deportiva?

El Cierre Digital no se hace responsable de las opiniones vertidas en esta sección que se hacen a título particular.

COMPARTIR: