25 de septiembre de 2023
|
Buscar
FIN DE SEMANA
Patio de columnas

Patio de columnas

Elsa Martínez

The winner takes it all

El tema no es mío, sino más bien de ABBA y ahora un poco más de mi querido Santa (Javier Santacruz) desde este viernes en el que nos puso a todos la piel sensible y el alma encendida a raudales de talento en el primer Directo de La Voz. Pero resume una situación habitual en la vida misma que se repite en un mundo donde la competencia es francamente descarnada, ruda, hasta cruel… Ese brillo que nos repartimos y que en épocas como estas se acentúa entre las bambalinas de un escenario vital. Se acercan las navidades, y las luces, los escaparates, los eventos, las copas de familia, empresa, las celebraciones se alternan con los sentimientos a flor de piel. Entre bolas de colores, arboles y destellos de glamour, se deslizan, sin embargo, jirones de nuestras vidas, enfrentándonos a momento, recuerdos, retazos de situaciones de cada celebración.

Cada Navidad vuelve a anunciar el preludio de un año nuevo, de algo que se va y todo lo que esta por venir, crecer, cambiar, sorprender, en un crucial destino de vida. Pero también cada año me planteo las mismas preguntas, ¿Qué ocurre con los “perdedores”? ¿Qué sucede con los apartados de la sociedad? ¿Con los que duermen en la calle? ¿Con los que tiene que decirles a tus hijos que no, no hay turrón? ¿Que no hay regalos, y que no, no se puede pagar lo que tus hijos esperan de unas fiestas? Por experiencia os digo que se lo duro, lo lamentable, triste, frustrante que es pasar por una situación como esa; y mucho más este año, en el que la inflación, el paro y la post pandemia confrontan escaparates de perfumes, coches, joyas… con el mayor índice de pobreza que recuerdo en décadas. Mientras en la calle me sorprende un aluvión de carteles en rojo y destellos de luz, en realidad descuentos de subidas infumables que tratan de hacerme olvidar que el abuso de la inflación es una losa terrible para miles de familias, mientras los pequeños comerciantes luchan por mantenerse firmes ante el atropello de unos costes imposibles. 

Calentar tu casa es ya una odisea en el mas allá, prácticamente, y entre la luz y el gas te quedan dos pimientos morrones para comer y poco más… los bancos, esos mismos bancos que hemos levantado con nuestros constantes rescates, comienzan a buscar salidas para no dar un solo ICO a ni Dios (metáfora que en esta cristiana navidad pega mucho…) y la solvencia de la maquinaria empieza a no estar garantizada. La gente pasea y deambula calle arriba y abajo, pero las cifras de ventas, en esta gran ocasión del año, no se levantan ni con gaseosa, desplomadas respecto a otros años. Y, francamente, la alegría no se observa como antes ni de casualidad. La pandemia paso una gran factura de la que no hemos sabido o querido levantarnos y nos hemos refugiado en el ansia de respirar tras un confinamiento salvaje en vez de buscar soluciones reales. Pero la pobreza y la miseria, en pleno “orgasmo” de lujo, color, luz, brillo, sonrisas y miradas, siguen habitando en esquinas donde me encuentro gente durmiendo en la calle, tapados con 4 grados tan solo con un mantel de un bar que se escurrió por alguna acera o en algún cubo de basura.

Siento entonces, que no hemos aprendido nada después de un terrible 2020 y un desesperado 2021; que seguimos pasando por delante y por encima de la pobreza mas paupérrima, cohabitando entre el primer mundo y el cuarto, literalmente, en la misma acera, y sin traumas. Y entiendo porque es tan necesario ahora Andres Torres con Global Humanitaria, el Padre Angel, Felix Parra ( Fundacion Parral), Inocencio Arias, Vicente Valles, Teresa Viejo…  y desde luego y claramente gente que lidere el voluntariado ( más necesario que nunca) para una sociedad herida;  Maria Parra , junto a Ester Fontfria, Suni Sanchez Zaplana, Natalia Garcia etc.… mujeres de rompe y rasga en lo social, con dedicación desde siempre a los demás y que principalmente, ven lo que los demás dejaron de ver con la venda de lo políticamente correcto en sus vidas. O empresarios como Sergio Ross de Mustang (que haríamos s sin ti…), Roberto Perez Guerras y otros muchísimos mas que se congregaron en el ADDA de la Diputación de Alicante para celebrar El 3 congreso de Transformación Social y Humana: una oportunidad única de poder contar esto y mucho más: un momento para la verdad,

Esperemos que La Constitución que se celebra este martes nos enseñe un camino de avanzar de nuevo, aunque solo sea porque es la perfecta celebración del motor del cambio, de aquel caballo de Troya que representó increíblemente Adolfo Suarez cuando cambió la Historia. De esos destellos, deben salir unas luces, y de esas luces una generación todavía mejor que, por fin, cambie el mundo para ser mejor. Feliz Semana.

El Cierre Digital no se hace responsable de las opiniones vertidas en esta sección que se hacen a título particular.

COMPARTIR: